Finca Torremilanos, Aranda de Duero (Burgos) España.
VARIEDADES DE UVA: Tempranillo (95%) y Garnacha (5%), todas de nuestros propios viñedos.
VENDIMIA: Manual y seleccionada 2022.
COLOR: Rosado Guinda.
NARÍZ: Regaliz, frutas rojas cómo la fresa y la cereza, aromas de grafito y laurel junto con un ligero matiz dulce que corresponde con el calor de la añada 2022.
GUSTO: Fresco y agradable con una gran intensidad de sabor a uva, guinda, fresas silvestres y regaliz junto con notas minerales que añaden frescura y complejidad.
GASTRONOMÍA: Verduras, pescado, marisco, pasta, arroces y platos especiados y/o picantes, pero ante todo buena compañía.
TIEMPO DE CONSERVACIÓN: 3 años, en perfectas condiciones de temperatura (14ºC) y humedad (75-80%) constante.
TEMPERATURA DE CONSUMO: Entre 6 -10 º C. dependiendo de tiempo y lugar.
ELABORACIÓN: Viñedos en espaldera, de edad media superior a los 25 años y a una altitud comprendida entre los 800 y 900 metros. Vendimia manual y seleccionada. La obtención del mosto y de su color proviene de un prensado directo de la uva tinta. Uva sin desgranar. Prensado directo. Decantación estática de 24 horas. Fermentación a baja temperatura en depósito de acero inoxidable con levaduras propias de la uva y de la cosecha. Crianza en barricas de 225 litros de nuestra propia tonelería en bodega. Vino certificado ecológico y biodinámico. Apto para veganos.
Equilibrio, mineralidad, frescura y taninos amables le esperan en cada sorbo.
Elaborado por una bodega especializada en producir únicamente Malbec. Su producción, de vino boutique se limita únicamente a 49,500 botellas.
El Terroir es un vino que expresa el carácter y riqueza del prestigioso Valle de Uco, Mendoza, Argentina; con sus típicas notas minerales, frutos frescos (rojos) y toques florales.
Crianza: 12 meses, 50% en piletas de cemento, 25% en tanques de acero inoxidable y 25% en foudres (toneles grandes de 3500 litros) de roble francés sin tostar.
Nariz: Perfumada. Guindas, ciruelas e higos frescos. Suave nota de violeta y un tenue recuerdo mineral.
Boca: Entrada agradable. Con matices de frutos frescos y un sutil toque mineral. Cálidos taninos, se muestra armonioso, elegante y sabroso. Un final fresco y agradable.
Maridaje: Pargo rojo, atún, salmón. Carnes blancas a la plancha o parrilla. Los asados, las carnes rojas como el lomito, bife de chorizo, churrasco, el cordero, la entraña y quesos Semi maduros.
Conocido como “El Vino del Amor”. Es un vino espumoso blanco para endulzar esas ocasiones especiales e inclusive románticas…
Seductora expresión aromática y gustativa, muy sabroso y placentero, es Dulce ya que tiene entre 90 – 95 g/l, de azúcar residual. Su bajo grado alcohólico lo hace ideal para tomarlo a toda hora; 6,5% Alc/vol.
Procedencia: Veneto – Italia.
Variedad(es): Moscato 100%.
Método de elaboración Charmat.
Nariz: Marcados recuerdos a frutas blancas en almíbar como melocotones, nectarina y manzana dorada. Toques a miel y maple.
Boca: Suave, dulce, placentero y complaciente.
Maridaje: Ideal como digestivo o para acompañar todo tipo de postres.
Prosecco, es uno de los vinos espumosos (principalmente) más importantes del noreste italiano.
El Extra Dry o Extra Seco (entre 12 y 17 gr/l, de azúcar residual) es la versión tradicional y es ligeramente más dulce que el Brut (entre 6 y 12 gr/l, de azúcar residual).
Millesimato significa cosecha, este es un espumante elaborado con uva de un solo año (de añada).
Procedencia: Veneto – Italia.
Variedad(es): Glera 100%.
Método de elaboración: Charmat.
Nariz: Invita a recordar frutas como el albaricoque, la manzana y pera. Sutil fondo floral de acacia.
Boca: Suave entrada. Su fruta se presenta casi de inmediato, acompañándose con una delicada frescura y ligereza. Tenue final.
Maridajes opcionales entre otros: Ideal como aperitivo, antipastos, sushi, sopa de mariscos, pescados, pastas en salsas livianas y quesos frescos.
Origen: Gualtallary, Tupungato. Provincia de Mendoza, Argentina.
Tipo de Suelo: Pedregoso, profundo, calcáreo.
Vinificación: Levadura salvaje, máx. temperatura 28°C / 82°F durante 22 días, con 28 días de maceración. 5 épocas diferentes de cosecha (5 semanas entre la primera y la última).
Crianza de 15 meses en foudre de 100 años.
ABV 13,5% - 750 ml
Acidez/pH: 6,1 / 3,03
Notas de Cata
Este Cabernet Franc es de color rojo rubí con tonos violetas suaves. En nariz, aromas intensos y notas concentradas de cassis, grosellas maduras y especias dulces que incluyen la pimienta negra. Su paso por roble ofrece notas integradas de cedro y vainilla. Impacto fresco y excelente estructura en boca, que recuerda a frutos rojos maduros con notas de eucalipto y pimienta negra. Este vino tiene un excelente equilibrio y elegancia con un final persistente bien estructurado.
Riccadonna Ruby es un vino espumante, que en vista tiene como una espuma rosada sobre un fondo rojo carmesí. Posee aromas afrutados mora, cereza y algo de pétalos de rosa.
Se elabora con la uva malvasía negra, brachetto.
Origen Piamonte, Italia.
Servido: Servir a 6 / 8 grados.
Descripción sensorial:
Color:Tinto purpura, intenso.
Aroma:Delicado, fresco, sensaciones a frutos del bosque, fresas salvajes.
Sabor:Suave a frutos maduros, moras silvestres y fresas.
Un espléndido Ripasso procedente de los mejores viñedos que Casa Bertani posee en la Valpolicella Clásica y Valpantena, en suelos ricos en calizas y margas. Tras la vendimia se sigue una vinificación típica consistente en una primera fermentación en acero, a la que seguirá una segunda, a mediados de marzo, en la que el vino se deja “ripassando” (volviendo a repasar) en contacto con las pieles del Amarone. Estas pieles, lejos de agotarse, son todavía muy ricas en sustancias extractivas y levaduras autóctonas.
PAÍS: Italia. REGIÓN: Veneto
Variedades de uva: 85% corvina veronesa, 10% merlot, 5% rondinella.
Envejecimiento del vino: En barricas de 30, 50 y 75 hectolitros y en tinas de cemento de 100 hectolitros.
Crianza en botella: Tres meses.
Notas de sabor
Color rojo rubí intenso. En nariz ofrece notas frutales de cereza y sotobosque, enriquecidas con sensaciones especiadas y de chocolate. En boca predomina el tanino, con un paladar carnoso y sabroso.
Un proceso de dos pasos no significa menos frescura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.