El Lambrusco es uno de los vinos de aguja (Frizzante) con más tradición en Italia, elaborado desde hace siglos. Este se elabora con una exclusiva selección de las distintas variedades de Lambrusco tintas. Este es dulce y con una graduación alcohólica de tan solo 7,5% vol.
Nariz: Aromas de fruta roja (fresas y frambuesas), buen perfume floral y ligeras notas dulzonas.
Boca: Entrada fresca, recorrido agradable, carbónico suave, afrutado, agradable de beber y sabroso, buena acidez. Final largo, post gusto de fruta roja.
Maridaje: Para el brindis, ideal con postres o para endulzar cualquier ocasión que lo amerite
Il Vino dei Poeti Venezia DOC es un vino espumoso blanco cuya identidad refleja la elegancia, delicadeza y frescura de la zona de Treviso y Venecia. El estatus de Denominación de Origen Controlada es bastante reciente y se otorgó en 2011. Es un vino espumoso amistoso, fácil de disfrutar y muy agradable.
11 a 12 gr de azúcar por litro = Brut.
Procedencia: Treviso y Venecia (Veneto) – Italia.
Variedad(es): Glera 50%, Verduzzo 25% y Chardonnay 25%.
Elaboración: Método Charmat
Nariz: Aromas delicados afrutados (manzana y melocotón) y florales (espino y acacia), acompañados de agradables notas de almendra.
Boca: Delicado y fresco, frutoso, de cuerpo ligero y tenue final.
Maridajes: Ideal como aperitivo. Ensaladas, platos vegetarianos, sushi, sashimi, chicharrones, chifrijo, tamales, pescados y mariscos.
Este vino ecológico es un homenaje a Felisa, la madre de la tercera generación, por dedicar su vida a toda una familia de bodegueros con entrega y pasión. Procedente de parcelas certificadas ecológicas, con una edad media de 20 años. Destaca también por ser un vino sin sulfitos añadidos. Las etiquetas de Emilio Moro destacan por su imagen de un medallón que cuenta la historia de la familia desde sus inicios. En La Felisa vemos una foto de Felisa y Emilio Moro recién casados (1957). En el se conjuga el estilo de un vino rústico y tradicional…
Procedencia: DO Ribera del Duero – España.
Variedad(es): Tinto Fino 100%.
Crianza: Roble Francés, 12 meses.
Nariz: Expresivo con notas que recuerdan a la uva recién fermentada, destacan los aromas primarios y las notas de frutos negros y rojos como las moras y las ciruelas.
Boca: Entrada cálida. Revela de inmediato sus exquisitos sabores de frutos negros y especias. En su recorrido despliega una conjunción de frescura y madurez, armonía e intensidad. Prolongado y placentero final.
Maridaje: Embutidos Ibéricos, pescados aceitosos, carnes blancas y rojas, el pato, cordero, clásicos como el cochinillo y el lechazo. Así como los quesos maduros (los de Oveja le van muy bien).
Un vino memorable y digno de los momentos únicos y más especiales… Me hace recordar gratas e inolvidables experiencias… Me hace traspasar fronteras, me llena de emociones. Su carácter de fineza y elegancia lo marca el suelo calcáreo sobre el cual esta cultivado el pequeño (0,85 ha) y viejo (plantado en 1964) viñedo o pago de Sanchomartín (de ahí su nombre), en el que se obtiene una limitada producción de racimos.
Procedencia: DO Ribera del Duero – España.
Variedad(es): Tinto Fino 100%.
Crianza: Roble Francés, 18 meses y fermentación Maloláctica (doble Barrica).
Nariz: Explosiva, nos deleitaran los recuerdos a moras, grosellas y regaliz, con sutiles notas florales y un exquisito fondo balsámico.
Boca: Impresionante sedosidad en su entrada. Recorre entregándonos un equilibrio envidiable, taninos cálidos, goloso, intenso, penetrante, su fineza y redondez culminaran en una larga persistencia.
Maridaje: Carnes rojas (con grasa), la caza, el cordero y los quesos maduros. Y en las ocasiones más memorables.
Encantador, sublime, que te llena de emociones y sensaciones muy placenteras. Un “Súper Ribera”, elaborado con un pequeño (4.5 ha) y viejo viñedo (Valderramiro, de ahí su nombre), de casi un siglo (data de 1924), con un clon auténtico de la variedad tinta fina (Tempranillo), que la familia Moro ha venido desarrollando. Su carácter lo determina el suelo arcilloso, en el que se logran vinos intensos y robustos.
Procedencia: DO Ribera del Duero – España.
Variedad(es): Tinto Fino 100%.
Crianza: Roble Francés, 18 meses y Maloláctica en roble americano (doble barrica).
Nariz: predominancia de los frutos negros maduros, una marcada mineralidad, acompañada de aromas tostados, torrefactos, notas especiadas, cacao y tabaco.
Boca: La primera impresión que nos entregara es de intensidad, se abre mostrándonos su concentración, su fruta exquisitamente madura (negra principalmente), sabores especiados también, unos taninos muy amables y pulidos, sutiles notas minerales y tostadas impregnaran nuestro paladar hasta ese pronunciado final.
Maridaje: La caza, los cortes de res, el cordero y los quesos maduros. Para disfrutarle por sí mismo en las ocasiones más memorables.
Escorihuela es una de las bodegas más antiguas de Mendoza, reconocida por expertos como una de las mejores del vino argentino.
Un Cabernet moderno que refleja las características del terruño de Agrelo, uno de los mejores en todo Mendoza.
Sabroso, balanceado, muy placentero y complaciente,
VARIEDAD: Cabernet Sauvignon 100%
MARCA: Escorihuela Gascón
Procedencia: Agrelo (Lujan de Cuyo), Mendoza – Argentina
Crianza: Roble Francés, 8 meses
Nariz: Aromática. Despliega una agradable tipicidad varietal con aromas de confitura de casis, frutos del bosque maduros, pimienta negra, hierbas aromáticas, vainilla y clavo de olor.
Boca: Jugoso y envolvente en su entrada. fluye aterciopelado hacia un medio de boca sabroso y equilibrado. Con taninos firmes pero cálidos, revela una armoniosa combinación de frutos frescos y maduros, se muestra intenso, con buen carácter y un amable final.
Maridajes opcionales entre otros: Pescados aceitosos (Atún, Pargo, Trucha, Salmón) Carnes blancas, (Pollo, Cerdo) y rojas (exquisito con la Entraña o el Rib Eye), el asado, los estofados, el cordero y quesos de media intensidad.
Elaborado con las variedades emblemáticas de la Denominación de Origen Cava. Su periodo de crianza sobre lías (Método Tradicional = Segunda fermentación en botella), sobrepasa con creces los 9 meses mínimo exigido en esta D.O. Muy agradable, fácil de tomar y complaciente…
Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España.
Variedad(es): Xarel.lo 40%, Macabeo 40% y Parellada 20%.
Nariz: Perfumada, destacan notas a frutas frescas, suaves toques almendrados y recuerdos a bollería.
Boca: Delicado. Propone sensaciones de frescor, un buen balance entre fruta y una agradable complejidad, sin perder su carácter jovial. Moderadamente intenso y armonioso.
Maridaje Ideal para el brindis, embutidos, platos vegetarianos, a base de pescado o mariscos y bocas (tapeo) en general.
Santa Margherita ha sido un protagonista de la producción de Prosecco desde 1952, en la histórica zona de Valdobbiadene. Este es un gran exponente de esta exclusiva y delimitada zona, en la que se producen algunos de los mejores Prosecco.
El Prosecco es uno de los vinos espumantes más apetecidos hoy en día de Italia y su consumo se ha vuelto una tendencia a nivel mundial.
Procedencia: Valdobbiadene (Veneto) – Italia.
Variedad(es): Glera 100%.
Método de elaboración: Charmat.
Nariz: Aromática. Destaca la flor de melocotón, manzana y un tenue recuerdo cítrico
Boca: Suave en su entrada. Avanza con frescura y frutosidad, armonioso y placentero hasta su delicado final.
Maridaje: Ideal como aperitivo, embutidos, acompaña muy bien el sushi, las ensaladas, antipastos, el ceviche, pasta, mariscos y pescados, así como los quesos frescos.
Un espléndido Ripasso procedente de los mejores viñedos que Casa Bertani posee en la Valpolicella Clásica y Valpantena, en suelos ricos en calizas y margas. Tras la vendimia se sigue una vinificación típica consistente en una primera fermentación en acero, a la que seguirá una segunda, a mediados de marzo, en la que el vino se deja “ripassando” (volviendo a repasar) en contacto con las pieles del Amarone. Estas pieles, lejos de agotarse, son todavía muy ricas en sustancias extractivas y levaduras autóctonas.
PAÍS: Italia. REGIÓN: Veneto
Variedades de uva: 85% corvina veronesa, 10% merlot, 5% rondinella.
Envejecimiento del vino: En barricas de 30, 50 y 75 hectolitros y en tinas de cemento de 100 hectolitros.
Crianza en botella: Tres meses.
Notas de sabor
Color rojo rubí intenso. En nariz ofrece notas frutales de cereza y sotobosque, enriquecidas con sensaciones especiadas y de chocolate. En boca predomina el tanino, con un paladar carnoso y sabroso.
Un proceso de dos pasos no significa menos frescura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.