Mostrando 1–9 de 27 resultados

Batasiolo Barolo DOCG

44.070
Intenso y pausado, se distingue por el perfecto equilibrio de taninos, frescor y contenido alcohólico, transmitiendo sensaciones atrevidas y elegantes al mismo tiempo. Tipo de uva: Nebbiolo Área de producción: Zona de producción de Barolo DOCG Vendimia: Manual, primera quincena de octubre. Proceso de elaboración: Despalillado y fermentación con maceración con hollejos durante 10-12 días en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y con remontados periódicos. Crianza: Envejecimiento en barricas de roble de Eslavonia seguido de crianza en depósitos de acero inoxidable. Después de este tiempo, el afinamiento continúa en botella. Maridajes: Marida bien con carnes rojas, caza, asados ​​y con quesos fuertes y curados. Según Batasiolo, este Barolo tiene las credenciales para ser el gran vinopara ocasiones especiales y el acompañamiento perfecto para una excelente comida y entretenimiento. Temperatura de servicio 18°-20°C Características: Color rojo granate intenso. El bouquet tiene todos los aromas típicos de la uva Nebbiolo que, después del afinamiento, es floral y tostado con notas de especias dulces, nueces y aromas herbáceos típicamente delicados. En boca, el perfecto equilibrio de taninos, frescura y graduación alcohólica ofrecen sensaciones atrevidas pero absolutamente elegantes y placenteras. La buena intensidad y persistencia confirman a este vino como una de las mejores expresiones de la Langa. Grado alcohólico volumétrico real 14,50% vol. (varía según la añada). Alérgenos: Contiene sulfitos. Vendimia 2018.

Bottega Espumante dei Poeta

10.961

Il Vino dei Poeti Venezia DOC es un vino espumoso blanco cuya identidad refleja la elegancia, delicadeza y frescura de la zona de Treviso y Venecia. El estatus de Denominación de Origen Controlada es bastante reciente y se otorgó en 2011. Es un vino espumoso amistoso, fácil de disfrutar y muy agradable.

11 a 12 gr de azúcar por litro = Brut.

Procedencia: Treviso y Venecia (Veneto) – Italia.

Variedad(es): Glera 50%, Verduzzo 25% y Chardonnay 25%.

Elaboración: Método Charmat

Nariz: Aromas delicados afrutados (manzana y melocotón) y florales (espino y acacia), acompañados de agradables notas de almendra.

Boca: Delicado y fresco, frutoso, de cuerpo ligero y tenue final.

Maridajes: Ideal como aperitivo. Ensaladas, platos vegetarianos, sushi, sashimi, chicharrones, chifrijo, tamales, pescados y mariscos.

ABV 11% - 750 ml.

Bottega Petalo Amore

10.396

Conocido como “El Vino del Amor”. Es un vino espumoso blanco para endulzar esas ocasiones especiales e inclusive románticas…

Seductora expresión aromática y gustativa, muy sabroso y placentero, es Dulce ya que tiene entre 90 – 95 g/l, de azúcar residual. Su bajo grado alcohólico lo hace ideal para tomarlo a toda hora; 6,5% Alc/vol.

Procedencia: Veneto – Italia.

Variedad(es): Moscato 100%.

Método de elaboración Charmat.

Nariz: Marcados recuerdos a frutas blancas en almíbar como melocotones, nectarina y manzana dorada. Toques a miel y maple.

Boca: Suave, dulce, placentero y complaciente.

Maridaje: Ideal como digestivo o para acompañar todo tipo de postres.

Ca’ Me’ Cabernet Merlot

12.091
Bodega Campo del Sole Notas Organolépticas: Rojo intenso con matices violáceos, característico de los vinos jóvenes. Presenta notas de frutos rojos como cerezas y frambuesas, junto con toques de hierbas y especias, como pimienta negra. Puede haber también un ligero matiz a madera debido al envejecimiento. En boca es equilibrado, con una buena acidez que resalta los sabores frutales. Taninos suaves y una persistencia media, con un retrogusto que recuerda a las frutas del bosque. Principalmente Cabernet Sauvignon y Merlot, lo que aporta complejidad y suavidad. IGP (Indicazione Geografica Protetta) de Forli, en Italia, conocido por su clima templado ideal para el cultivo de estas variedades. Vinificación: Fermentación en acero inoxidable a temperaturas controladas para preservar los aromas frutales. Puede haber un breve paso por barrica para añadir estructura y complejidad. Grado Alcohólico: Aproximadamente **13-14%**, un grado que proporciona cuerpo sin resultar pesado. Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas, como un buen filete a la parrilla, caza menor o platos de pasta con salsas ricas. También se complementa bien con quesos curados. Perfecto para cenas informales o celebraciones, así como para disfrutar en una tarde con amigos. Cómo Servirlo: Servir entre 16-18°C para resaltar sus aromas y sabores. Puede beneficiarse de una decantación de 30 minutos antes de servir, lo que ayudará a abrir los aromas y suavizar los taninos. Utilizar copas de vino tinto con una amplia boca para permitir que el vino respire y se expresen sus características aromáticas.

Canti Prosecco Extra Dry Millesimato DOC

7.910

Prosecco, es uno de los vinos espumosos (principalmente) más importantes del noreste italiano.

El Extra Dry o Extra Seco (entre 12 y 17 gr/l, de azúcar residual) es la versión tradicional y es ligeramente más dulce que el Brut (entre 6 y 12 gr/l, de azúcar residual).

Millesimato significa cosecha, este es un espumante elaborado con uva de un solo año (de añada).

Procedencia: Veneto – Italia.

Variedad(es): Glera 100%.

Método de elaboración: Charmat.

Nariz: Invita a recordar frutas como el albaricoque, la manzana y pera. Sutil fondo floral de acacia.

Boca: Suave entrada. Su fruta se presenta casi de inmediato, acompañándose con una delicada frescura y ligereza. Tenue final.

Maridajes opcionales entre otros: Ideal como aperitivo, antipastos, sushi, sopa de mariscos, pescados, pastas en salsas livianas y quesos frescos.

Canti Prosecco Rose Doc Extra Dry Millesimato

10.057

Prosecco Rosé, toda una novedad en el mundo de este famoso vino espumoso.

Su primera cosecha (millesimato) fue la del 2019.

El Extra Dry es la versión más consumida en este vino italiano.

Procedencia: Veneto – Italia.

Variedad(es): Glera 85% y Pinot Nero 15%.

Método de elaboración: Charmat.

Nariz: Propone unas intensas notas a frutos rojos entrelazados con tenues recuerdos a fruta blanca y toques florales.

Boca: Delicadas burbujas que incitan una entrada suave y muy agradable. Se percibe muy buena armonía entre la fruta fresca, el cosquilleo de las burbujas y una acertada acidez. Ligero y placentero.

Maridajes opcionales entre otros: Ideal como aperitivo, antipastos, sushi, sopa de mariscos, pescados, pastas en salsas livianas y quesos frescos.

Cavicchioli Lambrusco Rosato Dolce Dell’ Emilia IGT

5.311

El Lambrusco es uno de los vinos de aguja (Frizzante) con más tradición en Italia, elaborado desde hace siglos. Este se elabora con una exclusiva selección de las distintas variedades de Lambrusco tintas. Este es dulce y con una graduación alcohólica de tan solo 7,5% vol.

Procedencia: Emilia – Italia.

Variedad(es): Lambrusco Salamino, Lambrusco Sorbara, Lambrusco Grasparossa, Lambrusco Marani y Lambrusco Maestri.

Método de elaboración: Charmat.

Nariz: Aromas de fruta roja (fresas y frambuesas), buen perfume floral y ligeras notas dulzonas.

Boca: Entrada fresca, recorrido agradable, carbónico suave, afrutado, agradable de beber y sabroso, buena acidez. Final largo, post gusto de fruta roja.

Maridaje: Para el brindis, ideal con postres o para endulzar cualquier ocasión que lo amerite

Ceretto Rossana Orgánico Dolcetto

23.504

Un vino elaborado de un viñedo viejo llamado Rossana, el cual es considerado el “Cru” de los viñedos de Dolcetto. Su primer año de producción fue en 1969. Producción Boutique de 40,000 botellas.

Uno de los tradicionales vinos de Alba, el cuál expresa su modernidad en cada sorbo, destacable armonía y elegancia.

La familia Ceretto ha venido realizado múltiples esfuerzos desde hace años en busca del equilibrio natural con el medio ambiente. Y los frutos se empiezan a recoger, a partir de la cosecha 2015 este vino es certificado como “Orgánico” = Biológico.

Procedencia: Alba (Piamonte) – Italia.

Variedad(es): Dolcetto 100%.

Crianza: Acero Inoxidable.

Nariz: Atractiva, recuerda toques florales y expresivas notas a frutas rojas y negras, frescas principalmente.

Boca: Amable en su entrada. Despliega de inmediato una sabrosa variedad en sabores a frutas, rojas primordialmente y su característico toque almendrado. Muy buen balance, taninos pulidos, cuerpo medio, aterciopelado y agradable final.

Maridaje: Pastas, pescados (aceitosos), carnes blancas y rojas. Quesos frescos a semi curados. Platos con algo de acidez o algo de dulzor para equilibrar su ligero amargor (almendrado).

Durano Sargiovese Superiore

12.000
Bodega Campo del Sole Notas Organolépticas: Color rojo rubí intenso, con matices violáceos que indican su juventud. Aromas complejos que combinan notas de frutas rojas como cerezas y frambuesas, con toques de especias y un leve matiz floral. En boca, es fresco y equilibrado, con una buena acidez y taninos suaves. Presenta sabores de fruta madura y un final persistente con notas de regaliz y un toque terroso. Variedad: 100% Sangiovese. Romagna DOP. Varía según la cosecha, pero generalmente se elige un año reciente para resaltar la frescura del vino. Vinificación:Fermentación a temperaturas controladas para preservar los aromas frutales. Posterior maceración con las pieles para extraer color y taninos. Puede madurar en barricas de roble durante un periodo que oscila entre 6 meses y 1 año, dependiendo del productor y del estilo deseado. Grado Alcohólico: Alrededor del 13% a 14% de alcohol por volumen. Maridaje: Este vino es versátil y marida bien con: Carnes rojas: A la parrilla o guisadas. Platos de pasta: Con salsas a base de tomate o ragú. Quesos: Curados y semicurados. Ensaladas: Con proteínas como pollo o pato. Cómo Servirlo: Servir a una temperatura entre 16°C y 18°C.