Mostrando 1–9 de 22 resultados

Balbás 24 Reserva 2018

34.804
VINO: Fresco y elegante La expresión del terruño que proviene. El terruño de La Horra, formado por laderas de arenas, mezcladas con arcillas pobres salpicadas por oasis de pinos y encinas. Notas de cata Un vino con gran potencial de guarda. Ideal para consumir en el momento y perfecto para guardar durante muchos años. Color: Rojo intenso y con un marcado ribete violáceo. Nariz: Fruta negra, vainillas y especias. Notas minerales. Presenta la madera sutil y muy bien ensamblada con los aromas del vino. Boca: Persistente, con taninos suaves y dulces, untuoso y poco pesado. Muy equilibrado, con final suave y redondo. LA Vendimia y su Elaboración: La vendimia de 2018 se hizo escalonada, paraje a paraje, esperando la perfecta maduración de cada viña. Fue un otoño más largo del habitual, no sucediéndose los fríos hasta bien entrado diciembre. La viña produjo sus primeros brotes en los últimos días de abril. Podemos hablar de un año especialmente seco. Las temperaturas durante el final de la maduración y las vendimias fueron más altas de lo habitual, permitiendo la perfecta maduración. Con esto, tenemos unos vinos con un gran potencial de color, aromas y con mucho fresco y equilibrio. Una vendimia a mano en proceso de doble selección. La fermentación se realiza de forma natural en depósitos pequeños con levaduras indígenas. La maceración puede prolongarse hasta tres semanas. Descansa durante un total de 24 meses en barricas nuevas de roble francés, para posteriormente estar en botellas 18 meses más para terminar de redondearlo.

Casa Balseca Roble

19.000
Casa Balseca Roble Origen: Ribera del Duero, España. Varietal: Tinta Fina. (Tempranillo) Maduración: 11 meses en barrica de roble francés. Grado: 14% Vol. Notas de Cata: De color intenso púrpura oscura. En nariz es especiado y floral en ataque, con matices elegantes de frutas del bosque y notas lácteas. En boca tiene un cuerpo redondo y con tanino de grano fino aterciopelado. Vino de gran intensidad y goce. 

Cepa 21 Malabrigo Ribera del Duero

66.580
Este exquisito vino deslumbra con su sabor profundo y complejo, revelando notas seductoras que danzan en su paladar. Su aroma envolvente transporta a los viñedos de Ribera del Duero, donde cada uva es cuidadosamente seleccionada para crear esta obra maestra. Originario de una región con una rica tradición vinícola, este vino encarna la excelencia y la pasión de la familia Moro, quienes han dedicado generaciones a perfeccionar su arte. Cada sorbo es un homenaje a la historia y al compromiso con la calidad que define a esta bodega de renombre. Malabrigo es el nombre de la parcela que designa a nuestro vino más emblemático. La parcela se caracteriza por su suelo arenoso- arcilloso y las duras condiciones climatológicas, con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche. Todos estos aspectos hacen que en esta parcela el concepto de terroir alcance valores extraordinarios y otorgue a nuestro vino un gran carácter. - DO: Ribera del Duero - Suelo: Arcilloso - Arenoso - Localidad: Castrillo de Duero - Orientación: Norte y sureste - F. Maloláctica: 30 días en barrica de roble francés Variedad: Tempranillo - Crianza: Barrica roble francés Premios y calificaciones: Penin: 93, WE: 95, WS: 92, DEC: 90, W&S: 93, IW&SA: Great Gold.

Cepa 21 Ribera del Duero

25.425
Este vino excepcional le invita a un viaje sensorial incomparable. Con su sabor profundo y seductor, este tinto revela notas de frutas maduras y especias, envueltas en una estructura elegante que acaricia el paladar. Procedente de la renombrada región de Ribera del Duero y elaborado por la prestigiosa bodega Cepa 21, cada sorbo de este vino es un tributo a la tradición y calidad vinícola. La historia y pasión detrás de esta etiqueta se reflejan en cada botella, ofreciéndole una experiencia única y auténtica. - DO: Ribera del Duero - Suelo: Calizo-Arcilloso-Pedregoso - Localidad: Castrillo de Duero - Orientación: Norte y Sureste - F. Maloláctica: 30 días en depósito - Variedad: Tempranillo (Tinto Fino) - Crianza: Barrica roble francés Notas de Cata: Apariencia: Color rojo intenso, brillante y limpio. Nariz: Aromas a frutas rojas maduras, notas de vainilla y toques de especias. Paladar: Sabores dominantes de frutas negras, taninos suaves, textura sedosa y final largo. Maridaje Recomendado: Ideal para acompañar carnes rojas asadas y quesos curados. Perfecto para cenas elegantes y celebraciones especiales. ABV 14.5% - 750 ml. Premios y calificaciones: Penin: 92, WE: 92, IWC: Bronze, Catavinum: Gold.

Convento Oreja Crianza 2021

Original price was: ₡24.905.Current price is: ₡21.170.
Tempranillo Crianza 2021. Uva 96% tinta del país (tempranillo) y 4% Cabernet Sauvignon. Edad del viñedo 20 años.  Viñedos en altitud a 900 m. Elaborado en depósitos de acero inoxidable de 20.000L de capacidad con control automático de la temperatura. Fermentación: 8 días a 26 grados de temperatura. Maceración: 24 días. 12 meses de crianza en barricas de roble francés con tostado medio y bajo. Embotellado mayo 2023 Nota de cata Color rojo picota de buena capa, limpio y cristalino. En nariz es elegante y de muy buena intensidad. Destacan los aromas a frutas rojas (arándanos, frambuesa) junto con la fruta negra (moras). Agradables aromas a pastelería y tonos ligeramente tostados. También aparecen toques balsámicos y recuerdos de cacao. En boca se distinguen taninos suaves y redondos que aportan finura y persistencia en perfecto equilibrio con la acidez. Amplio y sedoso. Doble Medalla de Oro 2024: San Francisco International Wine Competition. 97 pts. Medalla de Oro 2024: Sélections Mondiales des Vins, Canadá. 92 puntos de James Suckling. Antonio Galloni Vinous 92 pts.

Convento Oreja Memoria Reserva

35.030
Reserva 2021 - 93 puntos de James Suckling. Uva 100% tinta del país (tempranillo).  Uva seleccionada de un viñedo singular en terreno arcilloso-calcareo a 900 metros de altitud en el Páramo de Tordementes. Elaboración: La elaboración se realizó en depósitos de acero inoxidable con control automático de la temperatura. Fermentación: 10 días a 25 grados de temperatura. Maceración: 20 días 13 meses en barricas de roble francés. Estabilización natural en barrica. Fecha de embotellado: mayo 2023 Nota de cata Color rojo picota de buena capa. En nariz es complejo y elegante, de buena intensidad, con fruta negra (moras) y agradables aromas que recuerdan a especias y tonos de cacao y regaliz. En boca resalta el componente frutal. Resulta equilibrado y de paso agradable muy sedoso. Amplio, con longitud y buena persistencia.

Convento Oreja Roble

16.950
Roble 2024 Uva tinta del país (tempranillo).  Edad del viñedo entre 15 y 25 años.  Elaboración: La elaboración del CONVENTO OREJA ROBLE 2024 se realizó en depósitos de acero inoxidable de 30.000 l. de capacidad, con control automático de la temperatura. Tiempo de fermentación 7 días a temperatura controlada de 24ºC. Tiempo total de maceración 15 días. Crianza en barricas de roble seleccionadas entre las mejores tonelerías. 50% en barricas de roble francés con tostado bajo y medio. 50% en barricas de roble americano con tostado bajo. 3 meses de estancia en barrica. Nota de cata Fase visual: Color rojo cereza cubierto, con tonos violáceos. Fase olfativa: Intensa fruta roja fresca, fresa, frambuesa, grosella, perfectamente ensamblada con recuerdos balsámicos. Vino floral con aromas sutiles y elegantes. Fase gustativa: Fresco, sabroso y frutal. Goloso y fácil de beber. Equilibrado y de paso agradable.

Convento Oreja Selección de Familia

84.750
Uva 100% tinta del país (tempranillo).  2020 Uva seleccionada de un viñedo singular en terreno arcilloso-calcáreo a 900 metros de altitud en el Páramo de Tordementes. Cuvée con una selección de 6 barricas.  Elaboración: La elaboración se realizó en depósito de acero inoxidable con control automático de la temperatura. Fermentación: 10 días a 28 grados de temperatura. Maceración: 28 días 23 meses en barricas de roble francés. Estabilización natural en barrica. Fecha de embotellado: abril 2023. Edición especial de 1227 botellas de 75 cl.  Nota de cata Color cereza intenso. En nariz es elegante y se aprecia fruta negra madura, moras y arándanos. Especiado y balsámico con notas a tostados, cueros y minerales.  En boca es potente, redondo, con taninos finos y elegantes. Bien balanceado y sedoso con un final largo y persistente. 94 puntos de James Suckling.

Dehesa de los Canónigos

32.996
Ribera del Duero, España. Viñedo Propio: Agricultura ecológica La Sagra Nueva, el Cotarro, Palomar y Cabernet. Vendimia manual: 85% Tempranillo y 15% Merlot. Crianza: 15 meses en roble americano. NOTA DE CATA: Color rojo picota oscuro, capa media-alta. Nariz de aromas frescos, a frutos rojos y negros, como la grosella, mora, cereza, ciruela y zarzamora; acompañados de aromas de regaliz y eucalipto. Se aprecian agradables notas propias de la crianza, como la nuez moscada y la avellana. La entrada en boca es fresca y amable, con muy buena acidez. Aparecen en retronasal los aromas frutos del bosque, hoja de zarzamora y tostados. Grato recuerdo. ABV 15% - 750 ml.