Este vino excepcional le invita a un viaje sensorial incomparable. Con su sabor profundo y seductor, este tinto revela notas de frutas maduras y especias, envueltas en una estructura elegante que acaricia el paladar.
Procedente de la renombrada región de Ribera del Duero y elaborado por la prestigiosa bodega Cepa 21, cada sorbo de este vino es un tributo a la tradición y calidad vinícola. La historia y pasión detrás de esta etiqueta se reflejan en cada botella, ofreciéndole una experiencia única y auténtica.
– DO: Ribera del Duero
– Suelo: Calizo-Arcilloso-Pedregoso
– Localidad: Castrillo de Duero
– Orientación: Norte y Sureste
– F. Maloláctica: 30 días en depósito
– Variedad: Tempranillo (Tinto Fino)
– Crianza: Barrica roble francés
Notas de Cata:
Apariencia: Color rojo intenso, brillante y limpio.
Nariz: Aromas a frutas rojas maduras, notas de vainilla y toques de especias.
Paladar: Sabores dominantes de frutas negras, taninos suaves, textura sedosa y final largo.
Maridaje Recomendado: Ideal para acompañar carnes rojas asadas y quesos curados. Perfecto para cenas elegantes y celebraciones especiales.
Un vino con raíces ancladas en la más auténtica tradición vitivinícola de la Ribera del Duero pero con una vocación innovadora. Elaborado a partir de uvas de un enclave ideal donde la exposición, el clima y el suelo se alían para producir una variedad tempranillo de excelente calidad.
CARACTERÍSTICAS DE LA COSECHA
Las temperaturas frescas del inicio de la primavera y las abundantes lluvias retrasaron levemente la brotación del viñedo. El verano tuvo temperaturas ligeramente superiores a las normales, siendo el mes de septiembre especialmente seco. Las reservas de agua del suelo acumuladas fueron suficientes para mantener un rendimiento óptimo de la planta. Como resultado, fue un año de cosecha abundante equilibrada y con gran madurez.
ELABORACIÓN
Su fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada durante 18 días, para posteriormente completar su fermentación maloláctica durante 30 días. Crianza en barrica de roble francés.
ANÁLISIS DE LA CATA
De color rojo cereza picota con ribetes rubí, en la nariz es intenso y frutal, con la frescura característica de la añada, pero con la complejidad y elegancia propia de la marca. En la boca es goloso y estructurado donde los recuerdos de frutos negros maduros vuelven a aparecer. El posgusto es largo y persistente.
Información adicional
País de Origen
España
Presentación
750 ML
Valoraciones (1)
1 valoración en Cepa 21 Ribera del Duero
javiseg13 –
Valorado en 4 de 5
Cepa 21, grata sorpresa de mi zona vinícola favorita.
Color cereza brillante
Nariz muy agradable con frutos negros, chocolate oscuro, vainilla.
En boca es poderoso, meditadamente tánico, seco, con acidez agradable. Buen balance. Madera al final.
Equilibrio, mineralidad, frescura y taninos amables le esperan en cada sorbo.
Elaborado por una bodega especializada en producir únicamente Malbec. Su producción, de vino boutique se limita únicamente a 49,500 botellas.
El Terroir es un vino que expresa el carácter y riqueza del prestigioso Valle de Uco, Mendoza, Argentina; con sus típicas notas minerales, frutos frescos (rojos) y toques florales.
Crianza: 12 meses, 50% en piletas de cemento, 25% en tanques de acero inoxidable y 25% en foudres (toneles grandes de 3500 litros) de roble francés sin tostar.
Nariz: Perfumada. Guindas, ciruelas e higos frescos. Suave nota de violeta y un tenue recuerdo mineral.
Boca: Entrada agradable. Con matices de frutos frescos y un sutil toque mineral. Cálidos taninos, se muestra armonioso, elegante y sabroso. Un final fresco y agradable.
Maridaje: Pargo rojo, atún, salmón. Carnes blancas a la plancha o parrilla. Los asados, las carnes rojas como el lomito, bife de chorizo, churrasco, el cordero, la entraña y quesos Semi maduros.
Prosecco, es uno de los vinos espumosos (principalmente) más importantes del noreste italiano.
El Extra Dry o Extra Seco (entre 12 y 17 gr/l, de azúcar residual) es la versión tradicional y es ligeramente más dulce que el Brut (entre 6 y 12 gr/l, de azúcar residual).
Millesimato significa cosecha, este es un espumante elaborado con uva de un solo año (de añada).
Procedencia: Veneto – Italia.
Variedad(es): Glera 100%.
Método de elaboración: Charmat.
Nariz: Invita a recordar frutas como el albaricoque, la manzana y pera. Sutil fondo floral de acacia.
Boca: Suave entrada. Su fruta se presenta casi de inmediato, acompañándose con una delicada frescura y ligereza. Tenue final.
Maridajes opcionales entre otros: Ideal como aperitivo, antipastos, sushi, sopa de mariscos, pescados, pastas en salsas livianas y quesos frescos.
Un vino elaborado de un viñedo viejo llamado Rossana, el cual es considerado el “Cru” de los viñedos de Dolcetto. Su primer año de producción fue en 1969. Producción Boutique de 40,000 botellas.
Uno de los tradicionales vinos de Alba, el cuál expresa su modernidad en cada sorbo, destacable armonía y elegancia.
La familia Ceretto ha venido realizado múltiples esfuerzos desde hace años en busca del equilibrio natural con el medio ambiente. Y los frutos se empiezan a recoger, a partir de la cosecha 2015 este vino es certificado como “Orgánico” = Biológico.
Procedencia: Alba (Piamonte) – Italia.
Variedad(es): Dolcetto 100%.
Crianza: Acero Inoxidable.
Nariz: Atractiva, recuerda toques florales y expresivas notas a frutas rojas y negras, frescas principalmente.
Boca: Amable en su entrada. Despliega de inmediato una sabrosa variedad en sabores a frutas, rojas primordialmente y su característico toque almendrado. Muy buen balance, taninos pulidos, cuerpo medio, aterciopelado y agradable final.
Maridaje: Pastas, pescados (aceitosos), carnes blancas y rojas. Quesos frescos a semi curados. Platos con algo de acidez o algo de dulzor para equilibrar su ligero amargor (almendrado).
Elaborado con las variedades emblemáticas de la Denominación de Origen Cava. Su periodo de crianza sobre lías (Método Tradicional = Segunda fermentación en botella), sobrepasa con creces los 9 meses mínimo exigido en esta D.O. Muy agradable, fácil de tomar y complaciente…
Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España.
Variedad(es): Xarel.lo 50%, Macabeo 30% y Parellada 20%
Elaboración: Método Clásico, 16 meses.
Nariz: Aromática, destacan los recuerdos cítricos, almendrados, en conjunto con frutas blancas frescas.
Boca: Su entrada es suave. Muestra una acertada acidez que le aporta frescor. Exquisitos sabores cítricos, el cosquilleo que causa su nivel de carbónico lo hace muy agradable al paladar, obteniéndose un conjunto bien equilibrado que nos deleitara hasta su delicado final.
Maridaje Ideal para el brindis, para acompañar las entradas livianas a base de pescados y mariscos, Sushi, Sashimi, ensaladas.
Santa Margherita ha sido un protagonista de la producción de Prosecco desde 1952, en la histórica zona de Valdobbiadene. Este es un gran exponente de esta exclusiva y delimitada zona, en la que se producen algunos de los mejores Prosecco.
El Prosecco es uno de los vinos espumantes más apetecidos hoy en día de Italia y su consumo se ha vuelto una tendencia a nivel mundial.
Procedencia: Valdobbiadene (Veneto) – Italia.
Variedad(es): Glera 100%.
Método de elaboración: Charmat.
Nariz: Aromática. Destaca la flor de melocotón, manzana y un tenue recuerdo cítrico
Boca: Suave en su entrada. Avanza con frescura y frutosidad, armonioso y placentero hasta su delicado final.
Maridaje: Ideal como aperitivo, embutidos, acompaña muy bien el sushi, las ensaladas, antipastos, el ceviche, pasta, mariscos y pescados, así como los quesos frescos.
Un espléndido Ripasso procedente de los mejores viñedos que Casa Bertani posee en la Valpolicella Clásica y Valpantena, en suelos ricos en calizas y margas. Tras la vendimia se sigue una vinificación típica consistente en una primera fermentación en acero, a la que seguirá una segunda, a mediados de marzo, en la que el vino se deja “ripassando” (volviendo a repasar) en contacto con las pieles del Amarone. Estas pieles, lejos de agotarse, son todavía muy ricas en sustancias extractivas y levaduras autóctonas.
PAÍS: Italia. REGIÓN: Veneto
Variedades de uva: 85% corvina veronesa, 10% merlot, 5% rondinella.
Envejecimiento del vino: En barricas de 30, 50 y 75 hectolitros y en tinas de cemento de 100 hectolitros.
Crianza en botella: Tres meses.
Notas de sabor
Color rojo rubí intenso. En nariz ofrece notas frutales de cereza y sotobosque, enriquecidas con sensaciones especiadas y de chocolate. En boca predomina el tanino, con un paladar carnoso y sabroso.
Un proceso de dos pasos no significa menos frescura.
javiseg13 –
Cepa 21, grata sorpresa de mi zona vinícola favorita.
Color cereza brillante
Nariz muy agradable con frutos negros, chocolate oscuro, vainilla.
En boca es poderoso, meditadamente tánico, seco, con acidez agradable. Buen balance. Madera al final.
Muy rico. 4 de 5 a mi gusto.