Elaborado con uvas de viñedos orgánicos certificados. Provenientes del viñedo Saint Martin, en Violès, en una novedosa área vinícola, la cual se encuentra junto a la reconocida Apelación de Origen Protegida Gigondas. Desde su fermentación, se le aporta complejidad, ya que después de finalizada la misma, el vino continúa en contacto con sus lías, enriqueciendo su estructura y cremosidad. Un vino que propone una experiencia distinta, una gran alternativa para atreverse a explorar nuevos aromas, sabores y sensaciones.
Procedencia: IGP Principauté d’Orange, Rhône Sur (Violès) – Francia.
Crianza: 75% fermentado en barricas de roble francés y 25% en acero inoxidable.
Nariz: Complejidad aromática que recuerda una exquisita combinación de tostados de la barrica, frutas cítricas y tropicales. Pedernal, albaricoque seco, malvavisco, rosa y violeta.
Boca: Un vino de agradable acidez, sabrosa textura y cremosidad, perceptible intensidad, vivacidad y placentero final.
Maridaje: Ceviches, sushi, pescados, mariscos, arroces, pastas (en salsa blanca) y quesos frescos a modernamente intensos.
Conocido como “El Vino del Amor”. Es un vino espumoso blanco para endulzar esas ocasiones especiales e inclusive románticas…
Seductora expresión aromática y gustativa, muy sabroso y placentero, es Dulce ya que tiene entre 90 – 95 g/l, de azúcar residual. Su bajo grado alcohólico lo hace ideal para tomarlo a toda hora; 6,5% Alc/vol.
Procedencia: Veneto – Italia.
Variedad(es): Moscato 100%.
Método de elaboración Charmat.
Nariz: Marcados recuerdos a frutas blancas en almíbar como melocotones, nectarina y manzana dorada. Toques a miel y maple.
Boca: Suave, dulce, placentero y complaciente.
Maridaje: Ideal como digestivo o para acompañar todo tipo de postres.
Un vino elaborado de un viñedo viejo llamado Rossana, el cual es considerado el “Cru” de los viñedos de Dolcetto. Su primer año de producción fue en 1969. Producción Boutique de 40,000 botellas.
Uno de los tradicionales vinos de Alba, el cuál expresa su modernidad en cada sorbo, destacable armonía y elegancia.
La familia Ceretto ha venido realizado múltiples esfuerzos desde hace años en busca del equilibrio natural con el medio ambiente. Y los frutos se empiezan a recoger, a partir de la cosecha 2015 este vino es certificado como “Orgánico” = Biológico.
Procedencia: Alba (Piamonte) – Italia.
Variedad(es): Dolcetto 100%.
Crianza: Acero Inoxidable.
Nariz: Atractiva, recuerda toques florales y expresivas notas a frutas rojas y negras, frescas principalmente.
Boca: Amable en su entrada. Despliega de inmediato una sabrosa variedad en sabores a frutas, rojas primordialmente y su característico toque almendrado. Muy buen balance, taninos pulidos, cuerpo medio, aterciopelado y agradable final.
Maridaje: Pastas, pescados (aceitosos), carnes blancas y rojas. Quesos frescos a semi curados. Platos con algo de acidez o algo de dulzor para equilibrar su ligero amargor (almendrado).
Encantador, sublime, que te llena de emociones y sensaciones muy placenteras. Un “Súper Ribera”, elaborado con un pequeño (4.5 ha) y viejo viñedo (Valderramiro, de ahí su nombre), de casi un siglo (data de 1924), con un clon auténtico de la variedad tinta fina (Tempranillo), que la familia Moro ha venido desarrollando. Su carácter lo determina el suelo arcilloso, en el que se logran vinos intensos y robustos.
Procedencia: DO Ribera del Duero – España.
Variedad(es): Tinto Fino 100%.
Crianza: Roble Francés, 18 meses y Maloláctica en roble americano (doble barrica).
Nariz: predominancia de los frutos negros maduros, una marcada mineralidad, acompañada de aromas tostados, torrefactos, notas especiadas, cacao y tabaco.
Boca: La primera impresión que nos entregara es de intensidad, se abre mostrándonos su concentración, su fruta exquisitamente madura (negra principalmente), sabores especiados también, unos taninos muy amables y pulidos, sutiles notas minerales y tostadas impregnaran nuestro paladar hasta ese pronunciado final.
Maridaje: La caza, los cortes de res, el cordero y los quesos maduros. Para disfrutarle por sí mismo en las ocasiones más memorables.
Escorihuela es una de las bodegas más antiguas de Mendoza, reconocida por expertos como una de las mejores del vino argentino.
Un Cabernet moderno que refleja las características del terruño de Agrelo, uno de los mejores en todo Mendoza.
Sabroso, balanceado, muy placentero y complaciente,
VARIEDAD: Cabernet Sauvignon 100%
MARCA: Escorihuela Gascón
Procedencia: Agrelo (Lujan de Cuyo), Mendoza – Argentina
Crianza: Roble Francés, 8 meses
Nariz: Aromática. Despliega una agradable tipicidad varietal con aromas de confitura de casis, frutos del bosque maduros, pimienta negra, hierbas aromáticas, vainilla y clavo de olor.
Boca: Jugoso y envolvente en su entrada. fluye aterciopelado hacia un medio de boca sabroso y equilibrado. Con taninos firmes pero cálidos, revela una armoniosa combinación de frutos frescos y maduros, se muestra intenso, con buen carácter y un amable final.
Maridajes opcionales entre otros: Pescados aceitosos (Atún, Pargo, Trucha, Salmón) Carnes blancas, (Pollo, Cerdo) y rojas (exquisito con la Entraña o el Rib Eye), el asado, los estofados, el cordero y quesos de media intensidad.
Elaborado con las variedades emblemáticas de la Denominación de Origen Cava. Su periodo de crianza sobre lías (Método Tradicional = Segunda fermentación en botella), sobrepasa con creces los 9 meses mínimo exigido en esta D.O. Muy agradable, fácil de tomar y complaciente…
Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España.
Variedad(es): Xarel.lo 40%, Macabeo 40% y Parellada 20%.
Nariz: Perfumada, destacan notas a frutas frescas, suaves toques almendrados y recuerdos a bollería.
Boca: Delicado. Propone sensaciones de frescor, un buen balance entre fruta y una agradable complejidad, sin perder su carácter jovial. Moderadamente intenso y armonioso.
Maridaje Ideal para el brindis, embutidos, platos vegetarianos, a base de pescado o mariscos y bocas (tapeo) en general.
Un Cava Reserva bien equilibrado, gustoso y de excelente valor. En él se aprecia el saber hacer de la familia Tetas, quienes con vasta experiencia siempre están en buscan la mejor calidad.
Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España
Variedad(es): Xarel.lo 50%, Macabeo 30% y Parellada 20%.
Elaboración: Método Clásico, 16 meses.
Nariz: Aromática, destacan los recuerdos cítricos, almendrados, en conjunto con frutas blancas frescas.
Boca: Entrada es suave. Muestra una acertada acidez que le aporta frescor. Exquisitos sabores cítricos, el cosquilleo que causa su nivel de carbónico lo hace muy agradable al paladar, obteniéndose un conjunto bien equilibrado que nos deleitara hasta su delicado final.
Maridaje: Ideal para el brindis, para acompañar las entradas livianas a base de pescados y mariscos, Sushi, Sashimi, ensaladas.
Riccadonna Ruby es un vino espumante, que en vista tiene como una espuma rosada sobre un fondo rojo carmesí. Posee aromas afrutados mora, cereza y algo de pétalos de rosa.
Se elabora con la uva malvasía negra, brachetto.
Origen Piamonte, Italia.
Servido: Servir a 6 / 8 grados.
Descripción sensorial:
Color:Tinto purpura, intenso.
Aroma:Delicado, fresco, sensaciones a frutos del bosque, fresas salvajes.
Sabor:Suave a frutos maduros, moras silvestres y fresas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.