Origen: Gualtallary, Tupungato. Provincia de Mendoza, Argentina.
Tipo de Suelo: Pedregoso, profundo, calcáreo.
Vinificación: Levadura salvaje, máx. temperatura 28°C / 82°F durante 22 días, con 28 días de maceración. 5 épocas diferentes de cosecha (5 semanas entre la primera y la última).
Crianza de 15 meses en foudre de 100 años.
ABV 13,5% – 750 ml
Acidez/pH: 6,1 / 3,03
Notas de Cata
Este Cabernet Franc es de color rojo rubí con tonos violetas suaves. En nariz, aromas intensos y notas concentradas de cassis, grosellas maduras y especias dulces que incluyen la pimienta negra. Su paso por roble ofrece notas integradas de cedro y vainilla. Impacto fresco y excelente estructura en boca, que recuerda a frutos rojos maduros con notas de eucalipto y pimienta negra. Este vino tiene un excelente equilibrio y elegancia con un final persistente bien estructurado.
Equilibrio, mineralidad, frescura y taninos amables le esperan en cada sorbo.
Elaborado por una bodega especializada en producir únicamente Malbec. Su producción, de vino boutique se limita únicamente a 49,500 botellas.
El Terroir es un vino que expresa el carácter y riqueza del prestigioso Valle de Uco, Mendoza, Argentina; con sus típicas notas minerales, frutos frescos (rojos) y toques florales.
Crianza: 12 meses, 50% en piletas de cemento, 25% en tanques de acero inoxidable y 25% en foudres (toneles grandes de 3500 litros) de roble francés sin tostar.
Nariz: Perfumada. Guindas, ciruelas e higos frescos. Suave nota de violeta y un tenue recuerdo mineral.
Boca: Entrada agradable. Con matices de frutos frescos y un sutil toque mineral. Cálidos taninos, se muestra armonioso, elegante y sabroso. Un final fresco y agradable.
Maridaje: Pargo rojo, atún, salmón. Carnes blancas a la plancha o parrilla. Los asados, las carnes rojas como el lomito, bife de chorizo, churrasco, el cordero, la entraña y quesos Semi maduros.
El Lambrusco es uno de los vinos de aguja (Frizzante) con más tradición en Italia, elaborado desde hace siglos. Este se elabora con una exclusiva selección de las distintas variedades de Lambrusco tintas. Este es dulce y con una graduación alcohólica de tan solo 7,5% vol.
Nariz: Aromas de fruta roja (fresas y frambuesas), buen perfume floral y ligeras notas dulzonas.
Boca: Entrada fresca, recorrido agradable, carbónico suave, afrutado, agradable de beber y sabroso, buena acidez. Final largo, post gusto de fruta roja.
Maridaje: Para el brindis, ideal con postres o para endulzar cualquier ocasión que lo amerite
La versión más fresca y joven de nuestro Tempranillo. Finca Resalso es un vino joven de Ribera del Duero elaborado con nuestros viñedos de menor edad. Su nombre procede de un viñedo histórico que se plantó en 1932, año en que nació Emilio Moro.
Las etiquetas de Emilio Moro destacan por su imagen de un medallón que cuenta la historia de la familia desde sus inicios. En Finca Resalso vemos una foto familiar (1964) en su pueblo natal, Pesquera de Duero.
Durante 12 días el vino macera con sus propios hollejos para posteriormente hacer la fermentación maloláctica durante 30 días en depósitos de acero inoxidable. Finalmente, realiza su crianza en roble francés y americano.
De color rojo picota muy cubierta con un ribete violáceo, en la nariz es intenso y frutal dominado por los frutos negros maduros propios del tempranillo. En la copa aparecen notas sutiles florales y matices lácteos que aportan complejidad y golosidad al vino. En la boca es sedoso y con volumen. Gracias a un tanino muy maduro el paso por boca es amable y cremoso, con un final muy agradable y un postgusto largo.
Finca Resalso es un Tempranillo joven de Ribera del Duero que destaca sobre todo por su versatilidad a la hora de maridar. Puede maridar con carnes blancas, embutidos, cualquier aperitivo...
Elaborado con las variedades emblemáticas de la Denominación de Origen Cava. Su periodo de crianza sobre lías (Método Tradicional = Segunda fermentación en botella), sobrepasa con creces los 9 meses mínimo exigido en esta D.O. Muy agradable, fácil de tomar y complaciente…
Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España.
Variedad(es): Xarel.lo 40%, Macabeo 40% y Parellada 20%.
Nariz: Perfumada, destacan notas a frutas frescas, suaves toques almendrados y recuerdos a bollería.
Boca: Delicado. Propone sensaciones de frescor, un buen balance entre fruta y una agradable complejidad, sin perder su carácter jovial. Moderadamente intenso y armonioso.
Maridaje Ideal para el brindis, embutidos, platos vegetarianos, a base de pescado o mariscos y bocas (tapeo) en general.
Un Cava Reserva bien equilibrado, gustoso y de excelente valor. En él se aprecia el saber hacer de la familia Tetas, quienes con vasta experiencia siempre están en buscan la mejor calidad.
Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España
Variedad(es): Xarel.lo 50%, Macabeo 30% y Parellada 20%.
Elaboración: Método Clásico, 16 meses.
Nariz: Aromática, destacan los recuerdos cítricos, almendrados, en conjunto con frutas blancas frescas.
Boca: Entrada es suave. Muestra una acertada acidez que le aporta frescor. Exquisitos sabores cítricos, el cosquilleo que causa su nivel de carbónico lo hace muy agradable al paladar, obteniéndose un conjunto bien equilibrado que nos deleitara hasta su delicado final.
Maridaje: Ideal para el brindis, para acompañar las entradas livianas a base de pescados y mariscos, Sushi, Sashimi, ensaladas.
La propuesta de Bodega Altos las Hormigas con el vino La Danza es para acercarnos más a la exquisita variedad Malbec con una propuesta mas fresca y de carácter mendocino con la idea de mezclar Malbec de diferentes viñedos ubicados en diferentes valles y a diferente altura, con levaduras nativas, quiere decir levaduras que nacen del propio viñedo que dan ese carácter autóctono, además de su nulo paso por madera pero con una crianza en piletas de hormigón que permite una mejor extracción de aromas, maduración y estabilización para consagrar un Malbec joven con buen carácter y versátil al paladar.
Procedencia: Valle de Uco (Mendoza) - Argentina. Variedad(es): 100% Malbec.
Crianza: Se hace en tanques de acero inoxidable fermentación exclusivamente con levadura nativa. Madurado en cubas de concreto por 6 meses.
Color: Rojo rubí brillante, con vivaces reflejos violáceos.
Nariz: Intensa y frutada, con notas a frutos rojos, frutilla y ciruela fresca, y sutiles aromas a pomelo.
Boca: Es un vino fresco, con una acidez equilibrada en boca y taninos amables. Su sabor permanece en el paladar con un final frutado.
Maridaje: Es un vino muy gastronómico, ideal para acompañar las clásicas carnes rojas, carnes blancas y pastas en salsa roja.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.