Los vinos de Matarromera han definido el estilo de una de las regiones vinícolas españolas más apreciadas, Ribera del Duero. Matarromera Reserva 2017 es un monovarietal tempranillo elaborado con viñas de más de 25 años en suelos calizos, que otorgan uvas con una gran concentración de color y polifenoles, idóneas para vinos de larga crianza como este Reserva, envejecido 14 meses en barrica y 22 meses más en botella.
Los frutos proceden de dos viñedos a más de 750 m de altitud situados en Olivares de Duero (Valladolid): Las Celadillas, muy cercano a la bodega y plantado con clones de tempranillo tradicionales de la zona; y Las Solanas, el pago mítico de Matarromera. Nace de una cosecha, la 2017, de moderada producción, con una magnífica maduración aromática, buena frescura y extraordinaria calidad de la uva.
Fundada por Carlos Moro en 1988 en Valbuena de Duero, en la “milla de oro” ribereña, Bodega Matarromera obtuvo un éxito casi instantáneo y con su primer tinto logró el título de “Mejor Vino del Mundo” en el Concurso de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) celebrado en Turquía en 1995. Hoy este nombre es internacionalmente conocido y es uno de los grupos bodegueros más importantes, con presencia, además, en Toro, Cigales, Rueda y Rioja.
Matarromera Reserva 2017 (D.O. Ribera del Duero) es ideal para acompañar una buena barbacoa, platos picantes, lechazo asado, rabo de toro y pescados azules.
Color intenso en el que no pasan desapercibidos sus toques azulados.
Aromas de frutas negras maduras, con nítidos toques minerales propios de los suelos calizos. Además, ligeros tonos a cacao, especies y balsámicos.
En sus primeros años de vida se pueden encontrar en boca sensaciones a chocolate negro que evolucionarán en cuero nuevo y toques de pipa.
Es un vino exclusivo, un vino único, que representa a la perfección las características de una saga de vinos icónicos.
Equilibrio, mineralidad, frescura y taninos amables le esperan en cada sorbo.
Elaborado por una bodega especializada en producir únicamente Malbec. Su producción, de vino boutique se limita únicamente a 49,500 botellas.
El Terroir es un vino que expresa el carácter y riqueza del prestigioso Valle de Uco, Mendoza, Argentina; con sus típicas notas minerales, frutos frescos (rojos) y toques florales.
Crianza: 12 meses, 50% en piletas de cemento, 25% en tanques de acero inoxidable y 25% en foudres (toneles grandes de 3500 litros) de roble francés sin tostar.
Nariz: Perfumada. Guindas, ciruelas e higos frescos. Suave nota de violeta y un tenue recuerdo mineral.
Boca: Entrada agradable. Con matices de frutos frescos y un sutil toque mineral. Cálidos taninos, se muestra armonioso, elegante y sabroso. Un final fresco y agradable.
Maridaje: Pargo rojo, atún, salmón. Carnes blancas a la plancha o parrilla. Los asados, las carnes rojas como el lomito, bife de chorizo, churrasco, el cordero, la entraña y quesos Semi maduros.
Conocido como “El Vino del Amor”. Es un vino espumoso blanco para endulzar esas ocasiones especiales e inclusive románticas…
Seductora expresión aromática y gustativa, muy sabroso y placentero, es Dulce ya que tiene entre 90 – 95 g/l, de azúcar residual. Su bajo grado alcohólico lo hace ideal para tomarlo a toda hora; 6,5% Alc/vol.
Procedencia: Veneto – Italia.
Variedad(es): Moscato 100%.
Método de elaboración Charmat.
Nariz: Marcados recuerdos a frutas blancas en almíbar como melocotones, nectarina y manzana dorada. Toques a miel y maple.
Boca: Suave, dulce, placentero y complaciente.
Maridaje: Ideal como digestivo o para acompañar todo tipo de postres.
La versión más fresca y joven de nuestro Tempranillo. Finca Resalso es un vino joven de Ribera del Duero elaborado con nuestros viñedos de menor edad. Su nombre procede de un viñedo histórico que se plantó en 1932, año en que nació Emilio Moro.
Las etiquetas de Emilio Moro destacan por su imagen de un medallón que cuenta la historia de la familia desde sus inicios. En Finca Resalso vemos una foto familiar (1964) en su pueblo natal, Pesquera de Duero.
Durante 12 días el vino macera con sus propios hollejos para posteriormente hacer la fermentación maloláctica durante 30 días en depósitos de acero inoxidable. Finalmente, realiza su crianza en roble francés y americano.
De color rojo picota muy cubierta con un ribete violáceo, en la nariz es intenso y frutal dominado por los frutos negros maduros propios del tempranillo. En la copa aparecen notas sutiles florales y matices lácteos que aportan complejidad y golosidad al vino. En la boca es sedoso y con volumen. Gracias a un tanino muy maduro el paso por boca es amable y cremoso, con un final muy agradable y un postgusto largo.
Finca Resalso es un Tempranillo joven de Ribera del Duero que destaca sobre todo por su versatilidad a la hora de maridar. Puede maridar con carnes blancas, embutidos, cualquier aperitivo...
Un Cava Reserva bien equilibrado, gustoso y de excelente valor. En él se aprecia el saber hacer de la familia Tetas, quienes con vasta experiencia siempre están en buscan la mejor calidad.
Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España
Variedad(es): Xarel.lo 50%, Macabeo 30% y Parellada 20%.
Elaboración: Método Clásico, 16 meses.
Nariz: Aromática, destacan los recuerdos cítricos, almendrados, en conjunto con frutas blancas frescas.
Boca: Entrada es suave. Muestra una acertada acidez que le aporta frescor. Exquisitos sabores cítricos, el cosquilleo que causa su nivel de carbónico lo hace muy agradable al paladar, obteniéndose un conjunto bien equilibrado que nos deleitara hasta su delicado final.
Maridaje: Ideal para el brindis, para acompañar las entradas livianas a base de pescados y mariscos, Sushi, Sashimi, ensaladas.
Riccadonna Ruby es un vino espumante, que en vista tiene como una espuma rosada sobre un fondo rojo carmesí. Posee aromas afrutados mora, cereza y algo de pétalos de rosa.
Se elabora con la uva malvasía negra, brachetto.
Origen Piamonte, Italia.
Servido: Servir a 6 / 8 grados.
Descripción sensorial:
Color:Tinto purpura, intenso.
Aroma:Delicado, fresco, sensaciones a frutos del bosque, fresas salvajes.
Sabor:Suave a frutos maduros, moras silvestres y fresas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.