S U AV E. D E L I C I O S O. A T E R C I O P E LA D O.
DENOMINACION DE ORIGEN: VALLE CENTRAL
Veramonte Red Blend proviene de nuestras 3 propiedades en Chile; el clima frio y la cercanía al mar de nuestro viñedo en Casablanca, entrega frescor y brillante acidez, mientras que nuestros campos en Apalta y Marchigüe en el valle de Colchagua proporcionan textura y volumen.
COSECHA:
La vendimia entregó gran calidad de fruta debido a las condiciones propicias del clima mediterráneo y la amplitud térmica diaria. Una lenta maduración permitió mantener el frescor, sabor, aromas y elegante acidez de las uvas.
EL VINO:
Atractivos aromas a higos, ciruelas y moras se mezclan con notas a nuez moscada, vainilla y pimienta. Este delicioso ensamblaje es denso y aterciopelado, con sabores a cereza madura, arándanos y un elegante toque a especias.
NOTAS DEL ENOLOGO:
Para esta mezcla combinamos distintas unas de nuestros viñedos. El Cabernet Sauvignon y Syrah de Apalta, aportan estructura y notas a higo, mora y grosella negra, mientras que el Merlot de Casablanca, entrega brillantes notas a cereza y frambuesa. El Carmenere y Cabernet Franc de Marchigüe completan esta mezcla aportando redondez y especias. Para crear una perfecta combinación, las diversas variedades se co-fermentan con levaduras nativas, entregando singularidad y múltiples capas de aromas y sabores.
ABV 13.5%
Guarda: 8 meses en barricas de roble francés, 3O% nuevas.
Equilibrio, mineralidad, frescura y taninos amables le esperan en cada sorbo.
Elaborado por una bodega especializada en producir únicamente Malbec. Su producción, de vino boutique se limita únicamente a 49,500 botellas.
El Terroir es un vino que expresa el carácter y riqueza del prestigioso Valle de Uco, Mendoza, Argentina; con sus típicas notas minerales, frutos frescos (rojos) y toques florales.
Crianza: 12 meses, 50% en piletas de cemento, 25% en tanques de acero inoxidable y 25% en foudres (toneles grandes de 3500 litros) de roble francés sin tostar.
Nariz: Perfumada. Guindas, ciruelas e higos frescos. Suave nota de violeta y un tenue recuerdo mineral.
Boca: Entrada agradable. Con matices de frutos frescos y un sutil toque mineral. Cálidos taninos, se muestra armonioso, elegante y sabroso. Un final fresco y agradable.
Maridaje: Pargo rojo, atún, salmón. Carnes blancas a la plancha o parrilla. Los asados, las carnes rojas como el lomito, bife de chorizo, churrasco, el cordero, la entraña y quesos Semi maduros.
Prosecco Rosé, toda una novedad en el mundo de este famoso vino espumoso.
Su primera cosecha (millesimato) fue la del 2019.
El Extra Dry es la versión más consumida en este vino italiano.
Procedencia: Veneto – Italia.
Variedad(es): Glera 85% y Pinot Nero 15%.
Método de elaboración: Charmat.
Nariz: Propone unas intensas notas a frutos rojos entrelazados con tenues recuerdos a fruta blanca y toques florales.
Boca: Delicadas burbujas que incitan una entrada suave y muy agradable. Se percibe muy buena armonía entre la fruta fresca, el cosquilleo de las burbujas y una acertada acidez. Ligero y placentero.
Maridajes opcionales entre otros: Ideal como aperitivo, antipastos, sushi, sopa de mariscos, pescados, pastas en salsas livianas y quesos frescos.
Origen: Gualtallary, Tupungato. Provincia de Mendoza, Argentina.
Tipo de Suelo: Pedregoso, profundo, calcáreo.
Vinificación: Levadura salvaje, máx. temperatura 28°C / 82°F durante 22 días, con 28 días de maceración. 5 épocas diferentes de cosecha (5 semanas entre la primera y la última).
Crianza de 15 meses en foudre de 100 años.
ABV 13,5% - 750 ml
Acidez/pH: 6,1 / 3,03
Notas de Cata
Este Cabernet Franc es de color rojo rubí con tonos violetas suaves. En nariz, aromas intensos y notas concentradas de cassis, grosellas maduras y especias dulces que incluyen la pimienta negra. Su paso por roble ofrece notas integradas de cedro y vainilla. Impacto fresco y excelente estructura en boca, que recuerda a frutos rojos maduros con notas de eucalipto y pimienta negra. Este vino tiene un excelente equilibrio y elegancia con un final persistente bien estructurado.
Un gran vino, que siempre me satisface y me da mucha seguridad recomendarlo. Conforme le pasan los años me sorprende con su constante calidad, acorde a cada cosecha. “Alta expresión de la variedad Tinto Fino”. La palabra “Malleolus” proviene del latín y significa majuelo, forma de denominar a los viñedos (viejos) en Pesquera de Duero. Sus viñedos (entre 25 y 75 años), ofrecen una uva de excelente calidad y que expresa fielmente el terroir del que proviene. La esmerada elaboración y la antigüedad de las viñas hacen de este vino un icono en la Ribera del Duero. En su etiqueta se emplea el Código Braille.
Procedencia: DO Ribera del Duero – España.
Variedad(es): Tinto Fino 100%.
Crianza: Roble Francés, 18 meses.
Nariz intensa. Ofreciendo una gran expresión de frutos negros concentrados, aromas de maderas nobles, especiados y balsámicos que forman un conjunto de gran elegancia.
Boca: Desde su entrada percibiremos su equilibrio. Potente y fino, con un tanino goloso y bien estructurado. Revela su gran linaje. Final largo y encantador.
Maridaje: Lechazo, cordero, la caza, los cortes de res y quesos maduros.
Riccadonna Ruby es un vino espumante, que en vista tiene como una espuma rosada sobre un fondo rojo carmesí. Posee aromas afrutados mora, cereza y algo de pétalos de rosa.
Se elabora con la uva malvasía negra, brachetto.
Origen Piamonte, Italia.
Servido: Servir a 6 / 8 grados.
Descripción sensorial:
Color:Tinto purpura, intenso.
Aroma:Delicado, fresco, sensaciones a frutos del bosque, fresas salvajes.
Sabor:Suave a frutos maduros, moras silvestres y fresas.
Santa Margherita ha sido un protagonista de la producción de Prosecco desde 1952, en la histórica zona de Valdobbiadene. Este es un gran exponente de esta exclusiva y delimitada zona, en la que se producen algunos de los mejores Prosecco.
El Prosecco es uno de los vinos espumantes más apetecidos hoy en día de Italia y su consumo se ha vuelto una tendencia a nivel mundial.
Procedencia: Valdobbiadene (Veneto) – Italia.
Variedad(es): Glera 100%.
Método de elaboración: Charmat.
Nariz: Aromática. Destaca la flor de melocotón, manzana y un tenue recuerdo cítrico
Boca: Suave en su entrada. Avanza con frescura y frutosidad, armonioso y placentero hasta su delicado final.
Maridaje: Ideal como aperitivo, embutidos, acompaña muy bien el sushi, las ensaladas, antipastos, el ceviche, pasta, mariscos y pescados, así como los quesos frescos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.