Crianza: fermentación en acero inoxidable, a unos 15 ºC. Posterior crianza sobre lías finas con agitación regular de estas lías durante 2-3 meses.
Color: Aspecto brillante y limpio. Color rosa pálido muy bonito, recuerda al color amaranto, incluso se aprecian matices fucsia claro.
Nariz: Intensidad media con notable complejidad. Conjunto delicado y sugerente, destaca la fruta blanca de hueso, como el melocotón, con recuerdos de cítricos y frutos frutos rojos.
Boca: Fresco y sedoso, su elegante acidez se equilibra con un complejo recuerdo frutal, y cierta untuosidad debido a la crianza sobre lías. Muy agradable de beber.
Maridaje: Perfecto para combinar con comidas ligeras como ensaladas y gazpacho, platos asiáticos (sushi, dim sum, rollos vietnamitas) comidas árabes (cuscús, mezze humus), también excelente con atún, anchoas, langostinos, risotto y pasta.
Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Nunca imaginaste que fermentando uva seleccionada y vigilando su temperatura se obtendría un vino así.
Equilibrio, mineralidad, frescura y taninos amables le esperan en cada sorbo.
Elaborado por una bodega especializada en producir únicamente Malbec. Su producción, de vino boutique se limita únicamente a 49,500 botellas.
El Terroir es un vino que expresa el carácter y riqueza del prestigioso Valle de Uco, Mendoza, Argentina; con sus típicas notas minerales, frutos frescos (rojos) y toques florales.
Crianza: 12 meses, 50% en piletas de cemento, 25% en tanques de acero inoxidable y 25% en foudres (toneles grandes de 3500 litros) de roble francés sin tostar.
Nariz: Perfumada. Guindas, ciruelas e higos frescos. Suave nota de violeta y un tenue recuerdo mineral.
Boca: Entrada agradable. Con matices de frutos frescos y un sutil toque mineral. Cálidos taninos, se muestra armonioso, elegante y sabroso. Un final fresco y agradable.
Maridaje: Pargo rojo, atún, salmón. Carnes blancas a la plancha o parrilla. Los asados, las carnes rojas como el lomito, bife de chorizo, churrasco, el cordero, la entraña y quesos Semi maduros.
Conocido como “El Vino del Amor”. Es un vino espumoso blanco para endulzar esas ocasiones especiales e inclusive románticas…
Seductora expresión aromática y gustativa, muy sabroso y placentero, es Dulce ya que tiene entre 90 – 95 g/l, de azúcar residual. Su bajo grado alcohólico lo hace ideal para tomarlo a toda hora; 6,5% Alc/vol.
Procedencia: Veneto – Italia.
Variedad(es): Moscato 100%.
Método de elaboración Charmat.
Nariz: Marcados recuerdos a frutas blancas en almíbar como melocotones, nectarina y manzana dorada. Toques a miel y maple.
Boca: Suave, dulce, placentero y complaciente.
Maridaje: Ideal como digestivo o para acompañar todo tipo de postres.
Prosecco, es uno de los vinos espumosos (principalmente) más importantes del noreste italiano.
El Extra Dry o Extra Seco (entre 12 y 17 gr/l, de azúcar residual) es la versión tradicional y es ligeramente más dulce que el Brut (entre 6 y 12 gr/l, de azúcar residual).
Millesimato significa cosecha, este es un espumante elaborado con uva de un solo año (de añada).
Procedencia: Veneto – Italia.
Variedad(es): Glera 100%.
Método de elaboración: Charmat.
Nariz: Invita a recordar frutas como el albaricoque, la manzana y pera. Sutil fondo floral de acacia.
Boca: Suave entrada. Su fruta se presenta casi de inmediato, acompañándose con una delicada frescura y ligereza. Tenue final.
Maridajes opcionales entre otros: Ideal como aperitivo, antipastos, sushi, sopa de mariscos, pescados, pastas en salsas livianas y quesos frescos.
El Lambrusco es uno de los vinos de aguja (Frizzante) con más tradición en Italia, elaborado desde hace siglos. Este se elabora con una exclusiva selección de las distintas variedades de Lambrusco tintas. Este es dulce y con una graduación alcohólica de tan solo 7,5% vol.
Nariz: Aromas de fruta roja (fresas y frambuesas), buen perfume floral y ligeras notas dulzonas.
Boca: Entrada fresca, recorrido agradable, carbónico suave, afrutado, agradable de beber y sabroso, buena acidez. Final largo, post gusto de fruta roja.
Maridaje: Para el brindis, ideal con postres o para endulzar cualquier ocasión que lo amerite
Un vino memorable y digno de los momentos únicos y más especiales… Me hace recordar gratas e inolvidables experiencias… Me hace traspasar fronteras, me llena de emociones. Su carácter de fineza y elegancia lo marca el suelo calcáreo sobre el cual esta cultivado el pequeño (0,85 ha) y viejo (plantado en 1964) viñedo o pago de Sanchomartín (de ahí su nombre), en el que se obtiene una limitada producción de racimos.
Procedencia: DO Ribera del Duero – España.
Variedad(es): Tinto Fino 100%.
Crianza: Roble Francés, 18 meses y fermentación Maloláctica (doble Barrica).
Nariz: Explosiva, nos deleitaran los recuerdos a moras, grosellas y regaliz, con sutiles notas florales y un exquisito fondo balsámico.
Boca: Impresionante sedosidad en su entrada. Recorre entregándonos un equilibrio envidiable, taninos cálidos, goloso, intenso, penetrante, su fineza y redondez culminaran en una larga persistencia.
Maridaje: Carnes rojas (con grasa), la caza, el cordero y los quesos maduros. Y en las ocasiones más memorables.
Elaborado con las variedades emblemáticas de la Denominación de Origen Cava. Su periodo de crianza sobre lías (Método Tradicional = Segunda fermentación en botella), sobrepasa con creces los 9 meses mínimo exigido en esta D.O. Muy agradable, fácil de tomar y complaciente…
Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España.
Variedad(es): Xarel.lo 50%, Macabeo 30% y Parellada 20%
Elaboración: Método Clásico, 16 meses.
Nariz: Aromática, destacan los recuerdos cítricos, almendrados, en conjunto con frutas blancas frescas.
Boca: Su entrada es suave. Muestra una acertada acidez que le aporta frescor. Exquisitos sabores cítricos, el cosquilleo que causa su nivel de carbónico lo hace muy agradable al paladar, obteniéndose un conjunto bien equilibrado que nos deleitara hasta su delicado final.
Maridaje Ideal para el brindis, para acompañar las entradas livianas a base de pescados y mariscos, Sushi, Sashimi, ensaladas.
Riccadonna Ruby es un vino espumante, que en vista tiene como una espuma rosada sobre un fondo rojo carmesí. Posee aromas afrutados mora, cereza y algo de pétalos de rosa.
Se elabora con la uva malvasía negra, brachetto.
Origen Piamonte, Italia.
Servido: Servir a 6 / 8 grados.
Descripción sensorial:
Color:Tinto purpura, intenso.
Aroma:Delicado, fresco, sensaciones a frutos del bosque, fresas salvajes.
Sabor:Suave a frutos maduros, moras silvestres y fresas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.