Mostrando 307–315 de 444 resultados

Porto Quevedo Rubí Reserva Orgánica

22.487

Disfruta del Porto Quevedo Rubí Reserva Orgánica, esta es una reserva orgánica que combina las mejores uvas seleccionadas de forma cuidadosa, con un sutil, refinado, delicioso sabor y aroma a frutos rojos son la perfecta combinación para disfrutar de una experiencia única, harán de tus comidas y eventos mucho más especiales. ¡Experimenta el sabor único de este vino orgánico!

Variedades de uva:
  • Touriga Nacional, Touriga Franca, Tinta Roriz, Tinto Cão, Tinta Barroca.

Maridaje:

  • Se aconseja servir con postre, especialmente con queso o chocolate.

Porto Quevedo Tawny

16.385
Disfrute el exclusivo Porto Quevedo Tawny, con sus sabores especiados y frutos rojos. Su equilibrio perfecto de acidez, azúcar y alcohol le regalarán una experiencia única en su paladar, con notas de frutos secos, especias y caramelo, delicadamente complejos y llenos de matices. ¡Vive un momento de placer inigualable con Porto Quevedo Tawny!  Variedades de uva:
  • Touriga Nacional, Touriga Franca, Tinta Roriz, Tinto Cão, Tinta Barroca

 Maridaje:

  • Perfecto para tus postres favoritos. Para maridar con queso, se sirve frío.

Porto Quevedo Tawny 20 Años

44.748

Aroma acentuado, nítido de frutos secos frescos y tostados, profundidad excepcional junto con aromas de frutos secos y frutas confitadas. Entrada refinada en boca, albergando notas de frutas secas y caramelo. El paladar medio es especiado con toques de canela y nuez moscada, el final se sentirá más seco con matices cítricos, largo y con clase.

Variedades de uva:

  • Touriga Franca, Tinta Barroca, Tinta Roriz, Touriga Nacional.

 Maridaje:

  • Es muy agradable servido con postres a base de chocolate, frutos secos, especias (canela) y caramelo. También sirva con café o chocolates.

 Reseñas y premios:

  • 91 puntos Robert Parker.

PROTOS 27

27.120
Procedencia: Ribera del Duero, España Variedad(es):  Tinta del País 100% Crianza:  Mínimo 16 meses en barricas nuevas de roble francés donde realizó en primer lugar la fermentación maloláctica y posteriormente la crianza. Al menos 12 meses en botella. Color: Intenso color rojo picota, con ribetes violáceos resultando un vino muy vivo y brillante. Nariz: Elegante, con fruta roja y negra madura y un toque fresco y original, que junto con especias dulces y finos tostados, hacen que sea un vino muy expresivo y de gran personalidad. Boca: Vino muy equilibrado y fácil de beber, con taninos redondos y un final largo y muy agradable. Maridaje: Carnes asadas, cordero, cerdo ternera. Guisos y estofados, piezas de caza mayor, quesos curados. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Protos’27 es el homenaje a los 11 visionarios que fundaron Protos. Un vino en el que se plasman 10 años de trabajo e investigación en la mejora de las técnicas de cultivo, caracterización de viñedos y de barricas y uso de levaduras autóctonas, La etiqueta fue la primera que usó la bodega se denota que se llamaba bodega Ribera del Duero ellos cedieron la marca para crear la DO.

Protos Aire Rosé

10.622
Procedencia: Ribera del Duero, España Variedad(es): Tempranillo 40%, Garnacha tinta 32%, Albillo 13%, Verdejo 7%, Viura 8% y Sauvignon blanc. Crianza:  fermentación en acero inoxidable, a unos 15 ºC. Posterior crianza sobre lías finas con agitación regular de estas lías durante 2-3 meses. Color: Aspecto brillante y limpio. Color rosa pálido muy bonito, recuerda al color amaranto, incluso se aprecian matices fucsia claro. Nariz: Intensidad media con notable complejidad. Conjunto delicado y sugerente, destaca la fruta blanca de hueso, como el melocotón, con recuerdos de cítricos y frutos frutos rojos. Boca: Fresco y sedoso, su elegante acidez se equilibra con un complejo recuerdo frutal, y cierta untuosidad debido a la crianza sobre lías. Muy agradable de beber. Maridaje: Perfecto para combinar con comidas ligeras como ensaladas y gazpacho, platos asiáticos (sushi, dim sum, rollos vietnamitas) comidas árabes (cuscús, mezze humus), también excelente con atún, anchoas, langostinos, risotto y pasta. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Nunca imaginaste que fermentando uva seleccionada y vigilando su temperatura se obtendría un vino así.

Protos Blanco Verdejo

8.588
Procedencia: D.O Rueda, España Variedad(es): Verdejo 100% Crianza:  3 meses en tanques de acero inoxidable Color: Color amarillo pajizo con matices verdosos que indican juventud. Muy limpio y brillante. Nariz: Aroma de intensidad media-alta y complejo. Destacan los tropicales frescos como la piña y aromas cítricos, junto a fruta blanca (manzana), y los herbáceos (boj e hinojo), típicos de la variedad Verdejo. Boca: Vino seco, con una entrada que sorprende por unir la frescura y acidez natural moderada y equilibrada con la redondez, cuerpo y estructura que aporta la crianza sobre lías finas. Ligeramente amargo, característico del Verdejo y con una larga persistencia que deja un grato recuerdo del vino en la boca. Maridaje: Pescados blancos, atún, sushi, arroces con mariscos, paella, pasta, comida asiática, pollo, quesos frescos o azules. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Plantados hace más de 15 años. Secano con suelos cascajosos. Altura entre 700 y 800m s.n.m. Rendimientos de 7,500kg/ha. Vendimia mecánica nocturna. Maceración durante 4/5 horas a 10ºC. Prensado en atmósfera inerte y des fangado estático a 10ºC. Fermentación controlada a 13,5ºC. Crianza sobre lías de aprox. 3 meses (se decide por cata depósito a depósito).

Protos Reserva Tempranillo

29.380
Procedencia: Ribera del Duero, España Variedad(es):  Tinta del País 100% Crianza:  Mínimo 18 meses en barricas americanas y francesas. 50% barricas nuevas de roble francés, 30% barricas francesas de un año, 20% barricas americanas de un año. Al menos 24 meses en botella. Color: Color rojo cereza oscuro, con destellos granates. Nariz: Intensa, fruta negra, regaliz, ligeros tostados, vainillas, especiados, tonos minerales y balsámicos. Boca: Buena acidez, con gran equilibrio fruta madera y un final persistente y armónico. Maridaje: Carnes rojas, platos con trufa, carnes y pescados ahumados, platos con salsas cremosas, quesos curados. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Viñedos muy viejos situados en laderas con orientación Sur. Mayores de 50 años. Rendimiento de 2,500 kg/ha. Vendimia manual.  Protos al ser una de las primeras bodegas de la Ribera del Duero mantiene la tradición en algunas de sus etiquetas como se regulaban en aquella época vinos de 3 años, y 5 años de guarda.

Protos Selección Finca El Grajo Viejo

77.744
Procedencia: Ribera del Duero, España Variedad(es):  Tinta del País 100% Crianza:  Mínimo 18 meses en barricas francesas. Al menos 12 meses en botella. Color: Profundo color rojo cereza con matices violáceos. Nariz: Vino elegante, con un buen abanico aromático y una gran complejidad, donde una exclusiva madera de roble francés se ensambla perfectamente con una fruta negra de excelente maduración. Boca: Sabroso, amplio, potente, pero con un tanino fino y elegante, muy expresivo, con el nervio que le da la acidez de estas viñas cultivadas en terrenos muy pobres. Final largo, agradable y persistente donde sobresale el toque tostado. Va a tener una larga vida por su estructura y buen equilibrio tanino noble-acidez. Maridaje: Cerdo asado, carnes rojas, chorizos, quesos muy maduros. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Protos Selección El Grajo Viejo es el vino más exclusivo de Protos, pura expresión del Terroir de un solo Viñedo el Grajo es un ave parecida a un cuervo ave muy vista en la zona. Vendimia manual. Fermentación alcohólica y maceración en barricas nuevas de roble francés de 500 litros. Maceraciones largas de 3-4 semanas. Del descube pasó a barrica bordelesa nueva de roble francés de tres tonelerías diferentes, donde se realizó la fermentación maloláctica.

Qué Guapo Pinot Grigio – Viña Las Perdices

9.492
Qué Guapo Pinot Grigio, Viña las Perdices COMPOSICIÓN VARIETAL: 100% Pinot Grigio de Agrelo, Luján de Cuyo. País: Argentina. Región: Agrelo Luján de Cuyo, Mendoza. NOTAS DE CATA Color amarillo verdoso, sutiles aromas cítricos con matices florales. En boca buen ataque, acidez balanceada y final prolongado. Optimo como aperitivo, ideal para acompañar frutos de mar y primeros platos a base de pescados. Temperatura de consumo: 10-12° C Temperatura de servicio: 6 grados. Sugerencia de acompañamiento: ceviche de mariscos, ceviche de vegetales y frutas. Capacidad de Guarda: 2 años.