Mostrando 19–23 de 23 resultados

Protos Selección Finca El Grajo Viejo

77.744
Procedencia: Ribera del Duero, España Variedad(es):  Tinta del País 100% Crianza:  Mínimo 18 meses en barricas francesas. Al menos 12 meses en botella. Color: Profundo color rojo cereza con matices violáceos. Nariz: Vino elegante, con un buen abanico aromático y una gran complejidad, donde una exclusiva madera de roble francés se ensambla perfectamente con una fruta negra de excelente maduración. Boca: Sabroso, amplio, potente, pero con un tanino fino y elegante, muy expresivo, con el nervio que le da la acidez de estas viñas cultivadas en terrenos muy pobres. Final largo, agradable y persistente donde sobresale el toque tostado. Va a tener una larga vida por su estructura y buen equilibrio tanino noble-acidez. Maridaje: Cerdo asado, carnes rojas, chorizos, quesos muy maduros. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Protos Selección El Grajo Viejo es el vino más exclusivo de Protos, pura expresión del Terroir de un solo Viñedo el Grajo es un ave parecida a un cuervo ave muy vista en la zona. Vendimia manual. Fermentación alcohólica y maceración en barricas nuevas de roble francés de 500 litros. Maceraciones largas de 3-4 semanas. Del descube pasó a barrica bordelesa nueva de roble francés de tres tonelerías diferentes, donde se realizó la fermentación maloláctica.

Tinto Jesús Yllera

31.640

De nuestro proyecto Vivaltus, en la Ribera del Duero, llega este gran vino homenaje a otro de los fundadores de Grupo Yllera, Don Jesús Yllera. Persona vitalista, entusiasta y risueña que ha participado en la creación de este vino de gran elegancia y complejidad.

Variedad de uva: Tempranillo y Cabernet Sauvignon.

Edad del viñedo: Viñedos viejos de 45 – 50 años, en vaso. Altura del viñedo entre 700m y 1000m. Tipo de suelo: arcilla y arena.

Crianza en barrica: 12 meses en barrica de roble francés y americano.

Elaboración: Vendimia manual. Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Selección banco óptico y llenado por gravedad. Uva entera sin raspón para conseguir más fruta. Remontados diarios para la extracción de color y control de temperatura. Fermentación maloláctica. Clarificación y trasiegos. Posteriormente pasa a barricas y a botella.

Vista: Rojo cereza picota oscuro e intenso, lágrima tintada.

Nariz explosiva muy aromática, moderna y elegante. Frutas negras maduras, (ciruela, mora, arándanos...), con intensas notas de vainilla, cacao, regaliz y tonos tostados, junto a otros matices especiados y minerales (pedernal, mina de lápiz). Taninos maduros, golosos.

Potente en boca, denso, goloso, amplio y aterciopelado. Estupenda acidez que aporta una gran frescura.

Final largo y elegante, que invita a dar otro sorbo a la copa.

Gastronomía: Perfecto con caza, carnes, cereales y pastas, fiambres, huevos o legumbres.

Consumir a 16 - 18 ºC. Almacenar a temperatura de entre 12-18º C, preferiblemente con la botella tumbada.

Se recomienda su consumo dentro de los 10 - 15 años siguientes a la fecha de la cosecha.

Vivanco Crianza

13.899

VIVANCO CRIANZA - Fresco y Floral

VARIEDADES: 95% Tempranillo, 2% Maturana Tinta, Graciano 3%

CRIANZA: 16 meses en barricas de roble francés (60%) y americano (40%), con trasiegos periódicos y un mínimo de 6 meses en botellero.

LA BOTELLA: Nuestra botella está inspirada en una original del s. XVIII visitable en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

NOTA DE CATA

Color rojo brillante con ligeros ribetes púrpuras.

Aromas frescos e intensos a frutos rojos, con notas especiadas y de regaliz, acompañado de elegantes aromas tostados y ahumados.

En boca se muestra fresco y goloso, con un paso de boca elegante, persistente y muy equilibrado.

SERVICIO Y MARIDAJE: Servir a una temperatura de entre 16 y 18 oC. Perfecto para acompañar todo tipo de tapas, platos de la cocina mediterránea, arroces, legumbres, pasta y todo tipo de carnes blancas y rojas.

ABV 13.5% - 750 ml.

Vivanco Reserva

18.080
Complejo y Especiado VARIEDADES: 90% Tempranillo, 10% Graciano. VIÑEDOS: Selección de viñedos propios del terruño de Briones, Rioja Alta, con una media de edad de 35 años, cultivados en suelos de marcado perfil arcillo-calcáreo. VENDIMIA: Cada variedad se vendimia a mano en pequeñas cajas y por separado. Todas las uvas permanecen en cámara de frío durante 36 horas antes de su procesamiento en una doble de mesa de selección de racimos y granos. La vendimia comenzó a principios de octubre en la variedad Tempranillo y a finales del mismo mes en el Graciano. ELABORACIÓN: Cada variedad se elabora por separado. Tras un suave estrujado, el mosto se encuba por gravedad en pequeños tinos de roble francés donde fermenta y macera en contacto con los hollejos a una temperatura máxima controlada de 30 °C, recibiendo ligeros remontados durante 20 días. FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: En pequeños tinos de roble francés. CRIANZA: 24 meses en barricas nuevas y de segundo año de roble francés y americano. El vino se afina durante varios meses en tino de roble francés antes de pasar a botellero donde permanecerá otros 24 meses. LA BOTELLA: Nuestra botella está inspirada en una original del s. XVIII visitable en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino. NOTA DE CATA: Color rojo púrpura intenso, con un ribete teja que denota su crianza en barrica. Este vino ofrece aromas de canela salvia, todo rodeado de unas notas frutales de cereza y moras negras y un componente mineral. Profundo y maduro en el paladar, ofrece un paso de boca envolvente, aterciopelado y sedoso. SERVICIO Y MARIDAJE: Servir a una temperatura de entre 16 y 18 °C. Perfecto para maridar con todo tipo de carnes, estofados, platos de caza, setas, quesos curados y fuertes: Ideal para acompañar tapas o sólo con chocolate negro.

Yllera Nuevemeses Tempranillo

8.475

nuev9meses YLLERA

Variedad de uva: Tempranillo. 

Edad del viñedo: 20 - 30 años.

Crianza en barrica: 9 meses en barrica de roble americano y francés

Elaboración: Selección de las mejores uvas de Castilla y Leon. Despalillado, fermentación alcohólica en presencia de los hollejos durante aproximadamente 3 semanas y control riguroso de la temperatura de fermentación, no superándose los 20ºC. Fermentación malolactica en depósitos de acero inoxidable y posterior trasiego a barrica de roble donde permanece 9 meses. Una vez finalizada la etapa de crianza, se clarifica ligeramente y estabiliza. Permanece en depósito hasta su embotellado para su posterior crianza en botella.

Color rojo guinda con tonos azulados. La nariz es fragante, con diversidad de tonos frutales (frambuesa, arándanos, zarzamoras) y especiados (pimienta). También destaca un amable toque de vainilla y tostados, fruto de su paso por la barrica. La boca es amplia, larga, agradable. Es un vino sabroso, bien domado, que no deja sentir aristas a su paso, persistente y largo de sabores. En conjunto es un vino muy elegante, fácil de beber, suave y armonioso.

Gastronomía: Acompaña a carnes rojas y blancas, platos de pasta, verduras, barbacoas, embutidos y quesos de media curación.

Temperatura de consumo: 14 - 16 ºC. Almacenar a temperatura de entre 12-18ºC.

Se recomienda su consumo dentro de los 5 años siguientes a la fecha de la cosecha.

Contiene Sulfitos. Apto para veganos.