Mostrando 19–27 de 31 resultados

Montecastrillo Tinto

11.978
Finca Torremilanos, Aranda de Duero (Burgos) España. VARIEDADES DE UVA: Tempranillo (90 %), otras variedades de la finca (10%), todas de nuestros propios viñedos. VENDIMIA: Manual y seleccionada 2021. COLOR: Notas rojas y púrpuras. NARÍZ: Fresco y ligero aroma a regaliz con textura consistente y aroma persistente. GUSTO: Ligero, su paso en boca es suave y frutal con sensaciones de uva y delicadas notas minerales GASTRONOMÍA: Carnes poco maridadas, pasta, pizza, guisos y legumbres, pero ante todo buena compañía. TIEMPO DE CONSERVACIÓN: 5 años y más, en perfectas condiciones de temperatura (14ºC) y humedad (75-80%) constante.  TEMPERATURA DE CONSUMO: Entre 18º y 20º C. dependiendo de tiempo y lugar. ABV 14.5% - 750 ml.

Montes Twins

9.831

MONTES TWINS - Un Red Blend Encantador

Twins Red Blend, de Viña Montes, combina cuatro variedades: la complejidad del Cabernet Sauvignon mezclado con la frescura del Tempranillo, el volumen y sedosidad en boca del Syrah y la textura e intensidad cromática del Carmenère. Una mezcla encantadora de dos terroir, Apalta y Marchigüe del Valle de Colchagua.

Procedencia: Valle de Colchagua – Chile.

Variedad(es): Cabernet Sauvignon 35%, Syrah 30%, Carmenère 25% y Tempranillo 10%.

Crianza: Roble Francés por 10 meses (40% del vino).

Recomendación de guarda: Puede ser disfrutado de inmediato o bien guardarse por al menos seis años.

Temperatura recomendada 17º a 19º C (62º - 66º F). 

Decantar: Recomendada, por 30 minutos.

En nariz se muestran aromas a fruta negra madura como higos y cassís, típicos del Cabernet Sauvignon de la zona. El Syrah se hace presente con delicados aromas a especies dulces y cuero que lo potencian en carácter.

En boca es fresco y jugoso, cualidad cedida por el no menor porcentaje de Tempranillo en la mezcla. Sus taninos suaves y redondeados son entregados con maestría por el Carmenère que, a su vez, le entrega suaves sensaciones dulces, que prolongan su placentero final.

Maridaje: Trucha, salmón, atún. Pollo, ternero, cerdo. Pastas, pizzas, carnes rojas en general. Quesos frescos a semi curados.

ABV 14.5% - 750 ml.

ÑOK Crianza Rioja

19.000
Muchos conocerán el Ñok como un vino característico, elegante, poderoso y un clásico Rioja. ¡Pero para nosotros es mucho más! Ñok es nuestro primogénito y por muchos años ha sido la representación más predominante de nuestra marca. Este viñedo de más de 50 años es la mayor garantía de calidad año tras año en la elaboración de ÑOK. Suelo arcillo-calcáreo (excelente para que las cepas absorban la humedad necesaria), clima y ubicación de los viñedos tras la Sierra de Cantabria. Origen: D.O Rioja Alavesa. Maduración: 15 meses en roble francés. Notas de Cata: De color rojo picota, muy brillante. En nariz posee aroma a fruta roja madura y especias negras. Destaca su mineralidad, que le aporta un carácter fresco y elegante. En boca está perfectamente estructurado, con cuerpo, taninos maduros, buena acidez, sabroso y amplio. Tiene un retrogusto largo y armonioso. ABV 14% - 750 ml.

Pepe Yllera

14.690

Variedad de uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot.

Denominación de origen: D.O. RIBERA DEL DUERO. Edad del viñedo: 30 - 40 años

Crianza en barrica: 6 meses en barrica de roble americano y francés.

Elaboración: Vendimia manual. Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Despalillado. Fermentación alcohólica a 28 º en depósitos de acero inoxidable. Remontados diarios para la extracción de color y control de temperatura. Fermentación maloláctica. Clarificación y trasiegos. Posteriormente pasa a barricas y a botella.

Rojo guinda con notas cardenalicias. Nariz potente, con aromas a frutas rojas y negras junto a notas especiadas (vainilla, regaliz) y balsámicas (eucalipto) aportadas por su madera. Destacan también aromas a regaliz, cedro y humo típicas de la variedad cabernet sauvignon. Boca amplia, golosa, amable, sedosa y aterciopelada. Agradable acidez que lo hace muy fresco, con un final largo y un retrogusto de frutas del bosque, grosella negra y vainilla.

Gastronomía: Perfecto con cualquier tipo de carne, especialmente embutidos ibéricos, carnes blancas y rojas, asados de cordero y cochinillo, caza menor (liebre, perdiz), guisos de legumbres y quesos curados y semi curados.

Temperatura de consumo: 16 - 18 ºC.

 Almacenar a temperatura de entre 12-18º C, preferiblemente con la botella tumbada.

Se recomienda su consumo dentro de los 5 años siguientes a la fecha de la cosecha.

Contiene Sulfitos.  Apto para veganos.

Portia Crianza Tempranillo

16.498
Origen: España. DO Ribera del Duero Cepa: Tempranillo. VINIFICACIÓN: Temperatura de fermentación de 27 °C. Trece meses en barricas de roble (diez meses en roble francés y tres meses en roble americano). Notas de Cata Color: limpio, brillante, color rojo cereza con un bonito tono rubí en el ribete. Buena capa. Nariz: intenso, complejo. Frutos rojos maduros (frambuesas, fresas y grosella). Notas tostadas de la barrica (vainilla, almendra y clavo). Cata: agradable en boca, envolvente, redondo y armonioso. Tanino agradable. Sensación dulce de la fruta. Final: final largo con recuerdos cálidos de la barrica. Maridaje: Pescados como atún o bacalao. Arroces de carne y setas. Quesos de mediana curación como el emmental o el gruyere. Hongos y setas. Temperatura de Servicio 16°-17°C Potencial de Guarda 0-5 años.

Portia Roble Tempranillo

11.187
Origen: España. DO Ribera del Duero. Cepa: Mayormente Tempranillo. VINIFICACIÓN: Temperatura de fermentación de 27 °C. Trece meses en barricas de roble (diez meses en roble francés y tres meses en roble americano). Una versión moderna del clásico. Notas de Cata Color: limpio, brillante. Capa media/alta. Rojo cereza con reflejos púrpuras en el ribete. Nariz: intenso, equilibrado, agradable. Notas de fruta silvestre (arándanos y moras) y aromas dulces de tostado de la barrica, muy bien integradas. Cata: sabroso, con carácter. Acidez muy bien mantenida. La fruta y el tostado de la barrica están equilibrados, ambos se perciben perfectamente. Final: retrogusto prolongado, con pinceladas de fruta y el tostado del roble. Maridaje: Cualquier tipo de carne. Patatas asadas o fritas, champiñones o jamón. Algunos pescados sabrosos o grasos como el atún, el bacalao. Arroz y todo tipo de pastas. Temperatura de Servicio 16°-17°C Potencial de Guarda 3-4 años.    

PROTOS 27

27.120
Procedencia: Ribera del Duero, España Variedad(es):  Tinta del País 100% Crianza:  Mínimo 16 meses en barricas nuevas de roble francés donde realizó en primer lugar la fermentación maloláctica y posteriormente la crianza. Al menos 12 meses en botella. Color: Intenso color rojo picota, con ribetes violáceos resultando un vino muy vivo y brillante. Nariz: Elegante, con fruta roja y negra madura y un toque fresco y original, que junto con especias dulces y finos tostados, hacen que sea un vino muy expresivo y de gran personalidad. Boca: Vino muy equilibrado y fácil de beber, con taninos redondos y un final largo y muy agradable. Maridaje: Carnes asadas, cordero, cerdo ternera. Guisos y estofados, piezas de caza mayor, quesos curados. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Protos’27 es el homenaje a los 11 visionarios que fundaron Protos. Un vino en el que se plasman 10 años de trabajo e investigación en la mejora de las técnicas de cultivo, caracterización de viñedos y de barricas y uso de levaduras autóctonas, La etiqueta fue la primera que usó la bodega se denota que se llamaba bodega Ribera del Duero ellos cedieron la marca para crear la DO.

Protos Aire Rosé

10.622
Procedencia: Ribera del Duero, España Variedad(es): Tempranillo 40%, Garnacha tinta 32%, Albillo 13%, Verdejo 7%, Viura 8% y Sauvignon blanc. Crianza:  fermentación en acero inoxidable, a unos 15 ºC. Posterior crianza sobre lías finas con agitación regular de estas lías durante 2-3 meses. Color: Aspecto brillante y limpio. Color rosa pálido muy bonito, recuerda al color amaranto, incluso se aprecian matices fucsia claro. Nariz: Intensidad media con notable complejidad. Conjunto delicado y sugerente, destaca la fruta blanca de hueso, como el melocotón, con recuerdos de cítricos y frutos frutos rojos. Boca: Fresco y sedoso, su elegante acidez se equilibra con un complejo recuerdo frutal, y cierta untuosidad debido a la crianza sobre lías. Muy agradable de beber. Maridaje: Perfecto para combinar con comidas ligeras como ensaladas y gazpacho, platos asiáticos (sushi, dim sum, rollos vietnamitas) comidas árabes (cuscús, mezze humus), también excelente con atún, anchoas, langostinos, risotto y pasta. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Nunca imaginaste que fermentando uva seleccionada y vigilando su temperatura se obtendría un vino así.

Protos Selección Finca El Grajo Viejo

77.744
Procedencia: Ribera del Duero, España Variedad(es):  Tinta del País 100% Crianza:  Mínimo 18 meses en barricas francesas. Al menos 12 meses en botella. Color: Profundo color rojo cereza con matices violáceos. Nariz: Vino elegante, con un buen abanico aromático y una gran complejidad, donde una exclusiva madera de roble francés se ensambla perfectamente con una fruta negra de excelente maduración. Boca: Sabroso, amplio, potente, pero con un tanino fino y elegante, muy expresivo, con el nervio que le da la acidez de estas viñas cultivadas en terrenos muy pobres. Final largo, agradable y persistente donde sobresale el toque tostado. Va a tener una larga vida por su estructura y buen equilibrio tanino noble-acidez. Maridaje: Cerdo asado, carnes rojas, chorizos, quesos muy maduros. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Protos Selección El Grajo Viejo es el vino más exclusivo de Protos, pura expresión del Terroir de un solo Viñedo el Grajo es un ave parecida a un cuervo ave muy vista en la zona. Vendimia manual. Fermentación alcohólica y maceración en barricas nuevas de roble francés de 500 litros. Maceraciones largas de 3-4 semanas. Del descube pasó a barrica bordelesa nueva de roble francés de tres tonelerías diferentes, donde se realizó la fermentación maloláctica.