Mostrando 19–27 de 27 resultados

Partridge Red Blend – Viña Las Perdices

9.492
Partridge Red Blend, Viña Las Perdices Composición Varietal: 50% Malbec / 25% Cabernet Sauvignon / 25% Merlot Origen: Agrelo, Luján De Cuyo. 1030 MSNM. Crianza: 8 mesees en roble francés Nota de Cata: Color rojo carmín profundo. Notas a frutas rojas con predominio de ciruelas y moras. También tabaco y café provenientes de la madera. Complejo, elegante, y muy intenso Capacidad de guarda: 2 a 3 años

Pepe Yllera

14.690

Variedad de uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot.

Denominación de origen: D.O. RIBERA DEL DUERO. Edad del viñedo: 30 - 40 años

Crianza en barrica: 6 meses en barrica de roble americano y francés.

Elaboración: Vendimia manual. Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Despalillado. Fermentación alcohólica a 28 º en depósitos de acero inoxidable. Remontados diarios para la extracción de color y control de temperatura. Fermentación maloláctica. Clarificación y trasiegos. Posteriormente pasa a barricas y a botella.

Rojo guinda con notas cardenalicias. Nariz potente, con aromas a frutas rojas y negras junto a notas especiadas (vainilla, regaliz) y balsámicas (eucalipto) aportadas por su madera. Destacan también aromas a regaliz, cedro y humo típicas de la variedad cabernet sauvignon. Boca amplia, golosa, amable, sedosa y aterciopelada. Agradable acidez que lo hace muy fresco, con un final largo y un retrogusto de frutas del bosque, grosella negra y vainilla.

Gastronomía: Perfecto con cualquier tipo de carne, especialmente embutidos ibéricos, carnes blancas y rojas, asados de cordero y cochinillo, caza menor (liebre, perdiz), guisos de legumbres y quesos curados y semi curados.

Temperatura de consumo: 16 - 18 ºC.

 Almacenar a temperatura de entre 12-18º C, preferiblemente con la botella tumbada.

Se recomienda su consumo dentro de los 5 años siguientes a la fecha de la cosecha.

Contiene Sulfitos.  Apto para veganos.

Perdices Cabernet Sauvignon

14.238
Perdices Cabernet Sauvignon, Viña las Perdices Variedad: 100% Cabernet Sauvignon. País: Argentina. Región: Viñedo: Agrelo, Lujan de Cuyo. Barrancas, Maipú. Crianza: 8 meses en barricas de roble francés y americano. Nota de Cata: Color rojo rubí intenso. Aromas de cerezas con sutiles notas de pimienta y suaves aportes de la madera. Suave en boca, balanceado, con aromas a cerezas y casis. Ideal para acompañar carnes rojas, pastas o pescados y carnes blancas con salsas especiadas. Temperatura de Servicio: 16 a 18 grados. Sugerencia de consumo: asados argentinos. Capacidad de Guarda: 5 años.

Rutini Cabernet Sauvignon y Merlot

22.130

Este tinto nace de una mezcla clásica, de dos de las variedades Bordelesas más famosas del mundo. Un clásico de estas dos nobles variedades.

Rutini es una de las marcas de vinos más famosas y antiguas en Argentina.

Este blend (mezcla) es una de las más tradicionales y son dos de las uvas más famosas del mundo.

Un vino elegante, con ricos sabores a frutos maduros, gran estructura y fineza.

Nariz: Aromática. Frutas como la cereza, la mora, el higo fresco y las grosellas se presentan. También propone unos delicados recuerdos minerales, clavo y chocolate.

Boca: Ataque amable. Enriquecedora combinación de frutos maduros rojos y negros. Le complementan sus cálidos taninos, intensidad y equilibrio. Final largo y gustoso.

Maridaje: Pollo, conejo, pato, cabrito, cuadril, bife, churrasco, lomo y cordero. Quesos maduros.

Valle de Uco (Mendoza) – Argentina.

Mezcla de tinto: Cabernet Sauvignon 50% y Merlot 50%.

 Crianza: Roble Francés, 12 meses. 750 ml.

Santa Digna Cabernet Sauvignon

10.170

Cabernet Sauvignon 2022

TIPO DE VINO: Vino Tinto

D.O.: Valle Central

VARIEDADES: 100% Cabernet Sauvignon

FECHA DE VENDIMIA: del 18 de marzo al 9 de abril

Notas de cata: Color rubí, con reflejos de fuego. Exquisito aroma varietal, sobre ricos fondos de cuero y regaliz. El paladar se caracteriza por la sedosidad de los taninos y el elegante final de boca.

GASTRONOMÍA: Ideal con embutidos ahumados, las aves de caza, las empanadas, las parrilladas y los platos de carne. Servir a 18°C.

DATOS TÉCNICOS: Grado Alcohólico: 13,5% vol. - pH: 3,58. - Acidez total: 5,5 r/L (Expresada en ácido tartárico). - AR:3,0 gr/L

ELABORACIÓN

Tiempo de Maceración: 16 días

Fermentación Alcohólica: 8 días a 24-26°C en acero inoxidable.

Fermentación Maloláctica: 73% en barricas de roble francés neutro, 27% en acero inoxidable.

Crianza: 50% pasa 6 meses en barricas de roble francés neutro de tres o más usos.

Fecha de embotellado: Julio 2023

Conservado en buenas condiciones mantendrá su potencial dentro de los próximos: 5 años

Información sobre alérgenos: Contiene Sulfitos

COSECHA 2022

La temporada de cosecha 2021-22 ha sido particularmente desafiante. Seguimos arrastrando la condición de mega sequia de los últimos años, lo que hace cada vez más complejo el panorama, ya no solo en viñedos de secano, sino que también en viñedos de riego en donde el agua ya no es suficiente para cubrir las necesidades del viñedo. Las condiciones durante primavera fueron mayormente benignas, con temperaturas normales, pero con algunas heladas en zonas cordilleranas y costeras. Estas condiciones determinaron estados fenológicos desiguales, por lo que hubo que seguir muy de cerca la evolución de la madurez. La temporada de cosecha fue más cálida que 2021 y con menores producciones, determinada fuertemente por la falta de agua. Hubo que trabajar intensamente en bodega para recibir lotes más pequeños dada la desuniformidad de madurez en los campos. Los vinos la temporada de cosecha 2021-22 se muestran concentrados, con buen tanino y acidez correcta, exhibiendo un interesante balance entre frescor y madurez.

Tinto Jesús Yllera

31.640

De nuestro proyecto Vivaltus, en la Ribera del Duero, llega este gran vino homenaje a otro de los fundadores de Grupo Yllera, Don Jesús Yllera. Persona vitalista, entusiasta y risueña que ha participado en la creación de este vino de gran elegancia y complejidad.

Variedad de uva: Tempranillo y Cabernet Sauvignon.

Edad del viñedo: Viñedos viejos de 45 – 50 años, en vaso. Altura del viñedo entre 700m y 1000m. Tipo de suelo: arcilla y arena.

Crianza en barrica: 12 meses en barrica de roble francés y americano.

Elaboración: Vendimia manual. Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Selección banco óptico y llenado por gravedad. Uva entera sin raspón para conseguir más fruta. Remontados diarios para la extracción de color y control de temperatura. Fermentación maloláctica. Clarificación y trasiegos. Posteriormente pasa a barricas y a botella.

Vista: Rojo cereza picota oscuro e intenso, lágrima tintada.

Nariz explosiva muy aromática, moderna y elegante. Frutas negras maduras, (ciruela, mora, arándanos...), con intensas notas de vainilla, cacao, regaliz y tonos tostados, junto a otros matices especiados y minerales (pedernal, mina de lápiz). Taninos maduros, golosos.

Potente en boca, denso, goloso, amplio y aterciopelado. Estupenda acidez que aporta una gran frescura.

Final largo y elegante, que invita a dar otro sorbo a la copa.

Gastronomía: Perfecto con caza, carnes, cereales y pastas, fiambres, huevos o legumbres.

Consumir a 16 - 18 ºC. Almacenar a temperatura de entre 12-18º C, preferiblemente con la botella tumbada.

Se recomienda su consumo dentro de los 10 - 15 años siguientes a la fecha de la cosecha.

Valtravieso Crianza

26.815
El reflejo de una bodega que elabora vinos de altura a más de 915 m. Un crianza serio, con cuerpo y carácter mineral, con una sensación en boca fresca, tensa y un final largo sobre tanino aromático. Procedencia: España, Ribera del Duero. Añada: 2019. Se caracteriza por un invierno muy seco con temperaturas muy bajas, sin nevadas, y una brotación tardía con bayas pequeñas y muy concentradas, algo que ha marcado mucho el estilo de la añada. Variedad(es): Tinto Fino (93%), Cabernet Sauvignon (4%) y Merlot (3%). Crianza: Al menos 12 meses en barrica de roble francés 90% y americano 10% pasando luego a afinarse en botella, en total 2 años. El 95% de las barricas utilizadas tienen una capacidad de 225 litros, y el 5% restante de 300 litros. Notas de cata: Vista: Color rojo picota de capa media-alta. Nariz: Aromas frutales de grosella y fresa en compota con notas especiadas y torrefactos. Boca: Amable con taninos finos y bien integrados, volumen preciso y un paso en boca fresco gracias a su viva acidez. Maridaje: Perfecto para acompañar carnes a la brasa, quesos curados y guisos con carne roja. Así como pescados al horno y platos de pasta. Premios y reconocimientos: Añada 2019: Tim Atkin 92 puntos. Añada 2018: Guía Peñin 91 puntos | James Suckling 91 puntos | Robert Parker 90 puntos. ABV 15% - 750 ml.

Veramonte Reserva Cabernet Sauvignon

10.170
VINO ORGANICO VALLE COLCHAGUA COMPOSICIÓN: 100% Cabernet Sauvignon NOTAS DEL ENÓLOGO Posterior al despalillado, las uvas son maceradas en frío durante cinco días en estanques de acero inoxidable y fermentadas con levaduras nativas. Después de la fermentación alcohólica, el vino macera con sus pieles durante otros diez días para lograr una mayor suavidad e intensidad de los sabores. Finalmente, el vino se trasiega a barricas de roble neutro para envejecer durante ocho meses. COSECHA 2018 Una buena cosecha para el valle de Colchagua, con condiciones climáticas favorable, que pese a la escasez de precipitaciones, hizo posible una buena  curva de maduración. La vendimia se inició dentro de los tiempos proyectados y entregó una fruta intensa y con gran balance entre acidez y taninos. Nos entrega un cabernet sauvignon estructura, elegante y de suave final. Temperatura de servicio: 16ºC - 60ºF Maridaje: Carnes de vacuno y cordero, empanada de pino. Crianza: 8 meses en barrica neutra. PH 3,85 ALCOHOL 14% ACIDEZ 3,02 G/L AZÚCAR RESIDUAL 3,72 G/L

Veramonte Reserva Red Blend

13.560
S U AV E. D E L I C I O S O. A T E R C I O P E LA D O. DENOMINACION DE ORIGEN: VALLE CENTRAL Veramonte Red Blend proviene de nuestras 3 propiedades en Chile; el clima frio y la cercanía al mar de nuestro viñedo en Casablanca, entrega frescor y brillante acidez, mientras que nuestros campos en Apalta y Marchigüe en el valle de Colchagua proporcionan textura y volumen. COSECHA: La vendimia entregó gran calidad de fruta debido a las condiciones propicias del clima mediterráneo y la amplitud térmica diaria. Una lenta maduración permitió mantener el frescor, sabor, aromas y elegante acidez de las uvas. EL VINO: Atractivos aromas a higos, ciruelas y moras se mezclan con notas a nuez moscada, vainilla y pimienta. Este delicioso ensamblaje es denso y aterciopelado, con sabores a cereza madura, arándanos y un elegante toque a especias. NOTAS DEL ENOLOGO: Para esta mezcla combinamos distintas unas de nuestros viñedos. El Cabernet Sauvignon y Syrah de Apalta, aportan estructura y notas a higo, mora y grosella negra, mientras que el Merlot de Casablanca, entrega brillantes notas a cereza y frambuesa. El Carmenere y Cabernet Franc de Marchigüe completan esta mezcla aportando redondez y especias. Para crear una perfecta combinación, las diversas variedades se co-fermentan con levaduras nativas, entregando singularidad y múltiples capas de aromas y sabores. ABV 13.5% Guarda: 8 meses en barricas de roble francés, 3O% nuevas.