Un vino memorable y digno de los momentos únicos y más especiales… Me hace recordar gratas e inolvidables experiencias… Me hace traspasar fronteras, me llena de emociones. Su carácter de fineza y elegancia lo marca el suelo calcáreo sobre el cual esta cultivado el pequeño (0,85 ha) y viejo (plantado en 1964) viñedo o pago de Sanchomartín (de ahí su nombre), en el que se obtiene una limitada producción de racimos.
Procedencia: DO Ribera del Duero – España.
Variedad(es): Tinto Fino 100%.
Crianza: Roble Francés, 18 meses y fermentación Maloláctica (doble Barrica).
Nariz: Explosiva, nos deleitaran los recuerdos a moras, grosellas y regaliz, con sutiles notas florales y un exquisito fondo balsámico.
Boca: Impresionante sedosidad en su entrada. Recorre entregándonos un equilibrio envidiable, taninos cálidos, goloso, intenso, penetrante, su fineza y redondez culminaran en una larga persistencia.
Maridaje: Carnes rojas (con grasa), la caza, el cordero y los quesos maduros. Y en las ocasiones más memorables.
Equilibrio, mineralidad, frescura y taninos amables le esperan en cada sorbo.
Elaborado por una bodega especializada en producir únicamente Malbec. Su producción, de vino boutique se limita únicamente a 49,500 botellas.
El Terroir es un vino que expresa el carácter y riqueza del prestigioso Valle de Uco, Mendoza, Argentina; con sus típicas notas minerales, frutos frescos (rojos) y toques florales.
Crianza: 12 meses, 50% en piletas de cemento, 25% en tanques de acero inoxidable y 25% en foudres (toneles grandes de 3500 litros) de roble francés sin tostar.
Nariz: Perfumada. Guindas, ciruelas e higos frescos. Suave nota de violeta y un tenue recuerdo mineral.
Boca: Entrada agradable. Con matices de frutos frescos y un sutil toque mineral. Cálidos taninos, se muestra armonioso, elegante y sabroso. Un final fresco y agradable.
Maridaje: Pargo rojo, atún, salmón. Carnes blancas a la plancha o parrilla. Los asados, las carnes rojas como el lomito, bife de chorizo, churrasco, el cordero, la entraña y quesos Semi maduros.
Origen: Gualtallary, Tupungato. Provincia de Mendoza, Argentina.
Tipo de Suelo: Pedregoso, profundo, calcáreo.
Vinificación: Levadura salvaje, máx. temperatura 28°C / 82°F durante 22 días, con 28 días de maceración. 5 épocas diferentes de cosecha (5 semanas entre la primera y la última).
Crianza de 15 meses en foudre de 100 años.
ABV 13,5% - 750 ml
Acidez/pH: 6,1 / 3,03
Notas de Cata
Este Cabernet Franc es de color rojo rubí con tonos violetas suaves. En nariz, aromas intensos y notas concentradas de cassis, grosellas maduras y especias dulces que incluyen la pimienta negra. Su paso por roble ofrece notas integradas de cedro y vainilla. Impacto fresco y excelente estructura en boca, que recuerda a frutos rojos maduros con notas de eucalipto y pimienta negra. Este vino tiene un excelente equilibrio y elegancia con un final persistente bien estructurado.
Un gran vino, que siempre me satisface y me da mucha seguridad recomendarlo. Conforme le pasan los años me sorprende con su constante calidad, acorde a cada cosecha. “Alta expresión de la variedad Tinto Fino”. La palabra “Malleolus” proviene del latín y significa majuelo, forma de denominar a los viñedos (viejos) en Pesquera de Duero. Sus viñedos (entre 25 y 75 años), ofrecen una uva de excelente calidad y que expresa fielmente el terroir del que proviene. La esmerada elaboración y la antigüedad de las viñas hacen de este vino un icono en la Ribera del Duero. En su etiqueta se emplea el Código Braille.
Procedencia: DO Ribera del Duero – España.
Variedad(es): Tinto Fino 100%.
Crianza: Roble Francés, 18 meses.
Nariz intensa. Ofreciendo una gran expresión de frutos negros concentrados, aromas de maderas nobles, especiados y balsámicos que forman un conjunto de gran elegancia.
Boca: Desde su entrada percibiremos su equilibrio. Potente y fino, con un tanino goloso y bien estructurado. Revela su gran linaje. Final largo y encantador.
Maridaje: Lechazo, cordero, la caza, los cortes de res y quesos maduros.
Elaborado con las variedades emblemáticas de la Denominación de Origen Cava. Su periodo de crianza sobre lías (Método Tradicional = Segunda fermentación en botella), sobrepasa con creces los 9 meses mínimo exigido en esta D.O. Muy agradable, fácil de tomar y complaciente…
Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España.
Variedad(es): Xarel.lo 50%, Macabeo 30% y Parellada 20%
Elaboración: Método Clásico, 16 meses.
Nariz: Aromática, destacan los recuerdos cítricos, almendrados, en conjunto con frutas blancas frescas.
Boca: Su entrada es suave. Muestra una acertada acidez que le aporta frescor. Exquisitos sabores cítricos, el cosquilleo que causa su nivel de carbónico lo hace muy agradable al paladar, obteniéndose un conjunto bien equilibrado que nos deleitara hasta su delicado final.
Maridaje Ideal para el brindis, para acompañar las entradas livianas a base de pescados y mariscos, Sushi, Sashimi, ensaladas.
Un Cava Reserva bien equilibrado, gustoso y de excelente valor. En él se aprecia el saber hacer de la familia Tetas, quienes con vasta experiencia siempre están en buscan la mejor calidad.
Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España
Variedad(es): Xarel.lo 50%, Macabeo 30% y Parellada 20%.
Elaboración: Método Clásico, 16 meses.
Nariz: Aromática, destacan los recuerdos cítricos, almendrados, en conjunto con frutas blancas frescas.
Boca: Entrada es suave. Muestra una acertada acidez que le aporta frescor. Exquisitos sabores cítricos, el cosquilleo que causa su nivel de carbónico lo hace muy agradable al paladar, obteniéndose un conjunto bien equilibrado que nos deleitara hasta su delicado final.
Maridaje: Ideal para el brindis, para acompañar las entradas livianas a base de pescados y mariscos, Sushi, Sashimi, ensaladas.
Santa Margherita ha sido un protagonista de la producción de Prosecco desde 1952, en la histórica zona de Valdobbiadene. Este es un gran exponente de esta exclusiva y delimitada zona, en la que se producen algunos de los mejores Prosecco.
El Prosecco es uno de los vinos espumantes más apetecidos hoy en día de Italia y su consumo se ha vuelto una tendencia a nivel mundial.
Procedencia: Valdobbiadene (Veneto) – Italia.
Variedad(es): Glera 100%.
Método de elaboración: Charmat.
Nariz: Aromática. Destaca la flor de melocotón, manzana y un tenue recuerdo cítrico
Boca: Suave en su entrada. Avanza con frescura y frutosidad, armonioso y placentero hasta su delicado final.
Maridaje: Ideal como aperitivo, embutidos, acompaña muy bien el sushi, las ensaladas, antipastos, el ceviche, pasta, mariscos y pescados, así como los quesos frescos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.