Mostrando 1–9 de 12 resultados

Abadía Retuerta Selección Especial

Original price was: ₡36.612.Current price is: ₡29.290.
D.O.P. VINO DE PAGO, ESPAÑA. Tipo de Vino: Tinto Variedades: 75% Tempranillo, 11% Cabernet Sauvignon, 11% Syrah, 3% Merlot. Reposo: 12 Meses en barricas de roble francés y americano. NOTAS DEL SOMMELIER Color Granate, capa cubierta. Intensidad aromática alta con notas de fruta negra madura (zarzamoras, ciruelas) a los que se unen aromas balsámicos y especiados (pimienta, clavo). Envolvente, fresco, cremoso y largo en boca. Con cuerpo, donde destaca el tacto de unos taninos de marcada personalidad, muy amables, de gran finura. Un vino sabroso, una apuesta segura. Maridaje: Risottos, Carnes rojas a la parrilla, Quesos curados, Cordero asado, Pescado azul, Carnes blancas con salsa, Jamón ibérico de bellota, Caza de pluma, Setas. ABV 14% - 750 ml. Capacidad de Guarda: 10 años Temperatura de Servicio: Servir a 17 º C, recomendamos decantar.

Dehesa de los Canónigos

31.866
Ribera del Duero, España. Viñedo Propio: Agricultura ecológica La Sagra Nueva, el Cotarro, Palomar y Cabernet. Vendimia manual: 85% Tempranillo y 15% Merlot. Crianza: 15 meses en roble americano. NOTA DE CATA: Color rojo picota oscuro, capa media-alta. Nariz de aromas frescos, a frutos rojos y negros, como la grosella, mora, cereza, ciruela y zarzamora; acompañados de aromas de regaliz y eucalipto. Se aprecian agradables notas propias de la crianza, como la nuez moscada y la avellana. La entrada en boca es fresca y amable, con muy buena acidez. Aparecen en retronasal los aromas frutos del bosque, hoja de zarzamora y tostados. Grato recuerdo. ABV 15% - 750 ml.

Don Melchor

132.210

Cosecha 2018. D.O. Puente Alto, Valle del Alto Maipo.

Cepas: Cabernet Sauvignon 91%, cabernet franc 5%, merlot 3% y petit verdot 1%.

Grado alcohólico: 14,5° vol%

pH: 3,60

Acidez total: 3,24 g/L (ácido sulfúrico).

Enólogo: Enrique Tirado.

Viñedo de origen: Viñedo Don Melchor, D.O. Puente Alto, Valle del Alto Maipo.

Descripción del viñedo: Situado a los pies de la cordillera de los Andes, el Viñedo Don Melchor está ubicado en la ribera norte del río Maipo a 650 msnm. Está conformado por 127 hectáreas: 90% corresponden a Cabernet Sauvignon; 7,1 % a Cabernet Franc, 1,9% a Merlot, y un 1% a Petit Verdot. En la actualidad, el viñedo antiguo alcanza un promedio de más de 30 años de antigüedad.

Año y densidad de plantación: Viñedo antiguo (80%): 1979-1992, 2.000 a 4.000 plantas/há. Viñedo nuevo (20%): 2004-2013, 8.000 plantas/há.

Suelo: En sus primeros 30 centímetros el suelo es franco. Luego, en profundidad aparece una gran cantidad de piedras. Estos suelos aseguran un buen drenaje y una baja fertilidad, lo que permite restringir el crecimiento vegetativo de las plantas y favorece la acumulación y maduración de los compuestos fenólicos.

Clima: En general, el viñedo tiene un clima mediterráneo semiárido, con una pluviometría promedio anual de 350 mm. Corresponde a una de las zonas más frías dentro del valle del Alto Maipo. La primavera comenzó con temperaturas más bajas que las habituales, retrasando la brotación. Las lluvias estuvieron bien distribuidas en los meses de invierno y primavera, para seguir luego con un verano más seco. Las temperaturas fueron más cálidas al inicio del periodo de madurez, pero con menos días con máximas de calor. Posteriormente, en la segunda mitad de este periodo, las temperaturas descendieron y las noches se volvieron más frescas, creando excelentes condiciones para preservar los aromas, sabores y la correcta madurez de los taninos en las uvas.

Cosecha: Manual. Entre 20 de marzo y 11 de mayo de 2018. El rendimiento del viñedo fue de 5,0 ton/há.

Bodega vivificadora: Bodega Don Melchor, Puente Alto.

Vinificación: La fermentación alcohólica se realiza en tanques de acero inoxidable y dura 10 días a 25°C y 26 °C con 4 a 6 remontajes diarios. Una vez completada la fermentación, el tanque se sella herméticamente para una maceración de 8 días a temperaturas entre 23°C y 25°C, para una mayor extracción y taninos más suaves. Al final del periodo de maceración, cada tanque es descubado, probado y seleccionado por el equipo enológico y vitivinícola de Don Melchor. Posteriormente, todos los vinos son degustados y seleccionado para realizar la mezcla final, la que luego se transfiere a barricas.

Guarda: 15 meses en barrica de roble francés (72 % nuevas y 28% de segundo uso).

Potencial de guarda: Mayor a 35 años.

Nota de Cata

La 2018 es una de las grandes cosechas en la historia de Don Melchor. Un vino muy expresivo, con gran

personalidad y complejidad. El vino muestra mucha expresión y complejidad de frutas rojas pequeñas, así como notas orales, dejando ver cada una de ellas en su totalidad. En boca, es un vino lleno de sabores, donde domina la elegancia y el balance, además de una gran textura de los taninos, con un final muy largo y refinado.

Maridaje: Carnes rojas, especialmente de cordero, y carnes de caza silvestres en diferentes maneras: al horno, estofadas, en preparaciones con salsas de vino tinto, setas, romero y tomates, entre otras. Diferentes terrinas y patés, especialmente de pato con trufas. Quesos de vaca o de cabra; quesos secos y maduros, o quesos cremosos.

Cepas: Cabernet Sauvignon 91%, cabernet franc 5%, merlot 3% y petit verdot 1%.

Grado alcohólico: 14,5° vol%

pH: 3,60

Acidez total: 3,24 g/L (ácido sulfúrico)

Enate Reserva Especial 2005

70.060
Denominación de Origen: Somontano, España. VARIEDADES DE UVA: Cabernet Sauvignon (70%) y Merlot (30%) de una de las mejores y más escasas cosechas que hemos tenido en ENATE. CATA La nariz despliega una armoniosa combinación de fruta roja fresca (arándanos, fresas silvestres) con recuerdos de violeta y con los matices de una esmerada crianza en barrica (cacao, tostados y toques fenólicos). Paladar lleno de poderío, carnoso y sabroso. Firme estructura tánica que garantiza un excelente potencial de envejecimiento. Cierra con un prolongado final de torrefactos y vainilla. EMBOTELLADO: El 14 de junio de 2007, en botella bordelesa especial de color topacio. ETIQUETA: Pintura original para ENATE de Rafael Canogar. PREMIOS: Cosecha 2005 Plata: Sommelier Indian Wine Competition. ABV 14% - 750 ml.

Errázuriz MAX Merlot 2020

17.628
APELACIÓN: Valle del Maipo NOTAS DE CATA MAX Merlot 2020 presenta un color rojo rubí profundo y brillante. En nariz muestra aromas a cereza fresca, frambuesa y grosella, acompañados por notas balsámicas que recuerdan eneldo y romero, enmarcados por tonos a vainilla, repostería y algo de incienso. En boca despliega notas a frutos rojos, especias, té negro y un suave toque a repostería. Es un vino fresco, jugoso con taninos tizosos de grano fino de excelente recorrido en boca. INFORMACIÓN TÉCNICA Alcohol: 13,5% Ph: 3,56 Acidez total: 5,40 g/L (en ácido tartárico) Azúcar residual: 2,04 g/L Guarda: 12 meses en barricas de roble francés, 25% nuevas.

Marquis de Bordeaux, Grand Vin de Bordeaux

14.464

Procedencia: Saint-Émilion / Bordeaux, Francia.

Variedad: Merlot 80 y Cabernet Franc 20% (Blend).

Crianza: Roble Frances, 12 meses.

Nariz: Lleno de ricos aromas a frutos rojos Acompañados de recuerdos a frutos negros como las moras y grosellas negras, entremezcladas con toques de vainilla y finos tostados.

Boca: Vibrante entrada. Despliega frescura y vivacidad. Destacable armonía entre la fruta, la mineralidad, los aportes de la barrica, sus cálidos taninos, exquisita textura y una intensidad moderada. Muy placentero y sabroso.

Maridaje: Pescados aceitosos, setas, pastas en tomate o con trufa, pizzas con carnes, carnes blancas y rojas.

Partridge Red Blend – Viña Las Perdices

9.492
Partridge Red Blend, Viña Las Perdices Composición Varietal: 50% Malbec / 25% Cabernet Sauvignon / 25% Merlot Origen: Agrelo, Luján De Cuyo. 1030 MSNM. Crianza: 8 mesees en roble francés Nota de Cata: Color rojo carmín profundo. Notas a frutas rojas con predominio de ciruelas y moras. También tabaco y café provenientes de la madera. Complejo, elegante, y muy intenso Capacidad de guarda: 2 a 3 años

Pepe Yllera

14.690

Variedad de uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot.

Denominación de origen: D.O. RIBERA DEL DUERO. Edad del viñedo: 30 - 40 años

Crianza en barrica: 6 meses en barrica de roble americano y francés.

Elaboración: Vendimia manual. Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Despalillado. Fermentación alcohólica a 28 º en depósitos de acero inoxidable. Remontados diarios para la extracción de color y control de temperatura. Fermentación maloláctica. Clarificación y trasiegos. Posteriormente pasa a barricas y a botella.

Rojo guinda con notas cardenalicias. Nariz potente, con aromas a frutas rojas y negras junto a notas especiadas (vainilla, regaliz) y balsámicas (eucalipto) aportadas por su madera. Destacan también aromas a regaliz, cedro y humo típicas de la variedad cabernet sauvignon. Boca amplia, golosa, amable, sedosa y aterciopelada. Agradable acidez que lo hace muy fresco, con un final largo y un retrogusto de frutas del bosque, grosella negra y vainilla.

Gastronomía: Perfecto con cualquier tipo de carne, especialmente embutidos ibéricos, carnes blancas y rojas, asados de cordero y cochinillo, caza menor (liebre, perdiz), guisos de legumbres y quesos curados y semi curados.

Temperatura de consumo: 16 - 18 ºC.

 Almacenar a temperatura de entre 12-18º C, preferiblemente con la botella tumbada.

Se recomienda su consumo dentro de los 5 años siguientes a la fecha de la cosecha.

Contiene Sulfitos.  Apto para veganos.

Rutini Cabernet Sauvignon y Merlot

22.130

Este tinto nace de una mezcla clásica, de dos de las variedades Bordelesas más famosas del mundo. Un clásico de estas dos nobles variedades.

Rutini es una de las marcas de vinos más famosas y antiguas en Argentina.

Este blend (mezcla) es una de las más tradicionales y son dos de las uvas más famosas del mundo.

Un vino elegante, con ricos sabores a frutos maduros, gran estructura y fineza.

Nariz: Aromática. Frutas como la cereza, la mora, el higo fresco y las grosellas se presentan. También propone unos delicados recuerdos minerales, clavo y chocolate.

Boca: Ataque amable. Enriquecedora combinación de frutos maduros rojos y negros. Le complementan sus cálidos taninos, intensidad y equilibrio. Final largo y gustoso.

Maridaje: Pollo, conejo, pato, cabrito, cuadril, bife, churrasco, lomo y cordero. Quesos maduros.

Valle de Uco (Mendoza) – Argentina.

Mezcla de tinto: Cabernet Sauvignon 50% y Merlot 50%.

 Crianza: Roble Francés, 12 meses. 750 ml.