Equilibrio, mineralidad, frescura y taninos amables le esperan en cada sorbo.
Elaborado por una bodega especializada en producir únicamente Malbec. Su producción, de vino boutique se limita únicamente a 49,500 botellas.
El Terroir es un vino que expresa el carácter y riqueza del prestigioso Valle de Uco, Mendoza, Argentina; con sus típicas notas minerales, frutos frescos (rojos) y toques florales.
Crianza: 12 meses, 50% en piletas de cemento, 25% en tanques de acero inoxidable y 25% en foudres (toneles grandes de 3500 litros) de roble francés sin tostar.
Nariz: Perfumada. Guindas, ciruelas e higos frescos. Suave nota de violeta y un tenue recuerdo mineral.
Boca: Entrada agradable. Con matices de frutos frescos y un sutil toque mineral. Cálidos taninos, se muestra armonioso, elegante y sabroso. Un final fresco y agradable.
Maridaje: Pargo rojo, atún, salmón. Carnes blancas a la plancha o parrilla. Los asados, las carnes rojas como el lomito, bife de chorizo, churrasco, el cordero, la entraña y quesos Semi maduros.
Conocido como “El Vino del Amor”. Es un vino espumoso blanco para endulzar esas ocasiones especiales e inclusive románticas…
Seductora expresión aromática y gustativa, muy sabroso y placentero, es Dulce ya que tiene entre 90 – 95 g/l, de azúcar residual. Su bajo grado alcohólico lo hace ideal para tomarlo a toda hora; 6,5% Alc/vol.
Procedencia: Veneto – Italia.
Variedad(es): Moscato 100%.
Método de elaboración Charmat.
Nariz: Marcados recuerdos a frutas blancas en almíbar como melocotones, nectarina y manzana dorada. Toques a miel y maple.
Boca: Suave, dulce, placentero y complaciente.
Maridaje: Ideal como digestivo o para acompañar todo tipo de postres.
Prosecco, es uno de los vinos espumosos (principalmente) más importantes del noreste italiano.
El Extra Dry o Extra Seco (entre 12 y 17 gr/l, de azúcar residual) es la versión tradicional y es ligeramente más dulce que el Brut (entre 6 y 12 gr/l, de azúcar residual).
Millesimato significa cosecha, este es un espumante elaborado con uva de un solo año (de añada).
Procedencia: Veneto – Italia.
Variedad(es): Glera 100%.
Método de elaboración: Charmat.
Nariz: Invita a recordar frutas como el albaricoque, la manzana y pera. Sutil fondo floral de acacia.
Boca: Suave entrada. Su fruta se presenta casi de inmediato, acompañándose con una delicada frescura y ligereza. Tenue final.
Maridajes opcionales entre otros: Ideal como aperitivo, antipastos, sushi, sopa de mariscos, pescados, pastas en salsas livianas y quesos frescos.
Este vino ecológico es un homenaje a Felisa, la madre de la tercera generación, por dedicar su vida a toda una familia de bodegueros con entrega y pasión. Procedente de parcelas certificadas ecológicas, con una edad media de 20 años. Destaca también por ser un vino sin sulfitos añadidos. Las etiquetas de Emilio Moro destacan por su imagen de un medallón que cuenta la historia de la familia desde sus inicios. En La Felisa vemos una foto de Felisa y Emilio Moro recién casados (1957). En el se conjuga el estilo de un vino rústico y tradicional…
Procedencia: DO Ribera del Duero – España.
Variedad(es): Tinto Fino 100%.
Crianza: Roble Francés, 12 meses.
Nariz: Expresivo con notas que recuerdan a la uva recién fermentada, destacan los aromas primarios y las notas de frutos negros y rojos como las moras y las ciruelas.
Boca: Entrada cálida. Revela de inmediato sus exquisitos sabores de frutos negros y especias. En su recorrido despliega una conjunción de frescura y madurez, armonía e intensidad. Prolongado y placentero final.
Maridaje: Embutidos Ibéricos, pescados aceitosos, carnes blancas y rojas, el pato, cordero, clásicos como el cochinillo y el lechazo. Así como los quesos maduros (los de Oveja le van muy bien).
Un vino memorable y digno de los momentos únicos y más especiales… Me hace recordar gratas e inolvidables experiencias… Me hace traspasar fronteras, me llena de emociones. Su carácter de fineza y elegancia lo marca el suelo calcáreo sobre el cual esta cultivado el pequeño (0,85 ha) y viejo (plantado en 1964) viñedo o pago de Sanchomartín (de ahí su nombre), en el que se obtiene una limitada producción de racimos.
Procedencia: DO Ribera del Duero – España.
Variedad(es): Tinto Fino 100%.
Crianza: Roble Francés, 18 meses y fermentación Maloláctica (doble Barrica).
Nariz: Explosiva, nos deleitaran los recuerdos a moras, grosellas y regaliz, con sutiles notas florales y un exquisito fondo balsámico.
Boca: Impresionante sedosidad en su entrada. Recorre entregándonos un equilibrio envidiable, taninos cálidos, goloso, intenso, penetrante, su fineza y redondez culminaran en una larga persistencia.
Maridaje: Carnes rojas (con grasa), la caza, el cordero y los quesos maduros. Y en las ocasiones más memorables.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.