Mostrando 55–63 de 65 resultados

Purgatori

Original price was: ₡33.414.Current price is: ₡28.402.
CREADO EN LA TIERRA, DESEADO EN EL CIELO Purgatori es testigo material del paso de la orden benedictina por una tierra que les fue penitencia y descubrimiento: un clima extremo y un terruño especial para un vino superior. En 1770, la abadía de Montserrat ordenó la construcción de la finca en L'Aranyó, un lugar inhóspito y lejos del monasterio, en esta zona conocida por su clima extremo y duras condiciones de vida. Allí se enviaba a los frailes desobedientes, que hacían penitencia labrando esta tierra. Descubrieron un terroir con buen potencial para elaborar un vino superior. Según la leyenda, grandes barriles desaparecían misteriosamente. Algunos decían que los ángeles los llevaban a las alturas. Desde 2012, continuamos su legado elaborando un vino de gran personalidad, fresco y elegante.  COSECHA: 2021. TIPO DE VINO: Vino tinto ecológico. DO: Costers del Segre. VARIEDADES: Garnacha y cariñena. Crianza: 100% en barrica durante 9-12 meses (30% roble nuevo francés de Nevers) NOTA DE CATA Intenso color granate, bien cubierto. En nariz es expresivo, rico y frutal (arándanos, confitura de griottes o cerezas amargas) con notas especiadas (pimienta negra) y un fondo de frutos secos (higos, dátiles, ciruelas pasas) que se integran en los tostados del roble. En boca es ligero y aterciopelado, más delicado que enérgico, aunque persistente y grato. Grado alcohólico: 14,5% vol. pH: 3,81 Acidez total: 5,36 g/L (á. tartárico) Azúcares residuales: 0,4 g/L Datos internos Información sobre alérgenos: Contiene sulfitos Conservado en buenas condiciones mantendrá su potencial dentro de los próximos: 10 años. PREMIOS · 91 puntos, JamesSuckling.com 2023 (Hong Kong).

SM ROBLE

12.995
Vino Tinto Prieto Picudo - D.O. LEÓN (España) 100% Prieto Picudo Envejecido en barricas de roble francés y americano. Color rojo púrpura intenso con ribetes azulados, lágrima intensa y coloreada. En nariz es potente y fragante con notas a fruta negra y toques balsámico, también vainilla, café torrefacto, coco, toffee, moka y lácteo. En boca es elegante, postgusto largo, amplio, denso y con una madera muy viva que madurará en botella con el tiempo. ABV 14% - 750 ml.

SM50 Crianza

18.080
Vino Tinto Crianza - D.O. LEÓN (España) 100% Prieto Picudo  Color rojo nazareno, con ribetes azulados, lágrima intensa y coloreada. En nariz es intenso y fragante con notas a fruta roja y negra y toques de vainilla, café torrefacto, coco, toffe, moka y lácteos. En boca es graso elegante y postgusto largo, amplio, denso y a la vez muy equilibrado, con una perfecta integración de la madera. Final en boca es largo, sedoso y agradable. 24 meses en barrica de roble francés. EDICIÓN ESPECIAL ORIGEN 1964 ABV 14% - 750 ml.

Tinto Jesús Yllera

31.640

De nuestro proyecto Vivaltus, en la Ribera del Duero, llega este gran vino homenaje a otro de los fundadores de Grupo Yllera, Don Jesús Yllera. Persona vitalista, entusiasta y risueña que ha participado en la creación de este vino de gran elegancia y complejidad.

Variedad de uva: Tempranillo y Cabernet Sauvignon.

Edad del viñedo: Viñedos viejos de 45 – 50 años, en vaso. Altura del viñedo entre 700m y 1000m. Tipo de suelo: arcilla y arena.

Crianza en barrica: 12 meses en barrica de roble francés y americano.

Elaboración: Vendimia manual. Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Selección banco óptico y llenado por gravedad. Uva entera sin raspón para conseguir más fruta. Remontados diarios para la extracción de color y control de temperatura. Fermentación maloláctica. Clarificación y trasiegos. Posteriormente pasa a barricas y a botella.

Vista: Rojo cereza picota oscuro e intenso, lágrima tintada.

Nariz explosiva muy aromática, moderna y elegante. Frutas negras maduras, (ciruela, mora, arándanos...), con intensas notas de vainilla, cacao, regaliz y tonos tostados, junto a otros matices especiados y minerales (pedernal, mina de lápiz). Taninos maduros, golosos.

Potente en boca, denso, goloso, amplio y aterciopelado. Estupenda acidez que aporta una gran frescura.

Final largo y elegante, que invita a dar otro sorbo a la copa.

Gastronomía: Perfecto con caza, carnes, cereales y pastas, fiambres, huevos o legumbres.

Consumir a 16 - 18 ºC. Almacenar a temperatura de entre 12-18º C, preferiblemente con la botella tumbada.

Se recomienda su consumo dentro de los 10 - 15 años siguientes a la fecha de la cosecha.

Valtravieso Crianza

26.815
El reflejo de una bodega que elabora vinos de altura a más de 915 m. Un crianza serio, con cuerpo y carácter mineral, con una sensación en boca fresca, tensa y un final largo sobre tanino aromático. Procedencia: España, Ribera del Duero. Añada: 2019. Se caracteriza por un invierno muy seco con temperaturas muy bajas, sin nevadas, y una brotación tardía con bayas pequeñas y muy concentradas, algo que ha marcado mucho el estilo de la añada. Variedad(es): Tinto Fino (93%), Cabernet Sauvignon (4%) y Merlot (3%). Crianza: Al menos 12 meses en barrica de roble francés 90% y americano 10% pasando luego a afinarse en botella, en total 2 años. El 95% de las barricas utilizadas tienen una capacidad de 225 litros, y el 5% restante de 300 litros. Notas de cata: Vista: Color rojo picota de capa media-alta. Nariz: Aromas frutales de grosella y fresa en compota con notas especiadas y torrefactos. Boca: Amable con taninos finos y bien integrados, volumen preciso y un paso en boca fresco gracias a su viva acidez. Maridaje: Perfecto para acompañar carnes a la brasa, quesos curados y guisos con carne roja. Así como pescados al horno y platos de pasta. Premios y reconocimientos: Añada 2019: Tim Atkin 92 puntos. Añada 2018: Guía Peñin 91 puntos | James Suckling 91 puntos | Robert Parker 90 puntos. ABV 15% - 750 ml.

Vino Jerez Tío Pepe

15.820

VARIEDADES DE UVA: Palomino Fino 100%. Grado alcohólico: 15 %. España.

CRIANZA: Mínimo cuatro años en botas de roble americano siguiendo el sistema tradicional de “Solera”

Tan pronto como las uvas de Palomino llegan a la bodega son prensadas suavemente. El mosto obtenido de este primer prensado se llama “mosto yema” y es considerado el más elegante y delicado.

Tras la fermentación, clasificación y fortificación al 15,5% el vino entra en la solera de Tío Pepe donde pasará más de cuatro años en botas de roble americano siguiendo el tradicional sistema de “soleras”.

Durante este proceso, el vino experimenta un envejecimiento biológico debajo de la capa de levadura conocida como “velo flor”, que le da a Tío Pepe un color, aroma y carácter único.

Tío Pepe posee un pálido color dorado, parecido al topacio, limpio y brillante. De aromas punzantes y delicados, muy elegante, con un bouquet potente con notas almendradas y notas de masa fresca de pan, toques distintivos de “la flor”. En el paladar vuelven los recuerdos almendrados, dejando una agradable sensación de frescor. Es completamente seco en con un postgusto largo y complejo

Servido muy frío, ya sea en el tradicional catavinos jerezano o en copa alta, Tío Pepe acompaña a la perfección aperitivos, todo tipo de tapas, en especial aceitunas, frutos secos y jamón ibérico. Acompañante ideal de mariscos y pescados. Por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada (ensaladas con vinagreta, adobos, etc.) Se recomienda conservar siempre en frío

Vivanco Blanco

9.040
VIVANCO VIURA-TEMPRANILLO BLANCO-MATURANA BLANCA Singular y Expresivo AÑADA 2023: Vivanco Viura-Tempranillo blanco-Maturana blanca, se convierte en el primer vino de Rioja y del Mundo elaborado con este coupage tan singular. Partiendo de la variedad tradicional Viura como componente principal del vino (un 50%), se incorporan, por primera vez, dos uvas minoritarias y exclusivas de Rioja como son el Tempranillo blanco y la Maturana blanca. Las tres variedades proceden de viñedos propios que cultiva la familia Vivanco en diferentes terruños de Rioja. VARIEDADES: 50% VIURA: Principal variedad blanca cultivada en Rioja, ofrece vinos afrutados, con un aroma floral y con notable grado de acidez,ideal para elaboración tanto de blancos jóvenes como de crianza. Nuestros viñedos de Viura se sitúan en Briones, Rioja Alta. 35% TEMPRANILLO BLANCO: Esta variedad procede de una mutación genética natural a partir de un solo sarmiento de una cepa de Tempranillo Tinto, localizada en 1988 en un viñedo viejo de Murillo del Río Leza (La Rioja). Su aroma es afrutado, intenso a plátano, cítricos y frutas tropicales, y también floral. No existe en ningún lugar del mundo. 15% MATURANA BLANCA: Es la variedad más antigua de la que se tiene conocimiento escrito en Rioja, pues se cita ya en 1622. Los vinos de Maturana Blanca son de color amarillo  verdoso; aromas afrutados a manzana, plátano y cítricos, y también notas herbáceas. VIÑEDOS: Propios en Briones, Rioja Alta (Viura) de marcada influencia atlántica, y en Tudelilla, Rioja oriental, en un viñedo a 700 metros de altitud situado en la Sierra Carbonera (Tempranillo blanco y Maturana blanca). VENDIMIA: Cada variedad se vendimia a mano en pequeñas cajas y por separado. Todas las uvas permanecen en cámara de frío durante 36 horas antes de su procesamiento en mesa de selección. En la segunda semana de septiembre, el Tempranillo blanco y a finales del mismo mes, el resto de las variedades. ELABORACIÓN: Cada variedad se elabora por separado. Tras una breve maceración en frío (entre 6-10 horas), el mosto lágrima se fermenta en pequeños depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada (12-15 ºC) para conservar toda la expresión varietal. Los vinos obtenidos permanecen en contacto con sus lías en depósito durante 4 meses para preservar los aromas varietales y dotarlos de mayor armonía y untuosidad en boca. LA BOTELLA: Nuestra botella está inspirada en una original del s. XVIII visitable en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino. LA ETIQUETA: La obra Variedades modernas, realizada por María Ángeles Kareaga Hormaza, ilustra la etiqueta de esta añada en nuestro Vivanco blanco. Esta pieza, que expresa la complejidad y personalidad de nuestro vino, ha sido seleccionada entre las participantes en la XII Edición del Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco. NOTA DE CATA: Color amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio y brillante. En nariz se muestra expresivo, intenso y complejo, con aromas a cítricos, manzana verde, melocotón blanco, acompañados de elegantes toques florales. En boca es muy fresco, y sabroso, invitando a beber y disfrutar. SERVICIO Y MARIDAJE: Servir a una temperatura de entre 6 y 10 °C. Ideal para consumir por copas como aperitivo o con todo tipo de tapas. Es una buena elección para disfrutar con arroces suaves, todo tipo de ensaladas, carnes blancas, cremas frías, además de pescados y mariscos.

Vivanco Crianza

13.899

VIVANCO CRIANZA - Fresco y Floral

VARIEDADES: 95% Tempranillo, 2% Maturana Tinta, Graciano 3%

CRIANZA: 16 meses en barricas de roble francés (60%) y americano (40%), con trasiegos periódicos y un mínimo de 6 meses en botellero.

LA BOTELLA: Nuestra botella está inspirada en una original del s. XVIII visitable en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

NOTA DE CATA

Color rojo brillante con ligeros ribetes púrpuras.

Aromas frescos e intensos a frutos rojos, con notas especiadas y de regaliz, acompañado de elegantes aromas tostados y ahumados.

En boca se muestra fresco y goloso, con un paso de boca elegante, persistente y muy equilibrado.

SERVICIO Y MARIDAJE: Servir a una temperatura de entre 16 y 18 oC. Perfecto para acompañar todo tipo de tapas, platos de la cocina mediterránea, arroces, legumbres, pasta y todo tipo de carnes blancas y rojas.

ABV 13.5% - 750 ml.

Vivanco La Maldita Garnacha Blanca

9.040
GARNACHA BLANCA Un blanco que es toda una curiosidad para descubrir. Sólo quedan en La Rioja algo más de 200 hectáreas de esta variedad tan singular y exclusiva. Todas ellas mezcladas en viñedos viejos. en muchos casos, junto a la variedad tinta. Es un vino sensual, fresco, que seduce al paladar. Después de su vendimia a mano, el vino se ha criado con sus propias lías una parte en barrica, otra en tino de roble francés y otra parte en depósito de acero inoxidable. Un vino exclusivo. VIÑEDOS: Viñedos de gravas y cantos rodados localizados en Alberite y Villamediana, en la Rioja Central, y en Briones y San Vicente, en la Rioja Alta.  DENSIDAD: 3000 - 3500 plantas/ha. SUELO: Gravas, arcillo calcáreos, ferruginosos y cantos rodados. ALTITUD: Entre 450 y 700 m. ELABORACIÓN VENDIMIA: Manual.  FERMENTACIÓN: Maceración prefermentativa en frío durante 12 horas en depósitos de acero inoxidable para mantener todo el carácter varietal de la variedad. El mosto yema obtenido de esta maceración es transferido a otro depósito donde fermenta a baja temperatura 16-18ºC durante unos 20 días. CRIANZA: Un 30% del vino permanece en tino de roble francés en contacto con sus lías durante tres meses, otro 30% es envejecido durante el mismo periodo de tiempo en barricas de roble francés y americano, y el resto del vino (40%) permanece en depósito de acero inoxidable con sus lías. El coupage de los vinos se realiza antes del embotellado. PUNTUACIONES Y RECONOCIMENTOS 90 • Robert Parker 2022 (Añada 2021)               91 • James Suckling 2022 (Añada 2018)