El reflejo de una bodega que elabora vinos de altura a más de 915 m. Un crianza serio, con cuerpo y carácter mineral, con una sensación en boca fresca, tensa y un final largo sobre tanino aromático.
Procedencia: España, Ribera del Duero.
Añada: 2019. Se caracteriza por un invierno muy seco con temperaturas muy bajas, sin nevadas, y una brotación tardía con bayas pequeñas y muy concentradas, algo que ha marcado mucho el estilo de la añada.
Variedad(es): Tinto Fino (93%), Cabernet Sauvignon (4%) y Merlot (3%).
Crianza: Al menos 12 meses en barrica de roble francés 90% y americano 10% pasando luego a afinarse en botella,
en total 2 años. El 95% de las barricas utilizadas tienen una capacidad de 225 litros, y el 5% restante de 300 litros.
Notas de cata: Vista: Color rojo picota de capa media-alta. Nariz: Aromas frutales de grosella y fresa en compota con notas especiadas y torrefactos. Boca: Amable con taninos finos y bien integrados, volumen preciso y un paso en boca fresco gracias a su viva acidez.
Maridaje: Perfecto para acompañar carnes a la brasa, quesos curados y guisos con carne roja. Así como pescados al horno y platos de pasta.
Premios y reconocimientos: Añada 2019: Tim Atkin 92 puntos. Añada 2018: Guía Peñin 91 puntos | James Suckling 91 puntos | Robert Parker 90 puntos.
Equilibrio, mineralidad, frescura y taninos amables le esperan en cada sorbo.
Elaborado por una bodega especializada en producir únicamente Malbec. Su producción, de vino boutique se limita únicamente a 49,500 botellas.
El Terroir es un vino que expresa el carácter y riqueza del prestigioso Valle de Uco, Mendoza, Argentina; con sus típicas notas minerales, frutos frescos (rojos) y toques florales.
Crianza: 12 meses, 50% en piletas de cemento, 25% en tanques de acero inoxidable y 25% en foudres (toneles grandes de 3500 litros) de roble francés sin tostar.
Nariz: Perfumada. Guindas, ciruelas e higos frescos. Suave nota de violeta y un tenue recuerdo mineral.
Boca: Entrada agradable. Con matices de frutos frescos y un sutil toque mineral. Cálidos taninos, se muestra armonioso, elegante y sabroso. Un final fresco y agradable.
Maridaje: Pargo rojo, atún, salmón. Carnes blancas a la plancha o parrilla. Los asados, las carnes rojas como el lomito, bife de chorizo, churrasco, el cordero, la entraña y quesos Semi maduros.
Prosecco Rosé, toda una novedad en el mundo de este famoso vino espumoso.
Su primera cosecha (millesimato) fue la del 2019.
El Extra Dry es la versión más consumida en este vino italiano.
Procedencia: Veneto – Italia.
Variedad(es): Glera 85% y Pinot Nero 15%.
Método de elaboración: Charmat.
Nariz: Propone unas intensas notas a frutos rojos entrelazados con tenues recuerdos a fruta blanca y toques florales.
Boca: Delicadas burbujas que incitan una entrada suave y muy agradable. Se percibe muy buena armonía entre la fruta fresca, el cosquilleo de las burbujas y una acertada acidez. Ligero y placentero.
Maridajes opcionales entre otros: Ideal como aperitivo, antipastos, sushi, sopa de mariscos, pescados, pastas en salsas livianas y quesos frescos.
El Lambrusco es uno de los vinos de aguja (Frizzante) con más tradición en Italia, elaborado desde hace siglos. Este se elabora con una exclusiva selección de las distintas variedades de Lambrusco tintas. Este es dulce y con una graduación alcohólica de tan solo 7,5% vol.
Nariz: Aromas de fruta roja (fresas y frambuesas), buen perfume floral y ligeras notas dulzonas.
Boca: Entrada fresca, recorrido agradable, carbónico suave, afrutado, agradable de beber y sabroso, buena acidez. Final largo, post gusto de fruta roja.
Maridaje: Para el brindis, ideal con postres o para endulzar cualquier ocasión que lo amerite
Un vino elaborado de un viñedo viejo llamado Rossana, el cual es considerado el “Cru” de los viñedos de Dolcetto. Su primer año de producción fue en 1969. Producción Boutique de 40,000 botellas.
Uno de los tradicionales vinos de Alba, el cuál expresa su modernidad en cada sorbo, destacable armonía y elegancia.
La familia Ceretto ha venido realizado múltiples esfuerzos desde hace años en busca del equilibrio natural con el medio ambiente. Y los frutos se empiezan a recoger, a partir de la cosecha 2015 este vino es certificado como “Orgánico” = Biológico.
Procedencia: Alba (Piamonte) – Italia.
Variedad(es): Dolcetto 100%.
Crianza: Acero Inoxidable.
Nariz: Atractiva, recuerda toques florales y expresivas notas a frutas rojas y negras, frescas principalmente.
Boca: Amable en su entrada. Despliega de inmediato una sabrosa variedad en sabores a frutas, rojas primordialmente y su característico toque almendrado. Muy buen balance, taninos pulidos, cuerpo medio, aterciopelado y agradable final.
Maridaje: Pastas, pescados (aceitosos), carnes blancas y rojas. Quesos frescos a semi curados. Platos con algo de acidez o algo de dulzor para equilibrar su ligero amargor (almendrado).
Elaborado con las variedades emblemáticas de la Denominación de Origen Cava. Su periodo de crianza sobre lías (Método Tradicional = Segunda fermentación en botella), sobrepasa con creces los 9 meses mínimo exigido en esta D.O. Muy agradable, fácil de tomar y complaciente…
Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España.
Variedad(es): Xarel.lo 40%, Macabeo 40% y Parellada 20%.
Nariz: Perfumada, destacan notas a frutas frescas, suaves toques almendrados y recuerdos a bollería.
Boca: Delicado. Propone sensaciones de frescor, un buen balance entre fruta y una agradable complejidad, sin perder su carácter jovial. Moderadamente intenso y armonioso.
Maridaje Ideal para el brindis, embutidos, platos vegetarianos, a base de pescado o mariscos y bocas (tapeo) en general.
Riccadonna Ruby es un vino espumante, que en vista tiene como una espuma rosada sobre un fondo rojo carmesí. Posee aromas afrutados mora, cereza y algo de pétalos de rosa.
Se elabora con la uva malvasía negra, brachetto.
Origen Piamonte, Italia.
Servido: Servir a 6 / 8 grados.
Descripción sensorial:
Color:Tinto purpura, intenso.
Aroma:Delicado, fresco, sensaciones a frutos del bosque, fresas salvajes.
Sabor:Suave a frutos maduros, moras silvestres y fresas.
Santa Margherita ha sido un protagonista de la producción de Prosecco desde 1952, en la histórica zona de Valdobbiadene. Este es un gran exponente de esta exclusiva y delimitada zona, en la que se producen algunos de los mejores Prosecco.
El Prosecco es uno de los vinos espumantes más apetecidos hoy en día de Italia y su consumo se ha vuelto una tendencia a nivel mundial.
Procedencia: Valdobbiadene (Veneto) – Italia.
Variedad(es): Glera 100%.
Método de elaboración: Charmat.
Nariz: Aromática. Destaca la flor de melocotón, manzana y un tenue recuerdo cítrico
Boca: Suave en su entrada. Avanza con frescura y frutosidad, armonioso y placentero hasta su delicado final.
Maridaje: Ideal como aperitivo, embutidos, acompaña muy bien el sushi, las ensaladas, antipastos, el ceviche, pasta, mariscos y pescados, así como los quesos frescos.
Variedad(es): Glera 50%, Chardonnay 45% y Malbec 5%.
Elaboración: Método Charmat.
Nariz: Fragante. Propone delicadas notas florales, frutos blancos tropicales y toques de bayas rojas.
Boca: Suavidad y frescura son su primera impresión. La fruta envuelve y seduce con exquisitos matices cítrico – tropicales. Moderada intensidad, rica textura y sabroso final.
Maridajes opcionales entre otros: Ideal como aperitivo, con comida especiada o ligeramente picante. Embutidos, acompaña muy bien el sushi, las ensaladas, antipastos, pasta, mariscos y pescados, así como los quesos frescos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.