Showing all 2 results

Ca’ Me’ Cabernet Merlot

12.091
Bodega Campo del Sole Notas Organolépticas: Rojo intenso con matices violáceos, característico de los vinos jóvenes. Presenta notas de frutos rojos como cerezas y frambuesas, junto con toques de hierbas y especias, como pimienta negra. Puede haber también un ligero matiz a madera debido al envejecimiento. En boca es equilibrado, con una buena acidez que resalta los sabores frutales. Taninos suaves y una persistencia media, con un retrogusto que recuerda a las frutas del bosque. Principalmente Cabernet Sauvignon y Merlot, lo que aporta complejidad y suavidad. IGP (Indicazione Geografica Protetta) de Forli, en Italia, conocido por su clima templado ideal para el cultivo de estas variedades. Vinificación: Fermentación en acero inoxidable a temperaturas controladas para preservar los aromas frutales. Puede haber un breve paso por barrica para añadir estructura y complejidad. Grado Alcohólico: Aproximadamente **13-14%**, un grado que proporciona cuerpo sin resultar pesado. Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas, como un buen filete a la parrilla, caza menor o platos de pasta con salsas ricas. También se complementa bien con quesos curados. Perfecto para cenas informales o celebraciones, así como para disfrutar en una tarde con amigos. Cómo Servirlo: Servir entre 16-18°C para resaltar sus aromas y sabores. Puede beneficiarse de una decantación de 30 minutos antes de servir, lo que ayudará a abrir los aromas y suavizar los taninos. Utilizar copas de vino tinto con una amplia boca para permitir que el vino respire y se expresen sus características aromáticas.

Palpedrigo IGP

18.080
Bodega Campo del Sole Notas Organolépticas: Color rojo rubí intenso con reflejos violáceos, lo que indica su juventud y vitalidad. Aromas intensos de frutos rojos como cerezas y frambuesas, acompañados de notas especiadas y toques de hierbas mediterráneas. Puede presentar un leve matiz terroso. En el paladar, es un vino fresco y vibrante, con taninos suaves y bien integrados. Los sabores frutales se combinan con una acidez equilibrada, lo que le confiere una buena estructura y persistencia. Características Técnicas: Principalmente Sangiovese, que puede estar mezclado con otras variedades locales. Forlì, Emilia-Romagna, una zona conocida por sus vinos de calidad y diversidad. Vinificación: Fermentación en acero inoxidable, con un control de temperatura para preservar los aromas frutales. Puede haber una crianza breve en barricas para añadir complejidad sin enmascarar el carácter frutal. Grado Alcohólico: Alrededor del 5% vol, que es típico para un vino de esta región y estilo, ofreciendo un equilibrio adecuado entre cuerpo y frescura. Maridaje: Este vino se puede disfrutar con una variedad de platos. Ideal para acompañar pastas con salsas de tomate, carnes rojas a la parrilla, embutidos y quesos curados. También combina bien con pizzas y platos de cocina mediterránea. Cómo Servirlo: Servir entre 16-18°C. Es recomendable abrir la botella unos 30 minutos antes de servir para que el vino respire y se abran sus aromas. Utilizar copas de vino tinto, que permitan apreciar los aromas y el color. Este vino es una excelente opción para disfrutar en reuniones informales o cenas, destacando la rica tradición vinícola de Italia.