Mostrando 37–45 de 47 resultados

Palpedrigo IGP

18.080
Bodega Campo del Sole Notas Organolépticas: Color rojo rubí intenso con reflejos violáceos, lo que indica su juventud y vitalidad. Aromas intensos de frutos rojos como cerezas y frambuesas, acompañados de notas especiadas y toques de hierbas mediterráneas. Puede presentar un leve matiz terroso. En el paladar, es un vino fresco y vibrante, con taninos suaves y bien integrados. Los sabores frutales se combinan con una acidez equilibrada, lo que le confiere una buena estructura y persistencia. Características Técnicas: Principalmente Sangiovese, que puede estar mezclado con otras variedades locales. Forlì, Emilia-Romagna, una zona conocida por sus vinos de calidad y diversidad. Vinificación: Fermentación en acero inoxidable, con un control de temperatura para preservar los aromas frutales. Puede haber una crianza breve en barricas para añadir complejidad sin enmascarar el carácter frutal. Grado Alcohólico: Alrededor del 5% vol, que es típico para un vino de esta región y estilo, ofreciendo un equilibrio adecuado entre cuerpo y frescura. Maridaje: Este vino se puede disfrutar con una variedad de platos. Ideal para acompañar pastas con salsas de tomate, carnes rojas a la parrilla, embutidos y quesos curados. También combina bien con pizzas y platos de cocina mediterránea. Cómo Servirlo: Servir entre 16-18°C. Es recomendable abrir la botella unos 30 minutos antes de servir para que el vino respire y se abran sus aromas. Utilizar copas de vino tinto, que permitan apreciar los aromas y el color. Este vino es una excelente opción para disfrutar en reuniones informales o cenas, destacando la rica tradición vinícola de Italia.

Partridge Malbec – Viña Las Perdices

9.492
Partridge Malbec, Viña Las Perdices Cepas: 100% Malbec País: Argentina Región: de Agrelo, Lujan de Cuyo, Mendoza. 1.030 m.s.n.m. Crianza: 8 meses en roble. Roble francés y americano. NOTAS DE CATA Color rojo carmín profundo. Notas a frutas rojas con predominio de ciruelas y moras. También tabaco y café provenientes de la madera. Complejo, elegante, y muy intenso. Temperatura de Consumo: 16-18 °C Capacidad de guarda: 2 a 4 años.

Partridge Red Blend – Viña Las Perdices

9.492
Partridge Red Blend, Viña Las Perdices Composición Varietal: 50% Malbec / 25% Cabernet Sauvignon / 25% Merlot Origen: Agrelo, Luján De Cuyo. 1030 MSNM. Crianza: 8 mesees en roble francés Nota de Cata: Color rojo carmín profundo. Notas a frutas rojas con predominio de ciruelas y moras. También tabaco y café provenientes de la madera. Complejo, elegante, y muy intenso Capacidad de guarda: 2 a 3 años

Petite Fleur Cabernet Franc

15.255
Variedades de Uva: 100% Cabernet Franc Añejamiento: 70 % del vino en barricas francesas de 2º/3º uso durante 12 meses + 6 meses en botella. 93 puntos por Tim Atkin - Destaca su intensidad frutal, taninos sedosos y final persistente. Notas de Cata: Especias, moras, pimiento rojo asado; boca expresiva y equilibrada. Es un vino con centro de boca expresivo, gran equilibrio y complejidad provenientes de la guarda. Es profundo y elegante, por lo que persiste en boca, tiene un final largo. Apariencia: Rojo violáceo brillante. Nariz: Fruta negra, hierbas frescas, pimienta. Paladar: Taninos firmes pero pulidos, acidez vivaz y persistencia especiada. Maridaje Ideal: Costillas de Cerdo al BBQ. Guisos especiales de invierno. Tabla de quesos de pasta dura (emmental, gouda añejo). 14.8% ABV – 750 ml.

Petite Fleur Malbec

15.255
Origen: Valle de Uco (Vista Flores, Tunuyán), Mendoza – Argentina Bodega: Monteviejo Varietal: 100% Malbec Crianza: 80% del vino reposa 12 meses en barricas de roble francés (segundo y tercer uso), seguido de 6 meses de estiba en botella. Notas de Cata Color: Rojo púrpura intenso. Aromas: Frutos rojos y negros (cereza, ciruela), con notas especiadas y sutil aporte de vainilla y chocolate por la crianza en roble. Boca: Vino afrutado, de taninos redondos, con buena complejidad y final persistente. Servicio y Maridaje Temperatura de servicio: 14 – 16 °C. Maridaje sugerido: Pastas, guisos, carnes rojas y quesos. Ideal con cocina española: croquetas de jamón ibérico o queso manchego, rabo de toro, chuletón a la parrilla, pimientos asados y quesos curados. ABV 14.5% - 750 ml. Potencial de Guarda: 5 – 8 años.

Riporta Nero D’Avola

11.300
Variedad: Nero D’Avola Área de producción: Sambucadi, Sicilia Viñedos: Este Nero D’Avola crece a 350 metros sobre el nivel del mar en tierra fresca con buena cantidad de piedra caliza y arcilla. Así se consigue un Nero D'Avola frondoso con jugosas bayas violetas sombreadas. El lago Arancio ayuda con el acceso a nutrientes y agua durante las temporadas de sequía y le da un aroma fresco y frutal con acidez balanceada. Vinificación: Las uvas son ligeramente presionadas para evitar taninos verdes. Después son fermentadas a una temperatura controlada con contacto con la piel por 10-12 días. Son remontadas cada 4 horas y luego añejadas 4 meses en barricas de roble. Características sensoriales: Este vino es rojo oscuro y brillante con reflejos violáceos. Sus aromas son elaborados con toques de especias (como regaliz y clavo de olor), ciruela pasa, cereza, mora y grosella negra. Maridaje: Barbecue, carnes asadas, aves y quesos.  Enólogo: Giuseppe Burruano Temperatura para servir: 16-18°C Premios: Mundus Vini 2021: Medalla de plata. Frankfurt International Trophy 2021: Medalla de oro. Berliner Wine Trophy 2021: Medalla de oro.

Riporta Primitivo IGT

10.170
Variedad: Primitivo 100% Área de producción: Salento, Puglia. Viñedos: El viñedo se encuentra a una distancia corta al este de Taranto en la península de Salento. Con un suelo rojo y arcilloso y la brisa del mar Jónico las uvas logran sabores delicados y frescos. Esta variedad le debe su nombre a su maduración veloz y a que Primitivo viene del Latin "primativus" que significa" maduración temprana". Vinificación: Las uvas son despalilladas y trituradas con una maceración a una temperatura controlada durante 8 – 10 días. La fermentación maloláctica en acero inoxidable y la refinación es en barricas de roble americano y francés y dura entre 4-5 meses. Características sensoriales: Rojo rubí intenso con reflexiones violetas. Es complejo con muchos frutos rojos y cuerpo. Con bastantes taninos logra mantenerse suave y armonioso. Está listo para tomar. Maridaje: Carnes rojas y quesos medios. Enólogo: Danilo Gizzi Temperatura para servir: 16-18°C.

Riporta Zinfandel

12.430
Variedad: Zinfandel Zona de producción: Salento, Puglia Viñedos: La zona de Puglia ofrece el entorno perfecto para la maduración de las uvas, así como de olivos y campos de trigo que coexisten con los viñedos en este centro agrícola. Suelos arenosos y arcillosos, sol brillante y brisas marinas frescas se combinan para una maduración temprana y un tiempo de cosecha prolongado. El resultado es un Primitivo sofisticado con aromas intensos y una acidez vibrante. Vinificación: Despalillado y trituración de las uvas, maceración a temperatura controlada durante 8-10 días con remontados regulares. Descube y fermentación maloláctica en tanques de acero inoxidable. Breve envejecimiento en roble (4 meses). Características sensoriales: Color rojo rubí intenso con reflejos violetas; intenso y afrutado (frutas rojas). Un vino con mucho cuerpo, suave, bastante tánico y armonioso. Listo para beber. Maridaje: Excelente con platos ricos, carnes rojas, caza y quesos de curación media. Enólogo: Danilo Gizzi. Temperatura de servicio: 16-18°C.

SM ROBLE PRIETO PICUDO

13.560
Vino Tinto Prieto Picudo - D.O. LEÓN (España) 100% Prieto Picudo Envejecido en barricas de roble francés y americano. Color rojo púrpura intenso con ribetes azulados, lágrima intensa y coloreada. En nariz es potente y fragante con notas a fruta negra y toques balsámico, también vainilla, café torrefacto, coco, toffee, moka y lácteo. En boca es elegante, postgusto largo, amplio, denso y con una madera muy viva que madurará en botella con el tiempo. ABV 14% - 750 ml.