Mostrando 127–135 de 138 resultados

Vino Bertani Valpolicella Ripasso DOC

23.730

Un espléndido Ripasso procedente de los mejores viñedos que Casa Bertani posee en la Valpolicella Clásica y Valpantena, en suelos ricos en calizas y margas. Tras la vendimia se sigue una vinificación típica consistente en una primera fermentación en acero, a la que seguirá una segunda, a mediados de marzo, en la que el vino se deja “ripassando” (volviendo a repasar) en contacto con las pieles del Amarone. Estas pieles, lejos de agotarse, son todavía muy ricas en sustancias extractivas y levaduras autóctonas.

PAÍS: Italia. REGIÓN: Veneto

Variedades de uva: 85% corvina veronesa, 10% merlot, 5% rondinella.

Envejecimiento del vino: En barricas de 30, 50 y 75 hectolitros y en tinas de cemento de 100 hectolitros.

Crianza en botella: Tres meses.

Notas de sabor

Color rojo rubí intenso. En nariz ofrece notas frutales de cereza y sotobosque, enriquecidas con sensaciones especiadas y de chocolate. En boca predomina el tanino, con un paladar carnoso y sabroso.

Un proceso de dos pasos no significa menos frescura.

Vino Jerez Tío Pepe

15.820

VARIEDADES DE UVA: Palomino Fino 100%. Grado alcohólico: 15 %. España.

CRIANZA: Mínimo cuatro años en botas de roble americano siguiendo el sistema tradicional de “Solera”

Tan pronto como las uvas de Palomino llegan a la bodega son prensadas suavemente. El mosto obtenido de este primer prensado se llama “mosto yema” y es considerado el más elegante y delicado.

Tras la fermentación, clasificación y fortificación al 15,5% el vino entra en la solera de Tío Pepe donde pasará más de cuatro años en botas de roble americano siguiendo el tradicional sistema de “soleras”.

Durante este proceso, el vino experimenta un envejecimiento biológico debajo de la capa de levadura conocida como “velo flor”, que le da a Tío Pepe un color, aroma y carácter único.

Tío Pepe posee un pálido color dorado, parecido al topacio, limpio y brillante. De aromas punzantes y delicados, muy elegante, con un bouquet potente con notas almendradas y notas de masa fresca de pan, toques distintivos de “la flor”. En el paladar vuelven los recuerdos almendrados, dejando una agradable sensación de frescor. Es completamente seco en con un postgusto largo y complejo

Servido muy frío, ya sea en el tradicional catavinos jerezano o en copa alta, Tío Pepe acompaña a la perfección aperitivos, todo tipo de tapas, en especial aceitunas, frutos secos y jamón ibérico. Acompañante ideal de mariscos y pescados. Por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada (ensaladas con vinagreta, adobos, etc.) Se recomienda conservar siempre en frío

Vino Les Terrasses d’Ardèche Colorete

19.600

Les Terrasses d'Ardèche Colorete - Merlot y Syrah

TERROIR: El viñedo se encuentra en el sur de Ardèche. Las variedades de uva utilizadas en esta mezcla se plantan en suelo arcilloso calcáreo con un pequeño porcentaje de arenisca. El clima mediterráneo típico de la zona está influenciado por el viento Mistral que seca el viñedo y ayuda evitar a enfermedades.

ENOLOGÍA: Este vino se elabora tradicionalmente a partir de uvas estrujadas y despalilladas e incluye algunos Merlot que han sido. sometidos a una termo vinificación. Se fermenta a una temperatura controlada entre 24 y 26°C.

DEGUSTACIÓN: Este producto es de un color rojo vivo y brillante. Es un tinto afrutado con buena estructura.

MARIDAJE: Este vino se adapta perfectamente a las aves a la brasa y a cualquier tipo de queso. Se recomienda servir a 16 °C /61 "F.

Potencial de envejecimiento: 2 a 3 años.

Vino Les Terrasses d’Ardèche Blanc

19.600

Les Terrasses d’Ardèche - Sauvignon Blanc y Garnacha Blanca.

TERROIR: El viñedo se encuentra en el sur de Ardèche. Se planta en laderas suaves resistentes a la sequía formadas por suelos que son principalmente arcillo-calcareos, así como un pequeño porcentaje de arenisca. El clima mediterráneo típico de la zona está influenciado por el viento Mistral que seca el viñedo y ayuda a evitar enfermedades.

ENOLOGÍA: La cosecha se lleva a cabo cuando la temperatura está en su punto más bajo. La uva se somete a prensado directo y la fermentación alcohólica tiene lugar entre 15 y 16 C. La fermentación maloláctica se ha bloqueado para liberar un perfil de sabor más vivo.

DEGUSTACIÓN: Este vino muestra un color amarillo verdoso. Cuenta con apetitosos aromas florales y frutales (cítricos, melocotón blanco). En boca es fresco y afrutado con matices minerales y discretas notas cítricas.

MARIDAJE: Este vino es perfecto como kir cuando se mezcla con licor de castañas y va bien con pescados de agua dulce, mariscos y mariscos.

Potencial de envejecimiento es de 2 años.

Vistamar Brut Espumoso

10.848
Categorías: Chile, Vista Mar Etiqueta: Espumante Cepa: Chardonnay 85% Pinot Grigio 15%. País: Chile. Región: Varias. Notas de cata: Color: Este vino espumoso delicado y fresco método “charmat” tiene un color amarillo brillante con un tono dorado. Aroma: Los aromas evocan notas frutales intensas y persistentes con un toque de mantequilla. Boca: En boca tiene buen cuerpo y acidez equilibrada que le da frescura y un final largo, lo que lo convierte en un vino único, elegante y muy fresco. Temperatura de servicio: 7 a 9 grados. Sugerencia de acompañamiento: Ideal como aperitivo o maridaje con pescados y mariscos, quesos, carnes blancas o platos de pasta. También perfecto con postres.

Vivanco Blanco

9.040
VIVANCO VIURA-TEMPRANILLO BLANCO-MATURANA BLANCA Singular y Expresivo AÑADA 2023: Vivanco Viura-Tempranillo blanco-Maturana blanca, se convierte en el primer vino de Rioja y del Mundo elaborado con este coupage tan singular. Partiendo de la variedad tradicional Viura como componente principal del vino (un 50%), se incorporan, por primera vez, dos uvas minoritarias y exclusivas de Rioja como son el Tempranillo blanco y la Maturana blanca. Las tres variedades proceden de viñedos propios que cultiva la familia Vivanco en diferentes terruños de Rioja. VARIEDADES: 50% VIURA: Principal variedad blanca cultivada en Rioja, ofrece vinos afrutados, con un aroma floral y con notable grado de acidez,ideal para elaboración tanto de blancos jóvenes como de crianza. Nuestros viñedos de Viura se sitúan en Briones, Rioja Alta. 35% TEMPRANILLO BLANCO: Esta variedad procede de una mutación genética natural a partir de un solo sarmiento de una cepa de Tempranillo Tinto, localizada en 1988 en un viñedo viejo de Murillo del Río Leza (La Rioja). Su aroma es afrutado, intenso a plátano, cítricos y frutas tropicales, y también floral. No existe en ningún lugar del mundo. 15% MATURANA BLANCA: Es la variedad más antigua de la que se tiene conocimiento escrito en Rioja, pues se cita ya en 1622. Los vinos de Maturana Blanca son de color amarillo  verdoso; aromas afrutados a manzana, plátano y cítricos, y también notas herbáceas. VIÑEDOS: Propios en Briones, Rioja Alta (Viura) de marcada influencia atlántica, y en Tudelilla, Rioja oriental, en un viñedo a 700 metros de altitud situado en la Sierra Carbonera (Tempranillo blanco y Maturana blanca). VENDIMIA: Cada variedad se vendimia a mano en pequeñas cajas y por separado. Todas las uvas permanecen en cámara de frío durante 36 horas antes de su procesamiento en mesa de selección. En la segunda semana de septiembre, el Tempranillo blanco y a finales del mismo mes, el resto de las variedades. ELABORACIÓN: Cada variedad se elabora por separado. Tras una breve maceración en frío (entre 6-10 horas), el mosto lágrima se fermenta en pequeños depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada (12-15 ºC) para conservar toda la expresión varietal. Los vinos obtenidos permanecen en contacto con sus lías en depósito durante 4 meses para preservar los aromas varietales y dotarlos de mayor armonía y untuosidad en boca. LA BOTELLA: Nuestra botella está inspirada en una original del s. XVIII visitable en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino. LA ETIQUETA: La obra Variedades modernas, realizada por María Ángeles Kareaga Hormaza, ilustra la etiqueta de esta añada en nuestro Vivanco blanco. Esta pieza, que expresa la complejidad y personalidad de nuestro vino, ha sido seleccionada entre las participantes en la XII Edición del Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco. NOTA DE CATA: Color amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio y brillante. En nariz se muestra expresivo, intenso y complejo, con aromas a cítricos, manzana verde, melocotón blanco, acompañados de elegantes toques florales. En boca es muy fresco, y sabroso, invitando a beber y disfrutar. SERVICIO Y MARIDAJE: Servir a una temperatura de entre 6 y 10 °C. Ideal para consumir por copas como aperitivo o con todo tipo de tapas. Es una buena elección para disfrutar con arroces suaves, todo tipo de ensaladas, carnes blancas, cremas frías, además de pescados y mariscos.

Vivanco Crianza

13.899

VIVANCO CRIANZA - Fresco y Floral

VARIEDADES: 95% Tempranillo, 2% Maturana Tinta, Graciano 3%

CRIANZA: 16 meses en barricas de roble francés (60%) y americano (40%), con trasiegos periódicos y un mínimo de 6 meses en botellero.

LA BOTELLA: Nuestra botella está inspirada en una original del s. XVIII visitable en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

NOTA DE CATA

Color rojo brillante con ligeros ribetes púrpuras.

Aromas frescos e intensos a frutos rojos, con notas especiadas y de regaliz, acompañado de elegantes aromas tostados y ahumados.

En boca se muestra fresco y goloso, con un paso de boca elegante, persistente y muy equilibrado.

SERVICIO Y MARIDAJE: Servir a una temperatura de entre 16 y 18 oC. Perfecto para acompañar todo tipo de tapas, platos de la cocina mediterránea, arroces, legumbres, pasta y todo tipo de carnes blancas y rojas.

ABV 13.5% - 750 ml.

Vivanco La Maldita Garnacha Blanca

9.040
GARNACHA BLANCA Un blanco que es toda una curiosidad para descubrir. Sólo quedan en La Rioja algo más de 200 hectáreas de esta variedad tan singular y exclusiva. Todas ellas mezcladas en viñedos viejos. en muchos casos, junto a la variedad tinta. Es un vino sensual, fresco, que seduce al paladar. Después de su vendimia a mano, el vino se ha criado con sus propias lías una parte en barrica, otra en tino de roble francés y otra parte en depósito de acero inoxidable. Un vino exclusivo. VIÑEDOS: Viñedos de gravas y cantos rodados localizados en Alberite y Villamediana, en la Rioja Central, y en Briones y San Vicente, en la Rioja Alta.  DENSIDAD: 3000 - 3500 plantas/ha. SUELO: Gravas, arcillo calcáreos, ferruginosos y cantos rodados. ALTITUD: Entre 450 y 700 m. ELABORACIÓN VENDIMIA: Manual.  FERMENTACIÓN: Maceración prefermentativa en frío durante 12 horas en depósitos de acero inoxidable para mantener todo el carácter varietal de la variedad. El mosto yema obtenido de esta maceración es transferido a otro depósito donde fermenta a baja temperatura 16-18ºC durante unos 20 días. CRIANZA: Un 30% del vino permanece en tino de roble francés en contacto con sus lías durante tres meses, otro 30% es envejecido durante el mismo periodo de tiempo en barricas de roble francés y americano, y el resto del vino (40%) permanece en depósito de acero inoxidable con sus lías. El coupage de los vinos se realiza antes del embotellado. PUNTUACIONES Y RECONOCIMENTOS 90 • Robert Parker 2022 (Añada 2021)               91 • James Suckling 2022 (Añada 2018)     

Vivanco Reserva

18.080
Complejo y Especiado VARIEDADES: 90% Tempranillo, 10% Graciano. VIÑEDOS: Selección de viñedos propios del terruño de Briones, Rioja Alta, con una media de edad de 35 años, cultivados en suelos de marcado perfil arcillo-calcáreo. VENDIMIA: Cada variedad se vendimia a mano en pequeñas cajas y por separado. Todas las uvas permanecen en cámara de frío durante 36 horas antes de su procesamiento en una doble de mesa de selección de racimos y granos. La vendimia comenzó a principios de octubre en la variedad Tempranillo y a finales del mismo mes en el Graciano. ELABORACIÓN: Cada variedad se elabora por separado. Tras un suave estrujado, el mosto se encuba por gravedad en pequeños tinos de roble francés donde fermenta y macera en contacto con los hollejos a una temperatura máxima controlada de 30 °C, recibiendo ligeros remontados durante 20 días. FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: En pequeños tinos de roble francés. CRIANZA: 24 meses en barricas nuevas y de segundo año de roble francés y americano. El vino se afina durante varios meses en tino de roble francés antes de pasar a botellero donde permanecerá otros 24 meses. LA BOTELLA: Nuestra botella está inspirada en una original del s. XVIII visitable en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino. NOTA DE CATA: Color rojo púrpura intenso, con un ribete teja que denota su crianza en barrica. Este vino ofrece aromas de canela salvia, todo rodeado de unas notas frutales de cereza y moras negras y un componente mineral. Profundo y maduro en el paladar, ofrece un paso de boca envolvente, aterciopelado y sedoso. SERVICIO Y MARIDAJE: Servir a una temperatura de entre 16 y 18 °C. Perfecto para maridar con todo tipo de carnes, estofados, platos de caza, setas, quesos curados y fuertes: Ideal para acompañar tapas o sólo con chocolate negro.