Mostrando 379–387 de 489 resultados

Santa Helena Dulce Tinto

6.780

Notas de Cata

Aspecto: Rojo con tonos violetas.

Nariz: Aromas de frutas rojas como frutillas, cerezas y maqui, además de notas a madera.

Boca: Vino fácil de tomar, dulce, muy suave en boca.

Servir frío, a 10-12 °C

Alcohol: 9° Azúcar residual: 90 g/L

Santa Helena Gran Reserva Carmenere

11.978

Santa Helena Gran Reserva Carmenere

Origen: Elaborado con las mejores uvas Carmenère provenientes de los mejores viñedos que Viña Santa Helena posee en el Valle de Rapel.

Color: Rojo con tonos violáceos muy intensos.

Aroma: Nariz compleja marcada principalmente por frutos negros maduros como mora, cassis por otro lado contiene aroma a grafito, a regaliz y a pimienta blanca. Presenta toques dulces a vainilla y chocolate que en conjunto lo hacen un vino muy gastronómico.

Paladar: Vino de gran volumen y gran estructura en boca. Taninos suaves pero presentes que dan paso a un final persistente y agradable.

Maridaje: Cerdo, carnes blancas, pastas con salsa de tomates, queso brie.

Temperatura de servicio: Servir a 16-18°C.

Santa Margherita Prosecco Superiore Brut Valdobbiadene DOCG

20.679

Santa Margherita ha sido un protagonista de la producción de Prosecco desde 1952, en la histórica zona de Valdobbiadene. Este es un gran exponente de esta exclusiva y delimitada zona, en la que se producen algunos de los mejores Prosecco.

El Prosecco es uno de los vinos espumantes más apetecidos hoy en día de Italia y su consumo se ha vuelto una tendencia a nivel mundial.

Procedencia: Valdobbiadene (Veneto) – Italia.

Variedad(es): Glera 100%.

Método de elaboración: Charmat.

Nariz: Aromática. Destaca la flor de melocotón, manzana y un tenue recuerdo cítrico

Boca: Suave en su entrada. Avanza con frescura y frutosidad, armonioso y placentero hasta su delicado final.

Maridaje: Ideal como aperitivo, embutidos, acompaña muy bien el sushi, las ensaladas, antipastos, el ceviche, pasta, mariscos y pescados, así como los quesos frescos.

Santa Margherita Spumante Rose Brut

18.080

Procedencia: Trentino y Veneto – Italia.

Variedad(es): Glera 50%, Chardonnay 45% y Malbec 5%.

Elaboración: Método Charmat.

Nariz: Fragante. Propone delicadas notas florales, frutos blancos tropicales y toques de bayas rojas.

Boca: Suavidad y frescura son su primera impresión. La fruta envuelve y seduce con exquisitos matices cítrico – tropicales. Moderada intensidad, rica textura y sabroso final.

Maridajes opcionales entre otros: Ideal como aperitivo, con comida especiada o ligeramente picante. Embutidos, acompaña muy bien el sushi, las ensaladas, antipastos, pasta, mariscos y pescados, así como los quesos frescos.

Saurus Pinot Noir Familia Schroeder

14.125
Variedad: Pinot Noir 100% Crianza: Roble Francés y americano (30% del vino), 6 meses. Nariz: Expresiva. Frutos rojos maduros como frambuesas, grosellas y frutillas, acompañado con notas florales y un tenue fondo de vainilla. Boca: Seductora entrada, exquisita acidez y suavidad, taninos dulces, sabores marcados de los frutos rojos, suave en su corto final. Maridaje: Empanadas, pescados aceitosos, arroces o pastas con carnes u hongos, carnes blancas y rojas. Quesos frescos.

Saurus Select Pinot Noir Familia Schroeder

17.628

La Pinot Noir es un cepaje que se adapta muy bien en la Patagonia. Este vino es muy fiel a la tipicidad de la variedad. Su frutosidad y equilibrio enamora.

El enfoque de la Familia Schroeder es el de producir vinos fáciles de beber, fieles a la variedad y con una frutosidad que enamora desde el primer sorbo.

Procedente de Neuquén en la Patagonia, este Pinot es una propuesta novedosa.

Sus expresivos y francos sabores a frutas se armonizan muy bien con los de su crianza en barricas.

Variedad(es): Pinot Noir 100%.

Crianza: Roble Francés y americano (40% del vino), 9 meses.

Nariz: Expresiva. Frutos rojos como frambuesas y frutillas, acompañado con notas florales que recuerdan las rosas y violetas, complementadas con toques minerales, vainilla y cacao.

Boca: Cálida entrada, puntual acidez en armonía con unos taninos dulces, sabores marcados de los frutos rojos entremezclados con toques minerales. Moderada intensidad, elegante y muy placentero.

Maridaje: Empanadas, pescados aceitosos, arroces o pastas con carnes u hongos, carnes blancas y rojas. Quesos frescos.

Sazerac Straight Rye

36.160
WHISKY DE CENTENO PURÍSIMO El único y original whisky de centeno de Nueva Orleans. El whisky de centeno Sazerac simboliza la tradición y la historia de Nueva Orleans. El whisky de centeno se remonta al siglo XIX, cuando los salones, disfrazados de cafeterías, comenzaron a alinearse en las calles de Nueva Orleans. Fue en la cafetería Sazerac de Royal Street donde se sirvieron a los clientes locales ponches hechos con whisky de centeno y bitters de Peychaud. La bebida se conoció como "Sazerac" y nació el primer cóctel de marca de Estados Unidos. Este es el whisky con el que empezó todo. NOTAS DE CATA Aromas de clavo, vainilla, anís y pimienta. Sutiles notas de especias confitadas y cítricos. El final es suave y persistente con toques de regaliz. ABV 45% - 750 ml.

Scarabus Batch Strength

68.000
Creado mediante la selección manual de una pequeña muestra de barricas de Scarabus destinadas a ser embotelladas con la mayor graduación de 57% ABV. Notas de cata: El característico perfil dulce y turboso de Scarabus, con mayor intensidad, sensación en boca y un final aún más persistente. Scarabus, un whisky de pura malta de Islay para aquellos con una mente curiosa y un ojo para los detalles. Un whisky audaz y honesto sobre sus orígenes y un poco misterioso sobre todo lo demás. La marca crea una sensación de misterio y descubrimiento a través del eslogan “solo aquellos que buscan encontrarán” y a través de los símbolos intencionalmente ambiguos incorporados en la etiqueta. El aspecto y el estilo se inspiraron en el trabajo de John Francis Campbell, nacido en Islay, quien creó el registrador de luz solar, un dispositivo que cuenta las horas de sol en un día, además de crear una vasta colección de cuentos del folclore celta. Scarabus es conocido como una zona mística en la isla de Islay, y su nombre se remonta al siglo XIII y se traduce como "un lugar rocoso" en nórdico antiguo. Cada expresión se embotella con orgullo sin colorantes ni filtración en frío. ABV 57% - 750 ml.

Second Glance Whiskey

56.387

Second Glance de Savage and Cooke es un whisky americano de cinco años elaborado a partir de una mezcla de 95% maíz, 4% centeno y un 1% de cebada malteada proveniente de Kentucky, pero añejado en barricas que anteriormente contuvieron bourbon. El acabado final se realiza en barriles de Cabernet Sauvignon.

Notas de cata:

  • Nariz: La primera impresión es rica y atrevida, con aromas de madera de arce, cardamomo, tostados mantecosos y cerezas negras.
  • Boca: Exhibe una intensidad impresionante en boca con una plétora de miel, caramelo, avellana y frutos negros horneados.
  • Final: Consta de varias capas y es complejo.

ABV 40% - 750 ml.