Mostrando 109–117 de 181 resultados

ÑOK Crianza Rioja

19.000
Muchos conocerán el Ñok como un vino característico, elegante, poderoso y un clásico Rioja. ¡Pero para nosotros es mucho más! Ñok es nuestro primogénito y por muchos años ha sido la representación más predominante de nuestra marca. Este viñedo de más de 50 años es la mayor garantía de calidad año tras año en la elaboración de ÑOK. Suelo arcillo-calcáreo (excelente para que las cepas absorban la humedad necesaria), clima y ubicación de los viñedos tras la Sierra de Cantabria. Origen: D.O Rioja Alavesa. Maduración: 15 meses en roble francés. Notas de Cata: De color rojo picota, muy brillante. En nariz posee aroma a fruta roja madura y especias negras. Destaca su mineralidad, que le aporta un carácter fresco y elegante. En boca está perfectamente estructurado, con cuerpo, taninos maduros, buena acidez, sabroso y amplio. Tiene un retrogusto largo y armonioso. ABV 14% - 750 ml.

Orot Crianza

12.317
Procedencia: D.O Toro, España. Variedad: 100% Toro. Crianza: 12 Meses de Barrica Americana y francesa más 12 meses en estiba. Color: Color rojo granate con tonalidades cereza. Capa media-alta. Nariz: Aromáticamente complejo, con fruta negra y regaliz bien ensamblados con los tostados, balsámicos y especiados de la madera. Boca: Estructurado, redondo y equilibrado. Con un tanino suave y un Postgusto largo y agradable. Recomendaciones de Consumo: Temperatura de servicio: 16-18ºC Maridaje: Pescados azules, carnes de buey a la parrilla, lechazo, caza, guisos y estofados. Medalla de Plata Mundus Vini 2019.

Padrillos Malbec

14.125

Productor: Tikal (Ernesto Catena). 

Varietal 100% Malbec. Año 2023.  Tiempo en barrica: barriles de 225 lts por 6 meses. 50% francés / 50% americano. 40% segundo uso y 3er uso, 50% americano. Locación de los viñedos: Valle de Uco, Mendoza, Argentina. Vino joven con notas florales a violetas y frutales a ciruelas, cerezas, bayas secas y aromas a pimienta blanca en el final. Presencia de fruta roja con un toque de roble e ideal para disfrutar inmediatamente para mantener su vitalidad y frescura. ABV 13,5% - 750 ml. Azúcar residual: 2,2g/l Ph level: 3,75 Aicidez total: 5,5

Temperatura de servicio: 14 a 16°C

Sugerencia de almacenamiento: De 5 a 10 años.

Partridge Chardonnay Viogner Dulce – Viña Las Perdices

9.492
Partridge Chardonnay Viogner Dulce, Viña las Perdices. Cepas: 50% Chardonnay 50% Viognier. País: Argentina. Región: Agrelo, Luján de Cuyo. Crianza: 4 meses en Roble NOTAS DE CATA: Notas cítricas y un dejo floral. Complejo en boca, suave, con sutiles sabores que recuerdan su paso por roble. Capacidad de guarda: 2 años Vino blanco dulce - 750ml.

Partridge Malbec – Viña Las Perdices

9.492
Partridge Malbec, Viña Las Perdices Cepas: 100% Malbec País: Argentina Región: de Agrelo, Lujan de Cuyo, Mendoza. 1.030 m.s.n.m. Crianza: 8 meses en roble. Roble francés y americano. NOTAS DE CATA Color rojo carmín profundo. Notas a frutas rojas con predominio de ciruelas y moras. También tabaco y café provenientes de la madera. Complejo, elegante, y muy intenso. Temperatura de Consumo: 16-18 °C Capacidad de guarda: 2 a 4 años.

Partridge Red Blend – Viña Las Perdices

9.492
Partridge Red Blend, Viña Las Perdices Composición Varietal: 50% Malbec / 25% Cabernet Sauvignon / 25% Merlot Origen: Agrelo, Luján De Cuyo. 1030 MSNM. Crianza: 8 mesees en roble francés Nota de Cata: Color rojo carmín profundo. Notas a frutas rojas con predominio de ciruelas y moras. También tabaco y café provenientes de la madera. Complejo, elegante, y muy intenso Capacidad de guarda: 2 a 3 años

Pepe Yllera

14.690

Variedad de uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot.

Denominación de origen: D.O. RIBERA DEL DUERO. Edad del viñedo: 30 - 40 años

Crianza en barrica: 6 meses en barrica de roble americano y francés.

Elaboración: Vendimia manual. Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Despalillado. Fermentación alcohólica a 28 º en depósitos de acero inoxidable. Remontados diarios para la extracción de color y control de temperatura. Fermentación maloláctica. Clarificación y trasiegos. Posteriormente pasa a barricas y a botella.

Rojo guinda con notas cardenalicias. Nariz potente, con aromas a frutas rojas y negras junto a notas especiadas (vainilla, regaliz) y balsámicas (eucalipto) aportadas por su madera. Destacan también aromas a regaliz, cedro y humo típicas de la variedad cabernet sauvignon. Boca amplia, golosa, amable, sedosa y aterciopelada. Agradable acidez que lo hace muy fresco, con un final largo y un retrogusto de frutas del bosque, grosella negra y vainilla.

Gastronomía: Perfecto con cualquier tipo de carne, especialmente embutidos ibéricos, carnes blancas y rojas, asados de cordero y cochinillo, caza menor (liebre, perdiz), guisos de legumbres y quesos curados y semi curados.

Temperatura de consumo: 16 - 18 ºC.

 Almacenar a temperatura de entre 12-18º C, preferiblemente con la botella tumbada.

Se recomienda su consumo dentro de los 5 años siguientes a la fecha de la cosecha.

Contiene Sulfitos.  Apto para veganos.

Perdices Cabernet Sauvignon

14.238
Perdices Cabernet Sauvignon, Viña las Perdices Variedad: 100% Cabernet Sauvignon. País: Argentina. Región: Viñedo: Agrelo, Lujan de Cuyo. Barrancas, Maipú. Crianza: 8 meses en barricas de roble francés y americano. Nota de Cata: Color rojo rubí intenso. Aromas de cerezas con sutiles notas de pimienta y suaves aportes de la madera. Suave en boca, balanceado, con aromas a cerezas y casis. Ideal para acompañar carnes rojas, pastas o pescados y carnes blancas con salsas especiadas. Temperatura de Servicio: 16 a 18 grados. Sugerencia de consumo: asados argentinos. Capacidad de Guarda: 5 años.

Perdices Pinot Grigio

14.238
Perdices Pinot Grigio - Viña las Perdices Cepa: 100% Pinot Grigio. País: Argentina. Región: Viñedo: Agrelo, Luján de Cuyo. Nota de Cata: Color amarillo verdoso, sutiles aromas cítricos con matices florales. En boca buen ataque, acidez balanceada y final prolongado. Temperatura de consumo: 6 a 8 grados. Sugerencia de acompañamiento: Óptimo como aperitivo, ideal para acompañar frutos de mar y primeros platos a base de pescado. Capacidad de guarda: 2 a 3 años.