Mostrando 37–45 de 54 resultados

Pinord +&+ Cava Blanco Brut

9.266

Elaborado con las variedades emblemáticas de la Denominación de Origen Cava. Su periodo de crianza sobre lías (Método Tradicional = Segunda fermentación en botella), sobrepasa con creces los 9 meses mínimo exigido en esta D.O. Muy agradable, fácil de tomar y complaciente…

Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España.

Variedad(es): Xarel.lo 50%, Macabeo 30% y Parellada 20%

Elaboración: Método Clásico, 16 meses.

Nariz: Aromática, destacan los recuerdos cítricos, almendrados, en conjunto con frutas blancas frescas.

Boca: Su entrada es suave. Muestra una acertada acidez que le aporta frescor. Exquisitos sabores cítricos, el cosquilleo que causa su nivel de carbónico lo hace muy agradable al paladar, obteniéndose un conjunto bien equilibrado que nos deleitara hasta su delicado final.

Maridaje Ideal para el brindis, para acompañar las entradas livianas a base de pescados y mariscos, Sushi, Sashimi, ensaladas.

Pinord Chatel Brut D.O.Cava Brut

10.509

Elaborado con las variedades emblemáticas de la Denominación de Origen Cava. Su periodo de crianza sobre lías (Método Tradicional = Segunda fermentación en botella), sobrepasa con creces los 9 meses mínimo exigido en esta D.O. Muy agradable, fácil de tomar y complaciente…

Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España.

Variedad(es): Xarel.lo 40%, Macabeo 40% y Parellada 20%.

Nariz: Perfumada, destacan notas a frutas frescas, suaves toques almendrados y recuerdos a bollería.

Boca: Delicado. Propone sensaciones de frescor, un buen balance entre fruta y una agradable complejidad, sin perder su carácter jovial. Moderadamente intenso y armonioso.

Maridaje Ideal para el brindis, embutidos, platos vegetarianos, a base de pescado o mariscos y bocas (tapeo) en general.

Pinord Dibon Cava Blanco Reserva Brut

9.266

Un Cava Reserva bien equilibrado, gustoso y de excelente valor. En él se aprecia el saber hacer de la familia Tetas, quienes con vasta experiencia siempre están en buscan la mejor calidad.

Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España

Variedad(es): Xarel.lo 50%, Macabeo 30% y Parellada 20%.

Elaboración: Método Clásico, 16 meses.

Nariz: Aromática, destacan los recuerdos cítricos, almendrados, en conjunto con frutas blancas frescas.

Boca: Entrada es suave. Muestra una acertada acidez que le aporta frescor. Exquisitos sabores cítricos, el cosquilleo que causa su nivel de carbónico lo hace muy agradable al paladar, obteniéndose un conjunto bien equilibrado que nos deleitara hasta su delicado final.

Maridaje: Ideal para el brindis, para acompañar las entradas livianas a base de pescados y mariscos, Sushi, Sashimi, ensaladas.

Pinord Nox Blanco D.O. Penedes

8.023

Deleita con su frescura y frutosidad. Un vino alegre, moderno y amistoso. Una mezcla interesante de variedades novedosas para nuestro paladar. Ideal para todo tipo de ocasiones y consumidores. NOX = Noche (del latín al castellano). El viñedo del cual provienen sus uvas se llama Muntanyans, en el mismo se practican técnicas de cultivo de agricultura ecológica y biodinámica. Se ha convertido en una reserva natural privada ya que Bodegas Pinord lo han transformado en un proyecto de conservación de búhos, y se protegerán diversas especies animales y vegetales que se encuentran en peligro de extinción. Producción limitada de 50.000 botellas.

Procedencia: D.O. Penedés – España.

Variedad(es): Xarel·lo 50%, Macabeo 20%, Parellada 20% y Muscat 10%.

Crianza: Acero inoxidable.

Nariz: Intensa. Amplio abanico aromático. Propone el recuerdo de frutas cítricas como la manzana verde y el maracuyá, en armonía con frutas blancas como la pera y la nectarina y acompañadas con un fondo floral.

Boca: Fresco, frutal, de cuerpo ligero, puntual acidez y agradable recorrido hasta su tenue final.

Maridaje: Arroces, pastas, pizzas, embutidos, sushi, platos vegetarianos, pescados blancos, comida levemente picante y especiada.

PROTOS 27

27.120
Procedencia: Ribera del Duero, España Variedad(es):  Tinta del País 100% Crianza:  Mínimo 16 meses en barricas nuevas de roble francés donde realizó en primer lugar la fermentación maloláctica y posteriormente la crianza. Al menos 12 meses en botella. Color: Intenso color rojo picota, con ribetes violáceos resultando un vino muy vivo y brillante. Nariz: Elegante, con fruta roja y negra madura y un toque fresco y original, que junto con especias dulces y finos tostados, hacen que sea un vino muy expresivo y de gran personalidad. Boca: Vino muy equilibrado y fácil de beber, con taninos redondos y un final largo y muy agradable. Maridaje: Carnes asadas, cordero, cerdo ternera. Guisos y estofados, piezas de caza mayor, quesos curados. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Protos’27 es el homenaje a los 11 visionarios que fundaron Protos. Un vino en el que se plasman 10 años de trabajo e investigación en la mejora de las técnicas de cultivo, caracterización de viñedos y de barricas y uso de levaduras autóctonas, La etiqueta fue la primera que usó la bodega se denota que se llamaba bodega Ribera del Duero ellos cedieron la marca para crear la DO.

Protos Aire Rosé

10.622
Procedencia: Ribera del Duero, España Variedad(es): Tempranillo 40%, Garnacha tinta 32%, Albillo 13%, Verdejo 7%, Viura 8% y Sauvignon blanc. Crianza:  fermentación en acero inoxidable, a unos 15 ºC. Posterior crianza sobre lías finas con agitación regular de estas lías durante 2-3 meses. Color: Aspecto brillante y limpio. Color rosa pálido muy bonito, recuerda al color amaranto, incluso se aprecian matices fucsia claro. Nariz: Intensidad media con notable complejidad. Conjunto delicado y sugerente, destaca la fruta blanca de hueso, como el melocotón, con recuerdos de cítricos y frutos frutos rojos. Boca: Fresco y sedoso, su elegante acidez se equilibra con un complejo recuerdo frutal, y cierta untuosidad debido a la crianza sobre lías. Muy agradable de beber. Maridaje: Perfecto para combinar con comidas ligeras como ensaladas y gazpacho, platos asiáticos (sushi, dim sum, rollos vietnamitas) comidas árabes (cuscús, mezze humus), también excelente con atún, anchoas, langostinos, risotto y pasta. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Nunca imaginaste que fermentando uva seleccionada y vigilando su temperatura se obtendría un vino así.

Protos Blanco Verdejo

8.588
Procedencia: D.O Rueda, España Variedad(es): Verdejo 100% Crianza:  3 meses en tanques de acero inoxidable Color: Color amarillo pajizo con matices verdosos que indican juventud. Muy limpio y brillante. Nariz: Aroma de intensidad media-alta y complejo. Destacan los tropicales frescos como la piña y aromas cítricos, junto a fruta blanca (manzana), y los herbáceos (boj e hinojo), típicos de la variedad Verdejo. Boca: Vino seco, con una entrada que sorprende por unir la frescura y acidez natural moderada y equilibrada con la redondez, cuerpo y estructura que aporta la crianza sobre lías finas. Ligeramente amargo, característico del Verdejo y con una larga persistencia que deja un grato recuerdo del vino en la boca. Maridaje: Pescados blancos, atún, sushi, arroces con mariscos, paella, pasta, comida asiática, pollo, quesos frescos o azules. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Plantados hace más de 15 años. Secano con suelos cascajosos. Altura entre 700 y 800m s.n.m. Rendimientos de 7,500kg/ha. Vendimia mecánica nocturna. Maceración durante 4/5 horas a 10ºC. Prensado en atmósfera inerte y des fangado estático a 10ºC. Fermentación controlada a 13,5ºC. Crianza sobre lías de aprox. 3 meses (se decide por cata depósito a depósito).

Protos Reserva Tempranillo

29.380
Procedencia: Ribera del Duero, España Variedad(es):  Tinta del País 100% Crianza:  Mínimo 18 meses en barricas americanas y francesas. 50% barricas nuevas de roble francés, 30% barricas francesas de un año, 20% barricas americanas de un año. Al menos 24 meses en botella. Color: Color rojo cereza oscuro, con destellos granates. Nariz: Intensa, fruta negra, regaliz, ligeros tostados, vainillas, especiados, tonos minerales y balsámicos. Boca: Buena acidez, con gran equilibrio fruta madera y un final persistente y armónico. Maridaje: Carnes rojas, platos con trufa, carnes y pescados ahumados, platos con salsas cremosas, quesos curados. Comentarios del Sommelier o Aspectos relevantes: Viñedos muy viejos situados en laderas con orientación Sur. Mayores de 50 años. Rendimiento de 2,500 kg/ha. Vendimia manual.  Protos al ser una de las primeras bodegas de la Ribera del Duero mantiene la tradición en algunas de sus etiquetas como se regulaban en aquella época vinos de 3 años, y 5 años de guarda.

SM ROBLE

12.995
Vino Tinto Prieto Picudo - D.O. LEÓN (España) 100% Prieto Picudo Envejecido en barricas de roble francés y americano. Color rojo púrpura intenso con ribetes azulados, lágrima intensa y coloreada. En nariz es potente y fragante con notas a fruta negra y toques balsámico, también vainilla, café torrefacto, coco, toffee, moka y lácteo. En boca es elegante, postgusto largo, amplio, denso y con una madera muy viva que madurará en botella con el tiempo. ABV 14% - 750 ml.