Mostrando 37–45 de 65 resultados

Hombros Mencía

27.685
Vino Tinto 2021 - D.O. BIERZO (España) 100% Mencía  Es el vino más representativo de CASAR DE BURBIA y un vino de referencia en El Bierzo. Un vino largo y complejo, pues busca no sólo expresar el carácter de la Mencía sino, además, representar el entorno donde crece, el Paraje de Valdaiga, en Valtuille de Arriba, con cepas con edades entre los 50 y los 100 años, que aportan una producción controlada y una maduración lenta y pausada. Vino ECOLÓGICO certificado. ABV 14% - 750 ml.

Jerez Leonor Palo Cortado

21.470

Leonor es calificado como el vino “rebelde” de Jerez. Este Palo Cortado, cuya elaboración está rodeada de misterio, podría ser descrito como un Amontillado en nariz y un Oloroso en boca.

Presenta un color caoba con tonos dorados y bordes anaranjados.

En nariz destacan gran variedad de matices, conjugándose armónicamente las notas características de amontillados y olorosos con otras cítricas, que recuerdan a la naranja amarga, y lácticas, como la mantequilla. Es equilibrado, con un poderoso final que atraviesa dulcemente la boca.

Servido muy frío, ya sea en el tradicional catavinos jerezano o en copa alta. Leonor es perfecto para acompañar quesos curados tipo cabrales, con carnes blancas o pescados.

Variedades de uva: Palomino Fino 100%

TIPO: Palo Cortado

Crianza: Mínimo 12 años en botas de roble americano siguiendo el sistema tradicional de “Solera”

Grado alcohólico: 20 %

País de procedencia: España

Jerez Néctar Pedro Ximénez

21.470

Vinos Dulces Naturales. Uno de los vinos más dulces del mundo

Néctar es un vino procedente de uva Pedro Ximénez con 9 años de crianza en el sistema de criaderas y solera.

Variedad: Pedro Ximénez 100%. Contenido alcohólico: 15% vol.

Vista: Néctar presenta un intenso color ébano con irisaciones yodadas, con lágrima muy amplia y sensación visual de gran intensidad.

Aroma: En nariz ofrece aromas extremadamente ricos, con predominio de las notas dulzonas de frutos secos como pasas, higos y dátiles, acompañados de aromas de miel, arrope y frutas en compota confitada, acentuándose con el tiempo de envejecimiento los tonos tostados

Paladar: En boca resulta aterciopelado y untuoso, con una acidez que mitiga el dulzor extremo y la calidez del alcohol, y un final muy largo y sabroso.

Jerez Viña AB Amontillado

21.470

Viña AB es un amontillado muy joven que ha podido experimentar dos tipos de crianza, la biológica y la oxidativa.

Es un vino de un elegante color topacio. Aroma sutil y delicado, con recuerdos almendrados característicos de la variedad Palomino y a la levadura, como resultado de su tiempo bajo el “velo flor”. Viña AB denota también matices que recuerdan a madera, hierbas aromáticas y vegetales. En boca es amable con acidez equilibrada, postgusto prolongado en el que retornan las notas de frutos secos y madera envinada.

Servido muy frío, ya sea en el tradicional catavinos jerezano o en copa alta, Viña AB es excelente como aperitivo, con carnes blancas, pescados y quesos curados, con espárragos o alcachofas. Se recomienda conservar siempre en frío.

Variedades de uva: Palomino Fino 100%

TIPO: Amontillado

Crianza: Mínimo 12 años en botas de roble americano siguiendo el sistema tradicional de Solera.

Grado alcohólico: 16.5 %

País de procedencia: España

Matarromera Reserva

46.330

Los vinos de Matarromera han definido el estilo de una de las regiones vinícolas españolas más apreciadas, Ribera del Duero. Matarromera Reserva 2017 es un monovarietal tempranillo elaborado con viñas de más de 25 años en suelos calizos, que otorgan uvas con una gran concentración de color y polifenoles, idóneas para vinos de larga crianza como este Reserva, envejecido 14 meses en barrica y 22 meses más en botella.

Los frutos proceden de dos viñedos a más de 750 m de altitud situados en Olivares de Duero (Valladolid): Las Celadillas, muy cercano a la bodega y plantado con clones de tempranillo tradicionales de la zona; y Las Solanas, el pago mítico de Matarromera. Nace de una cosecha, la 2017, de moderada producción, con una magnífica maduración aromática, buena frescura y extraordinaria calidad de la uva.

Fundada por Carlos Moro en 1988 en Valbuena de Duero, en la “milla de oro” ribereña, Bodega Matarromera obtuvo un éxito casi instantáneo y con su primer tinto logró el título de “Mejor Vino del Mundo” en el Concurso de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) celebrado en Turquía en 1995. Hoy este nombre es internacionalmente conocido y es uno de los grupos bodegueros más importantes, con presencia, además, en Toro, Cigales, Rueda y Rioja.

Matarromera Reserva 2017 (D.O. Ribera del Duero) es ideal para acompañar una buena barbacoa, platos picantes, lechazo asado, rabo de toro y pescados azules.

Color intenso en el que no pasan desapercibidos sus toques azulados.

Aromas de frutas negras maduras, con nítidos toques minerales propios de los suelos calizos. Además, ligeros tonos a cacao, especies y balsámicos.

En sus primeros años de vida se pueden encontrar en boca sensaciones a chocolate negro que evolucionarán en cuero nuevo y toques de pipa.

Es un vino exclusivo, un vino único, que representa a la perfección las características de una saga de vinos icónicos.

Montecastrillo Rosado

10.735
Finca Torremilanos, Aranda de Duero (Burgos) España. VARIEDADES DE UVA: Tempranillo (95%) y Garnacha (5%), todas de nuestros propios viñedos. VENDIMIA: Manual y seleccionada 2022. COLOR: Rosado Guinda. NARÍZ: Regaliz, frutas rojas cómo la fresa y la cereza, aromas de grafito y laurel junto con un ligero matiz dulce que corresponde con el calor de la añada 2022. GUSTO: Fresco y agradable con una gran intensidad de sabor a uva, guinda, fresas silvestres y regaliz junto con notas minerales que añaden frescura y complejidad. GASTRONOMÍA: Verduras, pescado, marisco, pasta, arroces y platos especiados y/o picantes, pero ante todo buena compañía. TIEMPO DE CONSERVACIÓN: 3 años, en perfectas condiciones de temperatura (14ºC) y humedad (75-80%) constante. TEMPERATURA DE CONSUMO: Entre 6 -10 º C. dependiendo de tiempo y lugar. ABV 13.5% - 750 ml.

Montecastrillo Tinto

11.978
Finca Torremilanos, Aranda de Duero (Burgos) España. VARIEDADES DE UVA: Tempranillo (90 %), otras variedades de la finca (10%), todas de nuestros propios viñedos. VENDIMIA: Manual y seleccionada 2021. COLOR: Notas rojas y púrpuras. NARÍZ: Fresco y ligero aroma a regaliz con textura consistente y aroma persistente. GUSTO: Ligero, su paso en boca es suave y frutal con sensaciones de uva y delicadas notas minerales GASTRONOMÍA: Carnes poco maridadas, pasta, pizza, guisos y legumbres, pero ante todo buena compañía. TIEMPO DE CONSERVACIÓN: 5 años y más, en perfectas condiciones de temperatura (14ºC) y humedad (75-80%) constante.  TEMPERATURA DE CONSUMO: Entre 18º y 20º C. dependiendo de tiempo y lugar. ABV 14.5% - 750 ml.

ÑOK Crianza Rioja

19.000
Muchos conocerán el Ñok como un vino característico, elegante, poderoso y un clásico Rioja. ¡Pero para nosotros es mucho más! Ñok es nuestro primogénito y por muchos años ha sido la representación más predominante de nuestra marca. Este viñedo de más de 50 años es la mayor garantía de calidad año tras año en la elaboración de ÑOK. Suelo arcillo-calcáreo (excelente para que las cepas absorban la humedad necesaria), clima y ubicación de los viñedos tras la Sierra de Cantabria. Origen: D.O Rioja Alavesa. Maduración: 15 meses en roble francés. Notas de Cata: De color rojo picota, muy brillante. En nariz posee aroma a fruta roja madura y especias negras. Destaca su mineralidad, que le aporta un carácter fresco y elegante. En boca está perfectamente estructurado, con cuerpo, taninos maduros, buena acidez, sabroso y amplio. Tiene un retrogusto largo y armonioso. ABV 14% - 750 ml.

Orot Crianza

12.317
Procedencia: D.O Toro, España. Variedad: 100% Toro. Crianza: 12 Meses de Barrica Americana y francesa más 12 meses en estiba. Color: Color rojo granate con tonalidades cereza. Capa media-alta. Nariz: Aromáticamente complejo, con fruta negra y regaliz bien ensamblados con los tostados, balsámicos y especiados de la madera. Boca: Estructurado, redondo y equilibrado. Con un tanino suave y un Postgusto largo y agradable. Recomendaciones de Consumo: Temperatura de servicio: 16-18ºC Maridaje: Pescados azules, carnes de buey a la parrilla, lechazo, caza, guisos y estofados. Medalla de Plata Mundus Vini 2019.