Mostrando 10–18 de 21 resultados

Pinord Chatel Brut D.O.Cava Brut

10.509

Elaborado con las variedades emblemáticas de la Denominación de Origen Cava. Su periodo de crianza sobre lías (Método Tradicional = Segunda fermentación en botella), sobrepasa con creces los 9 meses mínimo exigido en esta D.O. Muy agradable, fácil de tomar y complaciente…

Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España.

Variedad(es): Xarel.lo 40%, Macabeo 40% y Parellada 20%.

Nariz: Perfumada, destacan notas a frutas frescas, suaves toques almendrados y recuerdos a bollería.

Boca: Delicado. Propone sensaciones de frescor, un buen balance entre fruta y una agradable complejidad, sin perder su carácter jovial. Moderadamente intenso y armonioso.

Maridaje Ideal para el brindis, embutidos, platos vegetarianos, a base de pescado o mariscos y bocas (tapeo) en general.

Pinord Dibon Cava Blanco Reserva Brut

9.266

Un Cava Reserva bien equilibrado, gustoso y de excelente valor. En él se aprecia el saber hacer de la familia Tetas, quienes con vasta experiencia siempre están en buscan la mejor calidad.

Procedencia: D.O. Cava, Vilafranca del Penedès – España

Variedad(es): Xarel.lo 50%, Macabeo 30% y Parellada 20%.

Elaboración: Método Clásico, 16 meses.

Nariz: Aromática, destacan los recuerdos cítricos, almendrados, en conjunto con frutas blancas frescas.

Boca: Entrada es suave. Muestra una acertada acidez que le aporta frescor. Exquisitos sabores cítricos, el cosquilleo que causa su nivel de carbónico lo hace muy agradable al paladar, obteniéndose un conjunto bien equilibrado que nos deleitara hasta su delicado final.

Maridaje: Ideal para el brindis, para acompañar las entradas livianas a base de pescados y mariscos, Sushi, Sashimi, ensaladas.

Pruno Nero Dry

19.000
Lambrusco di Modena Notas Organolépticas: Color rojo intenso con destellos violáceos, característico de los Lambruscos, con burbujas finas y persistentes que denotan su efervescencia. Aromas vibrantes de frutas rojas como cerezas, fresas y moras, acompañados de notas florales y un leve toque especiado que añade complejidad. En el paladar, es seco y fresco, con una acidez bien equilibrada. La efervescencia es suave y cremoso, resaltando los sabores frutales y dejando un final limpio y persistente. Principalmente de Lambrusco Grasparossa y/o Lambrusco di Sorbara, que aportan estructura y frescura, respectivamente. Emilia-Romagna, en la zona de Modena, famosa por sus Lambruscos de calidad. Vinificación: Fermentación en acero inoxidable para conservar la frescura y los aromas. Se realiza una segunda fermentación, típica de los espumosos, para desarrollar las burbujas. Este proceso puede incluir un método Charmat para obtener un burbujeo más delicado. Grado Alcohólico: Alrededor del 11% vol, lo que lo hace ligero y fácil de Maridaje: Ideal para acompañar embutidos, quesos curados, pizzas, pastas con salsas ligeras y platos de cocina mediterránea. También es excelente como aperitivo o para disfrutar con postres de Cómo Servirlo: Servir entre 6-8°C para realzar su frescura y las burbujas. Utilizar copas de vino espumoso o flautas, que permiten apreciar la efervescencia y los aromas. El “Prunonero Dry” es un Lambrusco que captura la esencia de la región, siendo perfecto para celebraciones o simplemente para disfrutar en buena compañía.

Riccadonna Ruby Dolce

10.373

Riccadonna Ruby es un vino espumante, que en vista tiene como una espuma rosada sobre un fondo rojo carmesí. Posee aromas afrutados mora, cereza y algo de pétalos de rosa.

Se elabora con la uva malvasía negra, brachetto.

Origen Piamonte, Italia.

Servido: Servir a 6 / 8 grados.

Descripción sensorial:

  • Color:Tinto purpura, intenso.
  • Aroma:Delicado, fresco, sensaciones a frutos del bosque, fresas salvajes.
  • Sabor:Suave a frutos maduros, moras silvestres y fresas.

Maridajes: Bocadillos dulces, queques futuosos, pannacotta, quesos maduros e inclusive pizza.

Contenido Alcohólico: 8% - 750 ml.

Rosé De Noir

19.000
Bodega Chiarli Notas Organolépticas: Color rosado pálido con destellos que pueden variar de salmonado a rosa intenso, dependiendo de la vinificación. Aromas frescos y frutales, predominan las notas de fresas, cerezas y frambuesas, acompañadas de ligeras notas florales y herbáceas. En el paladar, es fresco y vibrante, con una acidez equilibrada que resalta los sabores frutales. La textura es ligera y suave, ofreciendo un final limpio y refrescante. Características Técnicas: Elaborado principalmente con uvas de Lambrusco, aunque puede incluir otras variedades locales que aportan complejidad. Emilia-Romagna, famosa por sus vinos de Lambrusco y por la tradición de producción de vinos espumosos. Vinificación: Fermentación en acero inoxidable para preservar los aromas y la frescura. La maceración breve con las pieles de las uvas permite extraer el color y algunos compuestos aromáticos sin sobrecargar el vino Grado Alcohólico: Alrededor del 12% vol, ideal para un vino fresco y fácil de disfrutar. Maridaje: Este rosado es versátil y se puede maridar con una amplia variedad de platos, como ensaladas, mariscos, pescados, pizzas y platos de pasta También va muy bien con aperitivos y tapas. Cómo Servirlo: Servir entre 8-10°C para resaltar su frescura y aromas. Utilizar copas de vino rosado o copas de vino blanco, que permiten apreciar su color y aromas.

S’Orsola Moscato

7.876

La variedad moscato es una de las más antiguas en el mundo del vino y con ella se elaboran vinos con un exquisito dulzor.

Procedencia: Piamonte – Italia.

Variedad(es): Moscato 100%.

Método de elaboración: Charmat.

Nariz: Aromática, propone recuerdos a flores blancas, frutos tropicales deshidratados y melocotones en almíbar.

Boca: Dulce entrada, con un acertado punto de acidez, balanceándolo muy bien, fácil de tomar y muy agradable.

Maridajes opcionales entre otros: Postres a base de frutas o en almíbar y queques.

S’Orsola Spumante Dolce

5.955

Un espumante exquisito, una gran opción para el brindis, para celebrar un dulce momento.

Procedencia: Piamonte – Italia.

Variedad(es): Moscato 100%.

Método de elaboración: Charmat.

Nariz: Delicada, recuerda notas a frutos secos dulces, melocotón, albaricoque y miel.

Boca: Suave, dulce, con un toque de acidez que le aporta frescura, frutoso y ligero.

Maridajes opcionales entre otros: Tartas, pies, flanes y postres de frutas.

S’Orsola, Prosecco Brut DOC

7.571

Prosecco, es uno de los vinos espumosos (principalmente) más importantes del noreste italiano.

Un vino muy agradable por sí mismo y también muy versátil para mezclar.

Procedencia: Veneto – Italia.

Variedad: Glera 100%.

Método de elaboración: Charmat

Nariz: Perfumada. Interesante combinación de frutas cítricas (manzana verde y limón) y dulces (piña y pera).

Boca: Tenue entrada. Frescor y frutosidad se conjugan. Ligereza y amabilidad se unen hasta su delicado final.

Maridajes opcionales entre otros: Ideal como aperitivo, platos vegetarianos, sushi, pescados, mariscos, arroces y quesos frescos.

Santa Margherita Prosecco Superiore Brut Valdobbiadene DOCG

20.679

Santa Margherita ha sido un protagonista de la producción de Prosecco desde 1952, en la histórica zona de Valdobbiadene. Este es un gran exponente de esta exclusiva y delimitada zona, en la que se producen algunos de los mejores Prosecco.

El Prosecco es uno de los vinos espumantes más apetecidos hoy en día de Italia y su consumo se ha vuelto una tendencia a nivel mundial.

Procedencia: Valdobbiadene (Veneto) – Italia.

Variedad(es): Glera 100%.

Método de elaboración: Charmat.

Nariz: Aromática. Destaca la flor de melocotón, manzana y un tenue recuerdo cítrico

Boca: Suave en su entrada. Avanza con frescura y frutosidad, armonioso y placentero hasta su delicado final.

Maridaje: Ideal como aperitivo, embutidos, acompaña muy bien el sushi, las ensaladas, antipastos, el ceviche, pasta, mariscos y pescados, así como los quesos frescos.