Mostrando 64–72 de 153 resultados

Finca El Carril Roble – Bodega Iniesta

9.266
El Finca El Carril Roble es un vino complejo y elegante con un final largo y equilibrado que combina con notas frutales. Vino tinto fermentado en barrica Añada: 2019 Variedades de uva: Graciano, Petit Verdot, Syrah y Cabernet Sauvignon Crianza: 6 meses en barrica de roble francés y americano Alcohol: 14,5% vol. Lugar de origen: Fuentealbilla Denominación de Origen Manchuela. Notas de Cata Vista: De color cereza oscuro, vivo. Nariz: Intensidad aromática alta. Conjuga fruta madura con tostados, vainilla y coco, resultado de su paso por roble americano. Boca: Fresco y untuoso, con taninos suaves y pulidos, con notas frutales deliciosas. Complejo y elegante con un final largo y equilibrado. Maridaje: Vino ideal para cordero manchego asado, guisos, todo tipo de quesos y carnes rojas. Conservar en oscuridad a temperatura constante inferior a 16ºC. Humedad de 70-75%. Temperatura de servicio: 16ºC.

Gran Jerez Federico López

13.560
Es un homenaje a nuestros orígenes andaluces, resultado de la tradición centenaria de la familia López. Vinificación: Se busca controladamente un avanzado estado de madurez de las uvas, que por su contenido de azúcar darán como resultado un vino de grado alcohólico alto. Una vez fermentado, el vino pasa a ser añejado en vasijas de roble en lo que se denomina sistema de criaderas y soleras. Este sistema consta de vasijas de madera superpuestas en tres niveles: nivel inferior, denominado solera, nivel medio denominado primera criadera y nivel superior denominado segunda criadera. El proceso consiste en realizar sacas o extracciones de vino para embotellar de la solera, que a su vez es rellenada con el vino de la primera criadera, y a ésta se le agrega vino de la segunda criadera. A su vez, las vasijas del nivel superior son rellenadas con vino nuevo contenido en vasijas de roble llamadas sobretablas. En este tipo de crianza en roble las vasijas no se encuentran completamente  llenas, de forma que el oxígeno que queda en la parte superior ayude a formar un velo de levaduras y una lenta incorporación de oxígeno. Esto dará las características sensoriales de este tipo de vinos. Notas De Cata Es un jerez liviano, estilo dry, muy suave al paladar. En su degustación surge un exquisito y complejo aroma a vainilla, con notas de higos y de frutos secos como nuez y avellanas. Su color es amarillo claro con leves tonalidades ámbar. Recomendaciones: Se aconseja beberlo como aperitivo. También marida con Jamón crudo, picadas, pescados fritos y chocolate negro. Temperatura de consumo: 6-8ºC. Alcohol 15,4% Azúcar 1,58 gr/l.

Hombros Mencía

27.685
Vino Tinto 2021 - D.O. BIERZO (España) 100% Mencía  Es el vino más representativo de CASAR DE BURBIA y un vino de referencia en El Bierzo. Un vino largo y complejo, pues busca no sólo expresar el carácter de la Mencía sino, además, representar el entorno donde crece, el Paraje de Valdaiga, en Valtuille de Arriba, con cepas con edades entre los 50 y los 100 años, que aportan una producción controlada y una maduración lenta y pausada. Vino ECOLÓGICO certificado. ABV 14% - 750 ml.

Jerez Leonor Palo Cortado

21.470

Leonor es calificado como el vino “rebelde” de Jerez. Este Palo Cortado, cuya elaboración está rodeada de misterio, podría ser descrito como un Amontillado en nariz y un Oloroso en boca.

Presenta un color caoba con tonos dorados y bordes anaranjados.

En nariz destacan gran variedad de matices, conjugándose armónicamente las notas características de amontillados y olorosos con otras cítricas, que recuerdan a la naranja amarga, y lácticas, como la mantequilla. Es equilibrado, con un poderoso final que atraviesa dulcemente la boca.

Servido muy frío, ya sea en el tradicional catavinos jerezano o en copa alta. Leonor es perfecto para acompañar quesos curados tipo cabrales, con carnes blancas o pescados.

Variedades de uva: Palomino Fino 100%

TIPO: Palo Cortado

Crianza: Mínimo 12 años en botas de roble americano siguiendo el sistema tradicional de “Solera”

Grado alcohólico: 20 %

País de procedencia: España

Jerez Néctar Pedro Ximénez

21.470

Vinos Dulces Naturales. Uno de los vinos más dulces del mundo

Néctar es un vino procedente de uva Pedro Ximénez con 9 años de crianza en el sistema de criaderas y solera.

Variedad: Pedro Ximénez 100%. Contenido alcohólico: 15% vol.

Vista: Néctar presenta un intenso color ébano con irisaciones yodadas, con lágrima muy amplia y sensación visual de gran intensidad.

Aroma: En nariz ofrece aromas extremadamente ricos, con predominio de las notas dulzonas de frutos secos como pasas, higos y dátiles, acompañados de aromas de miel, arrope y frutas en compota confitada, acentuándose con el tiempo de envejecimiento los tonos tostados

Paladar: En boca resulta aterciopelado y untuoso, con una acidez que mitiga el dulzor extremo y la calidez del alcohol, y un final muy largo y sabroso.

Jerez Viña AB Amontillado

21.470

Viña AB es un amontillado muy joven que ha podido experimentar dos tipos de crianza, la biológica y la oxidativa.

Es un vino de un elegante color topacio. Aroma sutil y delicado, con recuerdos almendrados característicos de la variedad Palomino y a la levadura, como resultado de su tiempo bajo el “velo flor”. Viña AB denota también matices que recuerdan a madera, hierbas aromáticas y vegetales. En boca es amable con acidez equilibrada, postgusto prolongado en el que retornan las notas de frutos secos y madera envinada.

Servido muy frío, ya sea en el tradicional catavinos jerezano o en copa alta, Viña AB es excelente como aperitivo, con carnes blancas, pescados y quesos curados, con espárragos o alcachofas. Se recomienda conservar siempre en frío.

Variedades de uva: Palomino Fino 100%

TIPO: Amontillado

Crianza: Mínimo 12 años en botas de roble americano siguiendo el sistema tradicional de Solera.

Grado alcohólico: 16.5 %

País de procedencia: España

La Vieille Ferme Blanc

8.475
La Vieille Ferme ha sido popular entre los amantes del vino durante más de 40 años. Producido en una región pacífica y soleada del sur del Ródano, cada color es una expresión de su terruño: el Ventoux aporta elegancia y estructura a los vinos tintos; la altitud del Luberon aporta frescura y finura a los blancos y rosados. La Vieille Ferme está hecha con gran cuidado e integridad por Famille Perrin, propietarios del Chateau de Beaucastel. Los principales críticos de vino de todo el mundo han elogiado a los productores de este vino por su calidad irreprochable, que ha alcanzado el reconocimiento internacional. Marca: Famille Perrin. Región: Valle de Rodano, Francia. Variedad: Blend. Procedencia: Sur del Ródano AOC Luberon. Variedad(es): Bourboulenc, Garnacha blanca, Ugni blanc Vermentino. Crianza: Tanques de Acero Inoxidable. Color: Elegante color amarillo verdoso pálido con matices plateados. Nariz Este vino se abre con una nariz llena de frescura con notas de manzanas y peras verdes crujientes mezcladas con un ramo de flores de montaña como espinas blancas y verbena silvestre. Boca: Manzana y peras verdes persisten en el paladar con un muy buen equilibrio entre la fruta jugosa y una gran frescura. Las notas salinas en el final aportan un delicado toque amargo que le da a este vino longitud y sabor. Maridaje: Pescados, Ceviches, Mariscos, Pastas, Carnes Blancas como cerdo y pollo, Ensaladas de mariscos, crustáceos.

La Vieille Ferme Rosé

8.475
La Vieille Ferme ha sido popular entre los amantes del vino durante más de 40 años. Producido en una región pacífica y soleada del sur del Ródano, cada color es una expresión de su terruño: el Ventoux aporta elegancia y estructura a los vinos tintos; la altitud del Luberon aporta frescura y finura a los blancos y rosados. La Vieille Ferme está hecha con gran cuidado e integridad por Famille Perrin, propietarios del Chateau de Beaucastel. Los principales críticos de vino de todo el mundo han elogiado a los productores de este vino por su calidad irreprochable, que ha alcanzado el reconocimiento internacional. Marca: Famille Perrin. Región: Valle de Rodano, Francia. Variedad: Blend. Procedencia: AOC Luberon. Variedad (es): 40% Cinsault, 40% Garnacha Tinta, 20% Syrah. Crianza: Tanques de Acero Inoxidable. Color: Elegante color rosa melocotón pálido translúcido con reflejos brillantes. Nariz: Muy fresco y afrutado, la nariz es particularmente seductora, combinando notas de frutas rojas y jugosas frutas de verano como nectarinas y melocotones. Boca: Gran vivacidad en boca con hermosos aromas afrutados. Bien equilibrado por un ligero amargor al final que aporta mucho sabor. Maridaje: Muy recomendado con sushi, salmón, pescados, carnes blancas paella, pasta con salsa de camarones, canelones y lasaña

La Vieille Ferme Rouge

8.475
La Vieille Ferme ha sido popular entre los amantes del vino durante más de 40 años. Producido en una región pacífica y soleada del sur del Ródano, cada color es una expresión de su terruño: el Ventoux aporta elegancia y estructura a los vinos tintos; la altitud del Luberon aporta frescura y finura a los blancos y rosados. La Vieille Ferme está hecha con gran cuidado e integridad por Famille Perrin, propietarios del Chateau de Beaucastel. Los principales críticos de vino de todo el mundo han elogiado a los productores de este vino por su calidad irreprochable, que ha alcanzado el reconocimiento internacional. Marca: Famille Perrin. Región: Valle de Rodano, Francia. Variedad: Blend. Procedencia: Ródano Sur AOC Cote du Ventoux. Variedad(es): Cariñena, Cinsault, Garnacha, Syrah Crianza: Cada variedad de uva se vendimia y vinifica por separado para respetar la madurez de cada varietal. La extracción se realiza durante la fermentación en depósitos de cemento. Color: Bonito color púrpura con reflejos brillantes. Nariz: En nariz revela un seductor bouquet de frutos rojos y especias. Lleno de delicadeza. Boca: Lleno de frescura y bien equilibrado, con aromas a cerezas y taninos muy suaves, que le dan a este vino una gran bebibilidad. Maridaje: Salmon o atún (a la parrilla), guiso de buey al borgoñón, platos con setas, pollo, pavo y carnes rojas como el lomito.