Mostrando 19–27 de 32 resultados

Santa Digna Cabernet Sauvignon

10.170

Cabernet Sauvignon 2022

TIPO DE VINO: Vino Tinto

D.O.: Valle Central

VARIEDADES: 100% Cabernet Sauvignon

FECHA DE VENDIMIA: del 18 de marzo al 9 de abril

Notas de cata: Color rubí, con reflejos de fuego. Exquisito aroma varietal, sobre ricos fondos de cuero y regaliz. El paladar se caracteriza por la sedosidad de los taninos y el elegante final de boca.

GASTRONOMÍA: Ideal con embutidos ahumados, las aves de caza, las empanadas, las parrilladas y los platos de carne. Servir a 18°C.

DATOS TÉCNICOS: Grado Alcohólico: 13,5% vol. - pH: 3,58. - Acidez total: 5,5 r/L (Expresada en ácido tartárico). - AR:3,0 gr/L

ELABORACIÓN

Tiempo de Maceración: 16 días

Fermentación Alcohólica: 8 días a 24-26°C en acero inoxidable.

Fermentación Maloláctica: 73% en barricas de roble francés neutro, 27% en acero inoxidable.

Crianza: 50% pasa 6 meses en barricas de roble francés neutro de tres o más usos.

Fecha de embotellado: Julio 2023

Conservado en buenas condiciones mantendrá su potencial dentro de los próximos: 5 años

Información sobre alérgenos: Contiene Sulfitos

COSECHA 2022

La temporada de cosecha 2021-22 ha sido particularmente desafiante. Seguimos arrastrando la condición de mega sequia de los últimos años, lo que hace cada vez más complejo el panorama, ya no solo en viñedos de secano, sino que también en viñedos de riego en donde el agua ya no es suficiente para cubrir las necesidades del viñedo. Las condiciones durante primavera fueron mayormente benignas, con temperaturas normales, pero con algunas heladas en zonas cordilleranas y costeras. Estas condiciones determinaron estados fenológicos desiguales, por lo que hubo que seguir muy de cerca la evolución de la madurez. La temporada de cosecha fue más cálida que 2021 y con menores producciones, determinada fuertemente por la falta de agua. Hubo que trabajar intensamente en bodega para recibir lotes más pequeños dada la desuniformidad de madurez en los campos. Los vinos la temporada de cosecha 2021-22 se muestran concentrados, con buen tanino y acidez correcta, exhibiendo un interesante balance entre frescor y madurez.

Santa Digna Carmenere

10.170

CARMENERE 2022

TIPO DE VINO: Vino Tinto

D.O.: Valle Central

VARIEDADES: 100% Carménère

FECHA DE VENDIMIA: del 28 de marzo al 2 de mayo.

Notas de cata: Color cereza y finos aromas a mora, con notas balsámicas de eucalipto que culminan en un delicioso atisbo de mandarina. El paladar es elegante con taninos dulces que entregan matices de cuero y especias. La crianza en roble francés aporta agradables fondos tostados.

DATOS TÉCNICOS: Grado Alcohólico: 14% vol. - pH: 3,7. - Acidez total: 4,6 r/L (Expresada en ácido tartárico). - AR:3 gr/L

Gastronomía: Perfecto para carnes de vacuno y cerdo, a su vez, responde a todos los retos, desde pescados hasta salsas especiadas. Servir a 17°C.

Elaboración: Tiempo de Maceración: 15 días

Fermentación Alcohólica: 6 días a 24-26°C.

Fermentación Maloláctica: En acero inoxidable 100%.

Crianza: 50% En barricas de roble francés de tercer o más usos durante 6 meses.

Fecha de embotellado: febrero 2023.

Conservado en buenas condiciones mantendrá su potencial dentro de los próximos: 5 años

Información sobre alérgenos: Contiene Sulfitos

COSECHA 2022

La temporada de cosecha 2021-22 ha sido particularmente desafiante. Seguimos arrastrando la condición de mega sequia de los últimos años, lo que hace cada vez más complejo el panorama, ya no solo en viñedos de secano, sino que también en viñedos de riego en donde el agua ya no es suficiente para cubrir las necesidades del viñedo. Las condiciones durante primavera fueron mayormente benignas, con temperaturas normales, pero con algunas heladas en zonas cordilleranas y costeras. Estas condiciones determinaron estados fenológicos desiguales, por lo que hubo que seguir muy de cerca la evolución de la madurez. La temporada de cosecha fue más cálida que 2021 y con menores producciones, determinada fuertemente por la falta de agua. Hubo que trabajar intensamente en bodega para recibir lotes más pequeños dada la desuniformidad de madurez en los campos. Los vinos la temporada de cosecha 2021-22 se muestran concentrados, con buen tanino y acidez correcta, exhibiendo un interesante balance entre frescor y madurez.

Santa Digna Chardonnay

10.170

Chardonnay 2022

TIPO DE VINO: Vino Blanco - D.O.: Valle Central

VARIEDADES: 100% Chardonnay

FECHA DE VENDIMIA: Desde el 24 de febrero al 1 de Abril.

Notas de Cata: Este Chardonnay presenta un sutil y delicado color amarillo con atisbos verdosos, destacan en las frutas maduras y tropicales, recordando a frutas como el mango, damasco, y notas cítricas frescas. En boca presenta un gran equilibrio entre boca y acidez, presentando un final largo, fresco y delicado, un gran vino para disfrutar.

GASTRONOMÍA: Servir a 10°C. Ideal con pescados al horno, así como el pavo y el pollo en salsas cremosas.

DATOS TÉCNICOS: Grado Alcohólico: 13,5% vol. - pH: 3,2. - Acidez total: 6,6 gr/L (Expresada en ácido tartárico) - AR:1,7 gr/L

ELABORACIÓN:

Prensado: Despalillado, sin maceración pelicular.

Tipos de fermentación: Alcohólica

Tiempo de fermentación: 19 días

Temperatura de fermentación: 18°C

Fecha de Embotellado: mayo 2022

Potencial de guarda: Puede ser disfrutado inmediatamente o bien guardar por 3 a 5 años.

COSECHA 2022

La temporada de cosecha 2021-22 comenzó el 20 de febrero en Miguel Torres Chile y ha presentado condiciones únicas, donde la escasez de agua es sin duda el factor más importante. Dentro de los aspectos favorables se encuentra en primer lugar la excelente condición fitosanitaria y calidad de las uvas, ausencia de heladas en primavera y la ausencia de precipitaciones durante cosecha y floración, permitiendo una gran oportunidad de cosecha, pudiendo obtener vinos blancos frescos y aromáticos y buena acidez en todos los tipos de vinos.

En resumen, una gran y exitosa vendimia.

Santa Digna Merlot

10.170

Merlot 2022

TIPO DE VINO: Vino Tinto

D.O.: Valle Central

VARIEDADES: 100% Merlot

FECHA DE VENDIMIA: Desde el 10 al 11 de abril

NOTA DE CATA: Color rojo delicado, con tintes violetas, Aromas a fruta como ciruelas, y moras mezclado con notas de vainilla. En boca es jugoso y elegante, con unas notas tostadas aportadas por la crianza en roble y un post gusto largo e intenso.

GASTRONOMÍA: Perfecto para pastas o salsas condimentadas. Carnes asadas o grille, para comidas exóticas. Servir a 17ºC.

DATOS TÉCNICOS: Grado Alcohólico: 14,0% vol. - pH: 3,59. - Acidez total: 5,1 r/L (Expresada en ácido tartárico). - AR: 3,0 gr/L

ELABORACIÓN

Maceración total: 14 días

Tipos de fermentación: Alcohólica y maloláctica

Tiempo de fermentación: 9 días

Temperatura de fermentación: 22°C- 24ºC

Crianza: 50% del vino, en barricas de tercer, o más usos, por 6 meses.

Potencial de guarda: Puede ser disfrutado inmediatamente o bien guardar por 5 años.

Fecha de Embotellado: noviembre 2022

Información sobre alérgenos: Contiene Sulfitos.

Santa Helena Dulce Blanco

6.780

NOTAS DE CATA

Aspecto: Dorado suave, con notas verdosas.

Nariz: Vino frutal, fresco, con notas a durazno, complementadas con aromas propios de la uva moscatel, además de la complejidad de aromas florales y notas cítricas lo que hace que sea un producto de aromas bien definidos.

Boca: Sabores a duraznos, con la complejidad que aporta el moscatel, es un vino equilibrado, donde su acidez da frescor y su dulzor, entregando redondez y agradable final.

Servir frio a 10°C.

Alcohol: 8º

Azúcar residual: 9o g/L

Santa Helena Dulce Rosé

6.780

NOTAS DE CATA

Aspecto: Rosado pálido, con tonos provenzal.

Nariz: Vino frutal, con notas intensas a frutas rojas, como frambuesas frescas. Este aroma se complementa con notas a frutos negros como arándanos y grosellas.

Boca: Sabores a frutos rojos y negros, es un vino equilibrado, donde su acidez da frescor y su dulzor entrega redondez y agradable final.

Servir frío, a 10 °C.

Alcohol: 8° Azúcar residual: 90 g/L

Santa Helena Dulce Tinto

6.780

Notas de Cata

Aspecto: Rojo con tonos violetas.

Nariz: Aromas de frutas rojas como frutillas, cerezas y maqui, además de notas a madera.

Boca: Vino fácil de tomar, dulce, muy suave en boca.

Servir frío, a 10-12 °C

Alcohol: 9° Azúcar residual: 90 g/L

Santa Helena Gran Reserva Carmenere

11.978

Santa Helena Gran Reserva Carmenere

Origen: Elaborado con las mejores uvas Carmenère provenientes de los mejores viñedos que Viña Santa Helena posee en el Valle de Rapel.

Color: Rojo con tonos violáceos muy intensos.

Aroma: Nariz compleja marcada principalmente por frutos negros maduros como mora, cassis por otro lado contiene aroma a grafito, a regaliz y a pimienta blanca. Presenta toques dulces a vainilla y chocolate que en conjunto lo hacen un vino muy gastronómico.

Paladar: Vino de gran volumen y gran estructura en boca. Taninos suaves pero presentes que dan paso a un final persistente y agradable.

Maridaje: Cerdo, carnes blancas, pastas con salsa de tomates, queso brie.

Temperatura de servicio: Servir a 16-18°C.

Veramonte Reserva Cabernet Sauvignon

10.170
VINO ORGANICO VALLE COLCHAGUA COMPOSICIÓN: 100% Cabernet Sauvignon NOTAS DEL ENÓLOGO Posterior al despalillado, las uvas son maceradas en frío durante cinco días en estanques de acero inoxidable y fermentadas con levaduras nativas. Después de la fermentación alcohólica, el vino macera con sus pieles durante otros diez días para lograr una mayor suavidad e intensidad de los sabores. Finalmente, el vino se trasiega a barricas de roble neutro para envejecer durante ocho meses. COSECHA 2018 Una buena cosecha para el valle de Colchagua, con condiciones climáticas favorable, que pese a la escasez de precipitaciones, hizo posible una buena  curva de maduración. La vendimia se inició dentro de los tiempos proyectados y entregó una fruta intensa y con gran balance entre acidez y taninos. Nos entrega un cabernet sauvignon estructura, elegante y de suave final. Temperatura de servicio: 16ºC - 60ºF Maridaje: Carnes de vacuno y cordero, empanada de pino. Crianza: 8 meses en barrica neutra. PH 3,85 ALCOHOL 14% ACIDEZ 3,02 G/L AZÚCAR RESIDUAL 3,72 G/L