Mostrando 415–423 de 444 resultados

Veramonte Reserva Red Blend

13.560
S U AV E. D E L I C I O S O. A T E R C I O P E LA D O. DENOMINACION DE ORIGEN: VALLE CENTRAL Veramonte Red Blend proviene de nuestras 3 propiedades en Chile; el clima frio y la cercanía al mar de nuestro viñedo en Casablanca, entrega frescor y brillante acidez, mientras que nuestros campos en Apalta y Marchigüe en el valle de Colchagua proporcionan textura y volumen. COSECHA: La vendimia entregó gran calidad de fruta debido a las condiciones propicias del clima mediterráneo y la amplitud térmica diaria. Una lenta maduración permitió mantener el frescor, sabor, aromas y elegante acidez de las uvas. EL VINO: Atractivos aromas a higos, ciruelas y moras se mezclan con notas a nuez moscada, vainilla y pimienta. Este delicioso ensamblaje es denso y aterciopelado, con sabores a cereza madura, arándanos y un elegante toque a especias. NOTAS DEL ENOLOGO: Para esta mezcla combinamos distintas unas de nuestros viñedos. El Cabernet Sauvignon y Syrah de Apalta, aportan estructura y notas a higo, mora y grosella negra, mientras que el Merlot de Casablanca, entrega brillantes notas a cereza y frambuesa. El Carmenere y Cabernet Franc de Marchigüe completan esta mezcla aportando redondez y especias. Para crear una perfecta combinación, las diversas variedades se co-fermentan con levaduras nativas, entregando singularidad y múltiples capas de aromas y sabores. ABV 13.5% Guarda: 8 meses en barricas de roble francés, 3O% nuevas.

Veramonte Reserva Sauvignon Blanc

11.300
VINO ORGÁNICO VALLE DE CASABLANCA VIBRANTE • FRESCO • AROMÁTICO Vibrante y aromático, con aromas cítricos de lima y mandarina, que se mezclan con sutiles notas perfumadas y florales. Suave y fresco, este Sauvignon Blanc presenta un buen volumen en boca y largo final. COMPOSICIÓN 100% Sauvignon Blanc NOTAS DEL ENÓLOGO Las uvas se cosechan durante la noche para mantener su frescor y acidez. Se prensan inmediatamente y se deja decantar el jugo por 24 horas. Se trasiega y separa de las borras, tras lo cual se fermenta a baja temperatura en estanques de acero inoxidable, preservando sus aromas y frescor en boca. COSECHA 2020 Un año que, sin duda, presentó desafíos principalmente por las altas temperaturas del verano y las bajas precipitaciones durante el invierno. Lo anterior, fue la principal razón para que la vendimia comenzara varias semanas antes de lo habitual. Como siempre la primera variedad en cosecharse fue el Sauvignon Blanc, que gracias a la anticipación se pudo preservar su acidez natural. Una vendimia de menores rendimientos, con uvas muy aromáticas, expresivas y frescas, las que sin duda imprimieron su carácter en un vino fresco, de buen volumen, balanceado y con largo final. Temperatura de servicio: 10ºC - 50ºF Maridaje: Sashimi de salmón. PH 3,13 ALCOHOL 13.5% ACIDEZ 6,45 G/L AZÚCAR RESIDUAL 1,44 G/L

Vermut Esencia Tabira

21.470
Vermut Premium Prieto Picudo & Especies  PRIMER VERMUT PRIETO PRICUDO, único y fantástico producto elaborado con vino Prieto picudo de León (España) y especies vegetales TABIRA (Fórmula Magistral de 1927). ESENCIA TABIRA, es un Vermut Premium con una producción muy limitada, resultado de un largo periodo de pruebas tanto con el Prieto Picudo como con las especies vegetales Tabira. ABV 15% - 1000 ml.

Viejo Rincón Malbec

6.780

Son vinos con gran cuerpo, estructura y profundos. La ciruela es una de las características del Malbec. Un vino monovarietal accesible muy acorde a las características organolépticas de un Malbec joven, fresco y frutoso.

Procedencia: Mendoza – Argentina.

Variedad(es): Malbec 100%.

Crianza: 3 meses de paso por madera.

Nariz: Aroma a guindas, ciruelas, café, trufa, chocolate.

Boca: Los vinos Malbec son cálidos, suaves y con taninos dulces muy agradables.

Maridaje: Vino para amenizar un buen asado, tradicional de argentina, como también combina con pastas y pizzas. Quesos semimaduros a maduros y charcutería funcionan muy bien con este tipo de vino.

Vino Altos Las Hormigas Malbec La Danza

10.961
La propuesta de Bodega Altos las Hormigas con el vino La Danza es para acercarnos más a la exquisita variedad Malbec con una propuesta mas fresca y de carácter mendocino con la idea de mezclar Malbec de diferentes viñedos ubicados en diferentes valles y a diferente altura, con levaduras nativas, quiere decir levaduras que nacen del propio viñedo que dan ese carácter autóctono, además de su nulo paso por madera pero con una crianza en piletas de hormigón que permite una mejor extracción de aromas, maduración y estabilización para consagrar un Malbec joven con buen carácter y versátil al paladar. Procedencia: Valle de Uco (Mendoza) - Argentina. Variedad(es): 100% Malbec. Crianza: Se hace en tanques de acero inoxidable fermentación exclusivamente con levadura nativa. Madurado en cubas de concreto por 6 meses. Color: Rojo rubí brillante, con vivaces reflejos violáceos. Nariz: Intensa y frutada, con notas a frutos rojos, frutilla y ciruela fresca, y sutiles aromas a pomelo. Boca: Es un vino fresco, con una acidez equilibrada en boca y taninos amables. Su sabor permanece en el paladar con un final frutado. Maridaje: Es un vino muy gastronómico, ideal para acompañar las clásicas carnes rojas, carnes blancas y pastas en salsa roja.

Vino Altos Las Hormigas Tinto

12.091

Procedencia: Lujan de Cuyo (Principalmente) y Medrano, Mendoza – Argentina.

Variedad(es): Bonarda 48%, Malbec 45% y Semillón 7%.

NOTAS DE SABOR

Esta sabrosa mezcla de uvas tintas, con un pequeño pero refrescante porcentaje de uvas blancas lo hace un vino placentero, muy fácil de beber.

Tiene un color rojo rubí intenso con brillantes matices violáceos. En nariz, un encantador bouquet de aromas frutales, como fresas, higos y frutos rojos; también muestra notas de especias – clavo – y hierbas – eucalipto y pino. En boca es estructurado y equilibrado, despertando los sentidos desde el primer sorbo y dejándonos con ganas de más. Tiene taninos delicados y un final largo y afrutado. Esta mezcla es un gran maridaje con la cocina mediterránea, platos de berenjena y tomate; y también se puede disfrutar solo.

Maridaje: Platos con tomate, pescados (Pargo, trucha, macarela, salmón, atún), carnes blancas como el pollo y la ternera y rojas como el lomito, lomo, bife, así como los quesos frescos a semi maduros.

VIÑEDO: Las uvas Bonarda y Malbec provienen principalmente de viñedos de Luján de Cuyo y Medrano en menor porcentaje. Las uvas Semillón provienen del Valle de Uco. La región tiene un clima semidesértico con días calurosos y noches frescas. Elegimos suelos frescos, con buen drenaje del agua. Estos suelos permiten un desarrollo profundo de las raíces ya que su capacidad de retención de agua es grande para que se expandan y le den a las plantas una mejor capacidad de resistir las olas de calor, comunes durante el verano en Mendoza. En este clima evitamos suelos con abundantes gravas superficiales, que aumentan el efecto de calentamiento alrededor de la vid y pueden acortar la temporada de maduración.

ANTIGUO: Nuestras viñas mostraron un gran equilibrio esta temporada; todo el trabajo previo en los viñedos dio sus frutos. El clima durante la temporada registró las temperaturas máximas más altas, así como las mínimas más bajas, en comparación con temporadas anteriores. Este amplio rango de temperaturas se tradujo en sabores muy afrutados en los vinos. Durante la primavera hubo escasas precipitaciones y ausencia de heladas tardías. En enero se produjeron dos olas de calor importantes, típicas de Mendoza. Estas olas de calor contribuyeron a la concentración de la uva que, con nuestra filosofía de cosecha temprana orientada a obtener acidez natural, produjo vinos de excelente calidad y elegancia.

ELABORACIÓN DE VINO: Un blend de uvas Malbec, Bonarda y Semillón, cosechadas a mano. Cuidadoso proceso de doble selección, antes de la fermentación. Las uvas Malbec y Semillón se cosechan temprano y se cofermentan, con el fin de suavizar los taninos, realzar los aromas y tener más complejidad en nariz. Bonarda se vinifica por separado antes del coupage final, que se realiza un par de meses antes del embotellado para mantener la frescura de cada uno de los componentes. La fermentación se realiza en depósitos separados de acero inoxidable, a una temperatura entre 24-26°C, durante 10 días. En el proceso sólo intervienen levaduras autóctonas. Cada tanque se prueba tres veces al día para determinar qué se necesita. Posteriormente el vino envejece durante un mínimo de 9 meses en tinas de hormigón. Sin crianza en roble.

ABV 13% - 750 ml.

Vino Bertani Valpolicella Ripasso DOC

23.730

Un espléndido Ripasso procedente de los mejores viñedos que Casa Bertani posee en la Valpolicella Clásica y Valpantena, en suelos ricos en calizas y margas. Tras la vendimia se sigue una vinificación típica consistente en una primera fermentación en acero, a la que seguirá una segunda, a mediados de marzo, en la que el vino se deja “ripassando” (volviendo a repasar) en contacto con las pieles del Amarone. Estas pieles, lejos de agotarse, son todavía muy ricas en sustancias extractivas y levaduras autóctonas.

PAÍS: Italia. REGIÓN: Veneto

Variedades de uva: 85% corvina veronesa, 10% merlot, 5% rondinella.

Envejecimiento del vino: En barricas de 30, 50 y 75 hectolitros y en tinas de cemento de 100 hectolitros.

Crianza en botella: Tres meses.

Notas de sabor

Color rojo rubí intenso. En nariz ofrece notas frutales de cereza y sotobosque, enriquecidas con sensaciones especiadas y de chocolate. En boca predomina el tanino, con un paladar carnoso y sabroso.

Un proceso de dos pasos no significa menos frescura.

Vino Jerez Tío Pepe

15.820

VARIEDADES DE UVA: Palomino Fino 100%. Grado alcohólico: 15 %. España.

CRIANZA: Mínimo cuatro años en botas de roble americano siguiendo el sistema tradicional de “Solera”

Tan pronto como las uvas de Palomino llegan a la bodega son prensadas suavemente. El mosto obtenido de este primer prensado se llama “mosto yema” y es considerado el más elegante y delicado.

Tras la fermentación, clasificación y fortificación al 15,5% el vino entra en la solera de Tío Pepe donde pasará más de cuatro años en botas de roble americano siguiendo el tradicional sistema de “soleras”.

Durante este proceso, el vino experimenta un envejecimiento biológico debajo de la capa de levadura conocida como “velo flor”, que le da a Tío Pepe un color, aroma y carácter único.

Tío Pepe posee un pálido color dorado, parecido al topacio, limpio y brillante. De aromas punzantes y delicados, muy elegante, con un bouquet potente con notas almendradas y notas de masa fresca de pan, toques distintivos de “la flor”. En el paladar vuelven los recuerdos almendrados, dejando una agradable sensación de frescor. Es completamente seco en con un postgusto largo y complejo

Servido muy frío, ya sea en el tradicional catavinos jerezano o en copa alta, Tío Pepe acompaña a la perfección aperitivos, todo tipo de tapas, en especial aceitunas, frutos secos y jamón ibérico. Acompañante ideal de mariscos y pescados. Por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada (ensaladas con vinagreta, adobos, etc.) Se recomienda conservar siempre en frío

Vino Les Terrasses d’Ardèche Colorete

19.600

Les Terrasses d'Ardèche Colorete - Merlot y Syrah

TERROIR: El viñedo se encuentra en el sur de Ardèche. Las variedades de uva utilizadas en esta mezcla se plantan en suelo arcilloso calcáreo con un pequeño porcentaje de arenisca. El clima mediterráneo típico de la zona está influenciado por el viento Mistral que seca el viñedo y ayuda evitar a enfermedades.

ENOLOGÍA: Este vino se elabora tradicionalmente a partir de uvas estrujadas y despalilladas e incluye algunos Merlot que han sido. sometidos a una termo vinificación. Se fermenta a una temperatura controlada entre 24 y 26°C.

DEGUSTACIÓN: Este producto es de un color rojo vivo y brillante. Es un tinto afrutado con buena estructura.

MARIDAJE: Este vino se adapta perfectamente a las aves a la brasa y a cualquier tipo de queso. Se recomienda servir a 16 °C /61 "F.

Potencial de envejecimiento: 2 a 3 años.